Borrar
'El Descendimiento' (1864), de Valdivieso que se conserva en el Prado. LA VERDAD
Un documental salda una deuda con el pintor mazarronero del siglo XIX Domingo Valdivieso

Un documental salda una deuda con el pintor mazarronero del siglo XIX Domingo Valdivieso

En 2022, el 150 aniversario de la muerte del artista pasó sin pena ni gloria; ahora una producción audiovisual rinde un homenaje a un creador «imprescindible»

Jueves, 30 de enero 2025, 00:54

El 150 aniversario de la muerte de Domingo Valdivieso y Henarejos, en 2022, pasó sin pena ni gloria. Pese a su papel destacado en la pintura murciana del siglo XIX, al mismo nivel que otros artistas de la tierra más conocidos, como Rafael Tegeo, Luis Ruipérez y Germán Hernández Amores, muy pocos se acordaron del autor de 'Cristo yacente' (Museo de Bellas Artes de Murcia) en esa fecha señala; ni siquiera en Mazarrón, el pueblo que lo vio nacer en 1830. Lo lamentó entonces Juan Antonio López Delgado, investigador y miembro de la Real Academia de Historia, y LA VERDAD lo recogió en sus páginas en dos artículos. Que aquel olvido saliera a la luz apenas provocó la precipitada reacción del Ayuntamiento, organizando a toda prisa una exposición con veinte artistas que reiterpretaron la obra del mazarronero. Así que, en cierta manera, quedó una deuda pendiente, y en la Consejería de Cultura comenzó a tomar forma la mejor manera de saldarla. El resultado se podrá ver este viernes (19.30 horas) en la Filmoteca Regional, con entrada libre, donde se estrenará 'Valdivieso', un documental dirigido por Isabel Durante Asensio, profesora de la Universidad de Murcia y comisaria de exposiciones, que pretende «revalorizar la obra de un artista imprescindible cuya breve vida no impidió dejar un legado de propuestas significativas».

1. En la fila de la derecha, el tercer nicho empezando por abajo, donde crece un rosal, acoge los restos de Domingo Valdivieso, en el patio de la Visitación del sacramental de Santa María. 2. Retrato del pintor realizado por su amigo y artista Hernández Amores. LA VERDAD
Imagen secundaria 1 - 1. En la fila de la derecha, el tercer nicho empezando por abajo, donde crece un rosal, acoge los restos de Domingo Valdivieso, en el patio de la Visitación del sacramental de Santa María. 2. Retrato del pintor realizado por su amigo y artista Hernández Amores.
Imagen secundaria 2 - 1. En la fila de la derecha, el tercer nicho empezando por abajo, donde crece un rosal, acoge los restos de Domingo Valdivieso, en el patio de la Visitación del sacramental de Santa María. 2. Retrato del pintor realizado por su amigo y artista Hernández Amores.

A lo largo de 40 minutos, estudiosos, galeristas y profesionales del ámbito artístico analizan las claves de la obra del pintor e ilustrador y su impacto en el panorama cultural de su época. La producción destaca que Valdivieso fusionó «técnica y emoción para crear composiones tan emblemáticas como 'El Descedimiento'». El cuadro, premiado en la Exposición Nacional de 1864, forma parte de la colección del Prado, pero no se expone al público. Lo mismo ocurre con otro gran óleo de un artista murciano, 'Viaje de la Virgen y San Juan a Éfeso', de Hernández Amores, contemporáneo y amigo del mazarronero y autor de un retrato suyo. En la presentación del documental participarán alumnos del grupo de teatro del instituto Domingo Valdivieso de Mazarrón, que representarán una escena a modo de introducció

Inscripción en el registro del cementerio de Santa María, en Madrid, que recoge el nicho donde fue enterrado Domingo Valdivieso. Falleció con 42 años, aunque en este documento aparece que tenía 41. LA VERDAD

Maestro de la pintura religiosa, murió en Madrid, a los 42 años, de tuberculosis. Está enterrado en un nicho sin lápida en el sacramental de Santa María. El Ayuntamiento sigue intentando que sus restos regresen y reposen para siempre en su pueblo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un documental salda una deuda con el pintor mazarronero del siglo XIX Domingo Valdivieso