LA VERDAD
Viernes, 17 de enero 2020, 01:27
Molina de Segura estrenará el próximo día 25 un nuevo ciclo de conferencias que llevará por título 'Las afinidades electivas'. El programa, promovido por el Ayuntamiento molinense, tiene por objeto «dar a conocer» y «poner en valor» a músicos, artistas, escritores, investigadores y creadores de la ciudad, según reseñó la concejal de Cultura del municipio, Soledad Nortes.
Publicidad
El ciclo, que se celebrará en el Auditorio Virginia Martínez -Mudem, arrancará el día 25 -18.00 horas- con una conferencia a cargo de Alfonso Palazón, quien hablarán sobre el 'Documental contemporáneo. Interpretación de la realidad', y proyectará su tabajo 'Juan Brito: Tamia'.
El domingo 23 de febrero (12.00 h.), la pianista Pilar Valero abordará la figura de Clara Wieck en 'La música y la vida: Clara Shumann'; y al mes siguiente, el día 21 (19.00 h.), el artista Pepe Yagües presentará en el paseo Rosales 'Expo-express'.
La actividad volverá en abril al Mudem con el escritor Joaquín García Box, quien charlará sobre Edgar Allan Poe en 'La literatura de terror' (domingo 26, 12.00 h.). En el mes de mayo, Lola López Mondéjar pronunciará la conferencia 'De Lolas y Lolitas', sobre Nabokov (día 30, 18.00 h.).
Antes del inicio del verano, el ciclo recibirá al filósofo Joaquín Jarreño (20 de junio, 18.00 h.) con 'La filosofía como teoría y como experiencia', sobre Wittgenstein. En septiembre, el dibujante Juan Espallardo reanudará las charlas con una ponencia sobre Demetrio Sánchez Gómez que llevará por título 'Garabateando mi lugar en el mundo' (sábado 26, 18.00 h.).
Publicidad
Para octubre está programada la conferencia 'Interiores', a cargo de la fotógrafa Ángela Ortiz, quien disertará sobre Cristina García Rodero (día 10, 18 horas). El ciclo celebrará sus dos últimas citas el 7 de noviembre y el 12 de diciembre (18 h). La primera tendrá como protagonista al crítico literario Francisco Torres Monreal, que hablará sobre 'Mis encuentros con Charles Baudelaire'; mientras que la segunda estará guiada por el cura y poeta Vicente García Hernández, quien centrará su ponencia en la figura de Jorge Guillén con 'Dos destellos de un mismo lenguaje: prosa y poesía'.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.