Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 22 de febrero 2021, 17:26
La película 'El año del descubrimiento', del murciano Luis López Carrasco, ha ganado la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) a Mejor Largometraje Documental. El Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) es una asociación fundada en el año 1945 «para la defensa ... y divulgación del arte cinematográfico». Las Medallas CEC premian la calidad cinematográfica y este año celebran su 76 edición.
El pasado fin de semana, 'El año del descubrimiento' también fue reconocido como el Mejor Documental del año por la Sociedad Internacional Cinéfila (ICS). La ICS está formada por 120 periodistas, historiadores y profesionales de la industria del cine de los cinco continentes.
Por su parte, el compositor jumillano Roque Baños ha logrado el galardón a la mejor música por la banda sonora en 'Adú'. Un trabajo que también le ha valido la nominación a los Premios Goya 2021.
'La boda de Rosa' ha sido la triunfadora de esta edición en los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos al obtener seis galardones, entre ellos a mejor dirección (Icíar Bollaín), película, actriz (Candela Peña), actor secundario (Ramón Barea), actriz secundaria (Nathalie Poza) y mejor montaje (Nacho Ruiz Capillas).
Por su parte, 'Las niñas', de Pilar Palomero ha sumado tres galardones: mejor dirección revelación (Pilar Palomero), actriz revelación (Andrea Fandos) y guión original (Pilar Palomero).
El resto de candidatos ha sumado un premio. 'Sentimental', de Cesc Gay, al mejor guión adaptado; 'Uno para todos', de David Ilundain, premio a mejor actor (David Verdaguer) y 'Nieva en Benirdorm' de Isabel Coixet, con mejor fotografia.
'La gallina Turuleca', de Eduardo Gondell y Víctor Monigote, ha obtenido el premio a la mejor cinta de animación, mientras que el mejor actor revelación ha sido Chema del Barco, por 'El plan'. 'Vida oculta' de Terrence Malick ha sido la mejor película extranjera.
Julieta Serrano recibió la Medalla de Honor por su dilatada trayectoria cinematográfica. En cuanto a la Medalla CEC a la Solidaridad, en categoría ficción, la ha recibido la película 'Amalia en el otoño', de Octavio Lasheras y Anna Utrecht, por «su visión positiva y simpática de las residencias de ancianos».
La Medalla CEC a la Solidaridad en categoría no ficción ha sido para el documental 'Cartas mojadas', de Paula Palacios, por «su honesta visión de la tragedia de la inmigración ilegal a través del Mediterráneo y su elogio de las diversas iniciativas públicas y privadas para suavizar sus efectos».
Asimismo, la Medalla CEC a la labor periodística ha ido a parar al periodista Gerardo Sánchez por «sus generosos esfuerzos para sacar adelante durante la pandemia, todas las semanas, el popular programa cinematográfico 'Días de Cine' (TVE)».
Por último, Santiago Segura ha sido reconocido con el premio honorífico a la promoción del cine por su «valentía y compromiso» con las salas con el estreno de 'Padre no hay más que uno 2' el pasado verano, durante la pandemia. Las Medallas se han entregado este lunes en Madrid, en una ceremonia online presentada por los actores Carmen Santamaría y Jesús González.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.