![¿Qué os dan de comer?](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/06/23/192168215--1200x840.jpg)
![¿Qué os dan de comer?](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/06/23/192168215--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Como se ha terminado lo puedo decir. El viernes presenté los premios del Rendibú que esta santa casa tiene a bien organizar cada dos años. Además, fiché de jurado en música. Soy murciano de adopción y por algún motivo calzo cara de juez. No había ... cumplido veinticuatro la primera vez que alguien, aquí en Murcia, pensó que a mí ya no me tocaba lo de presentarme a concursos y en cambio sí podía decidir quién los ganaba. Cosas de la vida. Desde entonces (no me hagáis sacar las cuentas de los años os lo pido por favor), he visto pasar por distintos concursos de distintos estilos cientos de músicos de esta región, y, ya de paso, por contacto, cineastas, escritores, pintores, artistas, actores, cocineros, periodistas, en fin. Pero no paséis página todavía que esto no es un ejercicio de esos del Señor Lobo para que me deis el carnet de pimentonero real. Solo quiero dejar constancia de algunas cosas que a veces, desde dentro, por pura falta de perspectiva, no se ven del todo. Era un renacuajo de pelo largo cuando cantaba en Ítaca con quince años y comenzamos a salir por ahí, (al exterior) éramos aquellos hippies del AMCA que se ganaban un hueco como si no costara y que eran temidos y aplaudidos a partes iguales por garitos, calles y certámenes varios. Luego vino el indie, mañana quién sabe, y siempre, siempre, siempre, la misma pregunta: ¿Qué os dan en Murcia?
Cada uno es responsable de su dieta y de su cuenta corriente, pero aquí había dos cosas muy importantes, que siguen luciendo hoy en día:
A. Talento, ahora hablaremos de eso.
B. Apoyo.
El talento es ilusión, es visión, es ser atrevido, salvaje, formarse sin conformarse y hacerlo bien sin hacer lo correcto. Murcia es canalla y es tierna y te perdona y te acoge y te propone subirte a una carroza o tirarte al río, y tú como confías en Murcia la sigues, por eso hay talento, porque hay ganas, no es nada más, ganas de probar, ganas de brillar, ganas de ser propios y únicos y si no sale, queridos, pues a otra cosa, a otro disco, a otra peli, y a seguir que la vida es mejor disfrutarla que sufrirla. El talento son muchas cosas, y aquí las hay.
Pero. Pero, pero. Pero, talento hay, amores míos, en muchísimos sitios. En calles sin asfaltar y en conservatorios lujosos, hay talento en Múnich y en São Paulo, talento hay porque la gente tiene talento, siempre habrá talento y nunca faltará, lo que sí falta, y falta prácticamente en todas las ciudades del mundo, es el apoyo.
Es feo esto. Sí. Es un poco corta rollos, vale. Pero es que es básico. Sabéis qué ha diferenciado a Murcia de otras regiones en todos estos años en tantas y tantas disciplinas: el apoyo.
El apoyo es dinero público. Y privado. El apoyo con concursos de talentos, Creajóvenes, Murciajóvenes, Rendibuses, hay mil millones, que estuvieron y se fueron, que van y vienen, y otros que aguantan. El apoyo son premios, económicos y de reconocimiento, el apoyo es prensa, el apoyo son los reportajes diarios que en periódicos y radios nos brindaban gente como Jam o Ángel Sopena, día tras día, sin importar género, ni fama, ni repercusión, apoyando de verdad no a la escena, que es un ente discutible, si no a la gente. Apoyando a la gente con buenos artículos, críticos, cariñosos, sinceros. El apoyo son las salas, Microsonidos sin parar contra viento y marea, aquella Mariano Rojas donde las bandas de todo el mundo (no es una exageración) querían venir a tocar, donde todos aprendimos y nos curtimos y tuvimos acceso a conciertos que nunca habríamos soñado, eso es apoyo también, y apoyo es el público.
La gente buena que quiere escuchar, y que como los ayuntamientos han promovido, los periódicos han propagado, las salas han propuesto, los festivales han traído y los concursos han premiado, son gente buena que se ha acostumbrado a cuidar a los músicos y artistas y los lleva a gala como algo propio, siempre críticos, pero siempre cariñosos.
La próxima vez que os pregunten ¿qué os dan de comer en Murcia?, decidles que marineras, pero en el fondo todos sabemos la verdadera clave, la importancia de nuestra merienda y lo nutritiva culturalmente que sigue siendo y que ojalá, estemos ojo avizor, nunca deje de ser.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.