Borrar
Clemente Olmo, gerente de Peñaplast. P.
«Nuestro compromiso se centra en la sostenibilidad y en la economía circular»
ESTO ES VERDE

«Nuestro compromiso se centra en la sostenibilidad y en la economía circular»

Clemente Olmo. Gerente de Peñaplast

E. C.

Murcia

Miércoles, 5 de octubre 2022, 00:20

La razón de ser de Peñaplast es la economía circular. La empresa, dedicada a la recolección y tratamiento de residuos plásticos para su posterior reciclado, comparte con el concurso de ideas 'Esto es verde' su interés por preservar un medio ambiente que en palabras del gerente de Peñaplast, Clemente Olmo, hay que proteger para «evitar el agotamiento de las materias primas que nos brinda la naturaleza».

-¿Qué valores definen el trabajo de Peñaplast?

-Principalmente nuestro compromiso se basa en la sostenibilidad y en la economía circular. Además, tenemos un compromiso especial con nuestros clientes en la prestación de un servicio rápido, de calidad y eficaz. Por otro lado, nuestra misión es alargar el ciclo de vida útil, de la mano de agricultores y fabricantes, de los materiales ya usados mediante procesos de recuperación y reciclaje, y así colaborar con la preservación del medio ambiente. Esto reducirá la generación de residuos y evitará el agotamiento de las materias primas que nos brinda la naturaleza.

-¿Qué propuestas realizaría Peñaplast en su ámbito de actuación? ¿Qué objetivos se le presentan a corto y largo plazo?

-En la actualidad estamos en un mundo en constante cambio y nos encontramos en un proyecto de mejora continua en nuestras instalaciones, en el que la innovación va muy ligada a ello. Nosotros la llevamos a su máxima expresión con una actividad productiva que utiliza energías renovables. Además, nos encontramos mejorando y ampliando la maquinaria y flota de vehículos para que nos permita ampliar la cantidad de residuos gestionados.

«Nuestra misión es alargar el ciclo de vida útil de materiales ya usados con el apoyo de agricultores y fabricantes»

No debemos olvidar la protección del medio ambiente en general, con una gestión de residuos realizada por empresas expertas en el sector, que dispongan de la maquinaria, equipos y personal cualificado. También es importante que las empresas estén autorizadas como gestoras de residuos y no se produzca una competencia desleal en ese ámbito. Para inicios del próximo año se prevé la finalización de instalación de una extrusora que aumentaría nuestra capacidad de producir granceado y, por lo tanto, una materia prima reciclada. Por otro lado, hemos elaborado, junto con Cetenma, un plan de reducción de emisiones, de modo que se reducirá nuestra huella de carbono. Tenemos el firme compromiso de realizar acciones de eficiencia energética en las sedes que gestionamos y de aumentar la implementación de energías renovables utilizadas en el proceso productivo, junto con otras mejoras.

-¿Están los murcianos concienciados sobre la importancia del reciclaje? En este aspecto, ¿qué nos queda por mejorar?

-En lo que a nuestros clientes y proveedores respecta, no cabe duda de que todos ellos están concienciados sobre el reciclaje y la gestión de residuos. Nos encontramos trabajando junto con el sector agrario en la gestión y reutilización de los materiales plásticos, una acción que consideramos excelente. Además, hemos sido capaces de crear un producto reciclado de calidad y tanto fabricantes como usuarios han podido adaptarse a él.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Nuestro compromiso se centra en la sostenibilidad y en la economía circular»