Secciones
Servicios
Destacamos
Los estrenos de esta semana son de procedencias tan distintas como el bombardeo de anuncios del Black Friday. Aunque ninguna es un misil intercontinental.
El universo extendido de 'El mago de Oz' (1939) resucitó a través de una novela y un musical hace unos años, ... y ahora llega 'Wicked: parte 1', la oportunidad de verlo en pantalla grande (merece la pena hacerlo en cines). Nos cuenta la historia de dos chicas que se conocen en una especie de Hogwarts tecnicolor. Ellas rivalizan, se hacen amigas y vuelven a pelear por estar más cerca del dueño de ese mundo, hasta acabar convertidas en la Bruja Mala del Oeste y la Bruja Buena del Sur.
Un largometraje muy (muy, pero que muy) extenso con Ariana Grande haciendo de maestra de ceremonias de una mezcla de la componente política de 'Los Juegos del Hambre' (2012) con la parte infantil de 'Oz, un mundo de fantasía' (2013). Tiene la valentía del León de ser kitsch sin complejos, tiene el corazón del Espantapájaros puesto en unos apasionados números musicales, pero le falta el cerebro del hombre de hojalata para ponerse límites. Por eso nos puede dejar tan helados como Aldama al Gobierno. A pesar de su extensión no concluye y habrá que esperar a la segunda parte (que algunos se ahorrarán).
La dictadura genocida y brutal del Estado Islámico queda retratada en la entretenida 'Raqa', un film español de espías, que se aleja de Anacleto. Álvaro Morte, de 'La casa de papel', persigue a El Jordano en esa ciudad siria que estaba bajo la bota de los fanáticos. El 'thriller' de intriga va muy bien, flojeando cuando se mete en temas de denuncia. También la lastra una producción justita, pero se compensa con entusiasmo e imaginación.
Hace tres décadas triunfó una película danesa, incluso hubo un 'remake', sobre un vigilante nocturno en una morgue. Retomando el tema y uniéndola con aquella a través de las historias de los personajes, llega hoy 'El vigilante nocturno: demonios heredados'. Por desgracia lo que no se hereda es la originalidad de aquella porque las situaciones se repiten y los actores necesitan encontrar el talento del que carecen. Os aconsejo mejor 'The Vigil' (2019), con tema similar.
Desde Irlanda nos llega la de terror de la semana, 'Oddity'. Una médium, hermana gemela de una asesinada, está decidida a descubrir quién la mató y va a visitar al viudo (no sé cómo le abre la puerta) con un maniquí que produce más intranquilidad que Putin jugando con un botón rojo. Los sucesos paranormales combinados con un muñeco diabólico talla XL dejan sabor a producción de la Hammer por lo clásico del tratamiento.
'Toda una vida' es la adaptación al cine de la biografía de Andreas Egger encarnado por distintos actores, un huérfano maltratado, reclutado por los nazis y que a pesar de tener una vida tan alegre como el de una mujer afgana, es feliz de haberla vivido. No es un viaje por el turbulento siglo XX sino una reflexión sobre la vida. Muy tranquila, con planos largos y paisajes amplios, que dan como resultado un trabajo hecho como una poesía.
Una película paquistaní con dibujo manga es 'El artista de cristal'. Su mensaje pacifista es contado a través del amor de un niño y una niña y de la magia. Una loable ópera prima, dibujada a mano, como homenaje a los artesanos de los que habla. Su novedad reside en su clasicismo, su vanguardia en ser capaz de mirar atrás (como representar en estos tiempos una obra de Miguel Mihura). Estamos ante el primer film de dibujos del país asiático, el 'Garbancito de la Mancha' (1945) de Pakistán, una extravagancia que merece la pena ir a ver.
Nadie es perfecto y por eso hoy me voy a permitir un momento personal. Hoy habría sido el cumpleaños (no digo la edad porque ella se enfadaría) de alguien que no está, así que quiero recomendaros sus películas favoritas (no tenía mal gusto): 'Lo que el viento se llevó' (1939), 'Sisi' (1955), 'Terminator 2' (1991), 'Dos cabalgan juntos' (1961) y 'Misión de audaces' (1959). Es el mejor homenaje que le puedo hacer.
Que tengáis una semana de cine.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.