A. C.
Sábado, 4 de marzo 2023, 23:02
La XIII edición del Festival Internacional de Cine de Murcia (IBAFF), que organiza el Ayuntamiento capitalino, llegó en la noche del sábado a su final con una gala en la que se dio a conocer el palmarés de trabajos premiados y en la que se echó de menos al actor lumbrerense Ginés García Millán, Premio Honorífico de este 2023 y que no pudo asistir por encontrarse representando en los escenarios 'Amistad', de Juan Mayorga.
Publicidad
'Trenque Lauquen', de Laura Citarella, se hizo con el Premio al Mejor Largometraje de Sección Oficial. La directora argentina consiguió el galardón -dotado con 10.000 euros de premio- con un filme de cuatro horas y diez minutos de duración que gira en torno a muchos temas y puntos de referencia hasta que entronca con el principal: el deseo de desaparecer y desechar aspectos no esenciales de la vida que nos detienen.
Por otro lado, y «gracias a la programación excepcionalmente diversa» de este IBAFF 2023, «un mosaico que representa la gran riqueza del cine contemporáneo», el jurado -Elsa Tébar, Lluis Escartín y Antonio Miguel Arenas- quiso entregar una mención especial a 'La mala familia', de Nacho A. Villar y Luis Rojo, debido a «la corporrealidad con la que muestra la desesperada realidad de un colectivo de jóvenes que lucha por vivir». El filme, que cuenta con el cartagenero Raúl Liarte como guionista, fue también el ganador para los espectadores, consiguiendo un doblete y llevándose el Premio del Público.
En cuanto a los cortos, el Premio al Mejor Cortometraje de Sección Oficial -con una cuantía de 6.000 euros- fue para 'Blin date', de Jan Soldat. El jurado profesional de cortometraje -integrado por Gemma Blasco, Ángel Cruz y Carlos Saiz- consideró que merecía el galardón por, entre otras razones, «la contraposición de sus imágenes crudas con la vulnerabilidad de sus personajes, la cual nos desmitifica la idea de belleza y sexo preconcebidas».
El Premio del Público para el Cortometraje recayó en 'The dream of a horse', de Marjan Khosravi. Una pieza firmada por una directora iraní especialmente comprometida con los derechos de la mujer y sus diferentes realidades.
Publicidad
En la sección Panorama Murcia, el trabajo premiado fue el audiovisual 'Emilia', de Miguel Ángel Calvo Buttini, un retrato de Emilia Pardo Bazán en el que se mezclan realidad y ficción. El filme, con producción de los murcianos Twin Freaks Studio, es la adaptación del monólogo teatral llevado a escena por la actriz Pilar Gómez, también protagonista de la cinta premiada.
El Premio IBAFF Joven -votado por alumnos de centros de Enseñanza Secundaria de la Región de Murcia- de esta edición fue para 'Cosas que no van a morir', la historia dirigida por Manuela Gutiérrez Arrieta sobre sus propias vivencias. El Premio Arrebato distinguió al joven director y editor murciano Roger Clemente.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.