Secciones
Servicios
Destacamos
Siento la semana que llevas si eres Fiscal General del Estado, pero para los demás tengo la buena nueva de que empiezan los estrenos que en la temporada de premios recogerán su cosecha. Para un perezoso juntaletras como yo es una suerte no tener que ... pensar en el estreno que destacar este viernes, porque Pedro Almodóvar llega al rescate trayendo la considerada como su mejor película. Es la primera que realiza en inglés, y es curioso ver trasplantado todo ese universo tan personal y manchego al otro lado del Atlántico. Los temas son los mismos (mujer, dolor, arrepentimiento, amor), la fotografía también (encuadres perfectos, luz colorista, composición al detalle), pero sublimado a un nuevo entorno que acentúa la melancolía siempre insinuado en sus trabajos anteriores (esos tonos ocres y esos bosques de hoja caduca son algo desconocido en su cine). Un esfuerzo de transposición que se salda con un rotundo éxito.
Tilda Switon y Julianne Moore interpretan en 'La habitación de al lado' a dos amigas que se vuelven a acercar cuando una de ellas está a la orilla del río Estigia. La muerte es la tercera protagonista de un film que, pese a ello, tiene ramalazos de vida. Una película convertida en dermografismo emocional, que aparca el melodrama para introducir a Almodóvar en la pura tragedia y nos hará pensar que no es lo mismo amueblar el tiempo que habitar el tiempo.
A quince días para Halloween nos traen otra de terror, y encima segunda parte (lo que habla de la originalidad de la propuesta). 'Smile 2' es como la versión gore de 'Joker' pero sin ambición de parábola social, pues solo quiere dar sustos y que la gente clave las uñas en el reposabrazos, o en la pareja que le acompañe en la fila de los mancos. Una megaestrella musical se ve acosada por extraños sucesos, como la muerte en directo de su compañero, lo que le hace estar en un permanente estado de nervios que transmite a los que la rodean. No sale de la zona de confort en ningún momento porque sabe que no le hace falta para llenar la taquilla. Para incondicionales.
Un thriller convencional es nuestra siguiente incursión en las novedades de la semana. 'La hora del silencio' centra la historia en la actuación de un policía que se queda sordo, y que le lleva a ser pieza clave en una trama delictiva que implica a una chica que tampoco oye. La referencia clara es 'Sola en la oscuridad' (1967), donde también un modesto apartamento se convertía en el centro de la trama. Es convencional pero razonablemente entretenida.
La vida es injusta. ¿Por qué mis compañeros de hace años podían hablar en sus reseñas de 'El crepúsculo de los dioses' (1950), 'Los cuatrocientos golpes' (1959) o 'El verdugo' (1963) y yo tengo que escribir sobre 'Shin-Chan: el superhéroe'? Estos insoportables dibujos japoneses, cuyo protagonista es un maleducado niño que resulta más impertinente que un periodista, vienen de una serie de televisión mala como el pecado. Voces chillonas y tramas absurdas se ven aliñadas aquí por un superpoder que hace al crío aún (si cabe) más insufrible. No es una película sino un accidente, y una reivindicación de Herodes.
Si eres de los que aún está colgado de la brocha de la revolución cubana, hasta aquí puedo leer. Pero si te has desenganchado de los mitos, 'Patria y vida' es un documental muy interesante sobre la canción de que dio esperanzas de libertad a Cuba hace pocos años (no se preocupen de los que hablaba en la primera línea, sus intérpretes ya están en el exilio o encarcelados). El campo de concentración con las playas más hermosas del mundo se retrata como un lugar que espera ansiosa el cambio y la libertad.
Nadie es perfecto y por eso me siento muy viejo cuando le dan un Goya de Honor, con lo que eso significa de estar a un paso del geriátrico, a Aitana Sánchez Gijón, una actriz casi de mi edad. Sin duda ella se lo merece por su excelente trabajo, pero yo no merezco este choque de realidad.
Que tengáis una semana de cine.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.