LA VERDAD
Lunes, 10 de febrero 2025, 13:31
La actividad 'Jóvenes que asombran', que pretende unir creatividad, formación y tecnología, regresa a Murcia con su cuarta edición. Este evento de la Fundación Sombra, en colaboración con la Concejalía de Juventud, dará comienzo el 3 de marzo y se desarrollará durante cinco días. Durante este tiempo se impartirán talleres educativos en el Cuartel del Artillería sobre elaboración de guiones, dirección y producción. Las sesiones contarán con la presencia de expertos como Mario Magaña y Tomás Iniesta, de la productora murciana ISKILL, así como el director del proyecto, Javier García, y el coordinador, Antonio Sánchez. Esta formación culminará el 8 de marzo con una batalla fílmica.
Publicidad
Ese día, los equipos tendrán que grabar un cortometraje en un periodo de tan solo 8 horas, y con la particularidad de que solo se podrá realizar con smartphones. El rodaje se llevará a cabo en distintos lugares emblemáticos de Murcia, cuyas ubicaciones serán un secreto hasta el comienzo de la competición. Todos los grupos tendrán un guion único, escrito por el profesional Carlos Lluch. Además, cada equipo contará con dos actores facilitados por la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, así como con un objeto que deberán incluir en su historia. El tema que deben seguir este año es el 1200 aniversario de la fundación de la ciudad.
Una vez que acabe el rodaje, los participantes tendrán un plazo de ocho días para entregar el montaje final. Todos los cortometrajes se publicarán en el canal de YouTube del Sombra Festival, del Ayuntamiento de Murcia y de Informajoven, así como en la web oficial del certamen (batallafilmica.com). En la gala de clausura, un jurado compuesto por miembros de Cinemur valorará las obras y elegirá al equipo ganador, que recibirá un cheque FNAC con valor de 800 euros.
La concejala de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López Briones, afirmó durante la presentación que desde la concejalía siempre están «buscando nuevas formas y repitiendo las fórmulas que ya funcionan para poder dotar a esta creatividad, a esta escena murciana tan burbujeante que tenemos desde hace décadas, de herramientas que les ayuden a convertir una afición en su profesión».
Esta cuarta edición contará con la participación de un máximo de 100 jugadores, de entre 15 y 30 años. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 25 de febrero. Para obtener más información, los interesados pueden ponerse en contacto a través del correo de la actividad: jovenes@sombrafestival.com.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.