Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Sábado, 26 de noviembre 2022, 22:33
El Festival Internacional de Cine de Cartagena clausuró este sábado su cincuenta y una edición en la Sala A del Auditorio El Batel, donde tuvo lugar la entrega de premios a las distintas secciones del festival.
'Too rough', de Sean Lionadh, fue la cinta ... ganadora de la Sección Oficial de Cortometrajes. El escocés, premiado con la Carabela de Plata Ciudad de Cartagena al Mejor Cortometraje, un galardón dotado con 3.000 euros, envió un vídeo de agradecimiento.
El Premio Submarino Peral a la Mejor Dirección recayó en Aitor Oñederra por 'Ur azpian lore'. En la categoría de Mejor Guion fue galardonado Sergio Avellaneda por 'Mira niño'. Un cortometraje por el que Ana Belén Belmonte se llevó el premio a Mejor Interpretación. El último galardón en esta categoría fue a parar a Santiago Ramírez, quien recibió el premio a Mejor Fotografía por el cortometraje 'El paraíso'.
En la sección Murcine, 'Día en la nieve', de Paolo Natale, se hizo con el Primer Premio Carabela de Plata Ciudad de Cartagena, dotado con 1.500 euros. Es el segundo gran reconocimiento a este cortometraje en la Región de Murcia pues 'Día en la nieve' se llevó también el premio a Mejor Cortometraje del IBAFF. El Segundo Premio Murcine Submarino Peral fue para 'Carmen, sin miedo a la libertad', de Irene Baqué, dotado con 500 euros.
El Jurado PNR (Plataforma Nuevos Realizadores) entregó este año por segunda vez el Premio PNR a Mejor Cortometraje, que ha recaído en 'Rompente', de Eloy Domínguez. Además, entregaron el Premio PNR al Mejor Corto Murcine a 'Sorda', de Nuria Muñoz y Eva Libertad, un cortometraje que ha sido reconocido por diversos festivales durante 2022.
El premio Jurado Joven, compuesto por estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena y de la Universidad de Murcia, fue para el largometraje 'El triángulo de la tristeza', del sueco Ruben Östlund, que también recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2022. Además, los integrantes del corto 'Döppelganger', del IES Arzobispo Lozano, recibieron el premio de 500 euros en material audiovisual para su centro tras resultar ganadores del premio Mejor Cortometraje de la sección Jóvenes Aficcionados.
El jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes y de la sección Murcine ha estado compuesto por Nino Martínez Sosa, director de cine y miembro con derecho a voto de la Academia Europea de Cine; Marta Medina, crítica de cine, guionista y cortometrajista; y Raúl Cornejo, periodista especializado en cine, creador del podcast Vivir Rodando y escritor de varios libros sobre cine.
El cineasta Jaime Chávarri, galardonado con el Premio FICC, no pudo asistir a la gala para recoger el premio en persona, tal y como estaba anunciado. Además, se entregó el Premio FICC a la Difusión Cinematográfica a la periodista y crítica de cine María Guerra, presentadora del programa 'La script'. En esta edición, el festival quiso también reconocer con el Premio FICC Especial a Esther Baeza, que fue directora del festival de 2008 a 2021. Esther Baeza recogió emocionada el premio de manos de la que fue su compañera todos estos años en el festival, Reyes Pizarro.
Durante la entrega de premios, la compañía de artes escénicas y audiovisuales Las Monstruas, compuesta por Inés Muñoz y Andrea Martínez, amenizó la gala con un par de actuaciones. El presidente del festival, Nacho Ros, despidió la gala con un emotivo discurso. Como broche final, los espectadores pudieron disfrutar de la comedia francesa 'Rumba la vie', de Franck Dubosc.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.