Secciones
Servicios
Destacamos
Con los dos premios conseguidos el pasado fin de semana en el Festival de cine de Terror Buenos Aires Rojo Sangre, donde la película 'El instinto' recibió el premio a Mejor película Iberoamericana y una mención especial del jurado al actor Fernando Cayo, ya son seis los galardones con los que cuenta este largometraje, el primero del lorquino Juan Albarracín como director. Previamente, la cinta producida por la productora murciana Twin Freaks Studio, de los hermanos Juan y Pedro Poveda, se llevó otros tres premios en el festival TerrorMolins, en Molins de Rei (Barcelona). En concreto, en la 43 edición del festival catalán, el filme se llevó, dentro de la sección Being Different, los premios a Mejor Película, Mejor Guion y el premio del Público. Antes, el equipo ganó el Premio Abycine Indie Jurado Joven, dotado con 6.000 euros, el principal reconocimiento del Festival Internacional de Cine de Albacete.
Javier Pereira –Goya al Mejor Actor Revelación por 'Stockholm' (2013)–, Fernando Cayo –'La casa de papel'– y la actriz murciana Eva Llorach –que en 2019 recibió el Goya a Mejor Actriz Revelación por su papel en la película 'Quién te cantará'– protagonizan el primer largometraje del director y guionista Juan Albarracín, que comenzó su carrera en la dirección como cortometrajista –'Simón dice', 'Volver al Sur', 'Un pinar salvaje'–.
Pepe Villena –'Adiós'– y Silvia Conesa –'Palomares'– completan el reparto de esta historia escrita también por el propio Albarracín. Para el director, «la opresión es común a todos los personajes y los conflictos clave de la película. Es el tema que da sentido a la historia de liberación que vivirá el espectador con Abel».
«De una forma sutil –asegura el cineasta–, 'El instinto' es también una historia sobre el confinamiento domiciliario que vivimos por la covid. Se trata de un ejercicio personal de liberación: el relato de una persona encerrada que pierde la esperanza por el futuro, pero que consigue vencer a sus demonios, salir y dejar atrás el encierro».
Este inquietante y claustrofóbico 'thriller' psicológico está haciendo su recorrido por otros festivales internacionales y nacionales como Ramaskrik Film Festival (Noruega), Mórbido (Ciudad de México), Cine no visto (Linares, Jaén), Isla Calavera (Tenerife), Fancine (Málaga), Razor Reel Flanders Film Festival (Brujas, Bélgica) y FantaElx (Elche).
Además de Twin Freaks Studio, Trilita Films, Pópulos Films y Horizon Media forman parte de la producción de esta película que llegará a las salas de cine en la primavera de 2025, de la mano de la distribuidora Barton Films y con el apoyo de La 7, la Comunidad de Murcia y los Ayuntamientos de Murcia, Molina de Segura y Bullas.
'El instinto' cuenta la historia de Abel, interpretado por Javier Pereira, «un brillantísimo arquitecto que padece agorafobia. Lleva tres años viviendo aislado en la montaña, incapaz de poner un pie en la calle. A raíz de una oportunidad profesional importantísima y la posibilidad de perder a Sonia, su expareja y socia del estudio en el que trabaja, debe buscar una solución inmediata para su enfermedad».
Según explica la sinopsis del filme, «la terapia no le funciona y la única solución a la que puede agarrarse es la oferta de José, un prestigioso adiestrador de perros que está convencido de que sus técnicas con los perros pueden corregir su problema. Pero José va desvelando un comportamiento psicótico que no se apreciaba al inicio de la relación. Y lo que en un principio parecía una solución se va convirtiendo poco a poco en una tortura de la que Abel se verá incapaz de escapar. El adiestrador intentando convertir al humano en su perro de caza».
Además, «durante el proceso entendemos el origen de la patología de Abel, que no es otra que la muerte de un padre acosador al que no pudo hacer pagar por su delito».
«Me leí el guion y me pareció que el personaje que me proponían era muy interesante, porque tiene muchas complicaciones que lo convierten en un reto para un actor. La historia también me gustó, y me sorprendió mucho que el director tuviese solo ¡23 años! He flipado con él, promete mucho y me alegra haberle podido ayudar de alguna manera. Es un 'thriller' que desde que arranca ya no te suelta», comentó el actor Javier Pereira a Antonio Arco en una entrevista de LA VERDAD realizada en 2023. «Creo que esta película murciana va a funcionar bastante bien», vaticinó el intérprete.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.