Secciones
Servicios
Destacamos
Este fin de semana arrasa el péplum y anula la posibilidad de que haya otros estrenos, como si de la elección de Teresa Ribera se tratara.
'Gladiator' (2000) me pareció una sobrevalorada película (como pensé de 'Avatar') que causó sensación en su momento. Un ... cuarto de siglo después su director, el veterano y a veces maestro Ridley Scott, se ha decidido a rodar 'Gladiator II', retomando la historia dos décadas después de la primera y con el hijo del héroe de aquella como protagonista. También se convierte en gladiador, también tiene un enemigo acérrimo y también hay emperadores romanos corruptos y malvados, una mezcla de la depravación de Calígula y la inutilidad de Heliogábalo. Pero todo es decadencia (como demuestra que 'First Dates' haya llegado a los dos mil programas).
Paul Mescal, Pedro Pascal y Denzel Washington más que tratar de sobrevivir en la arena del circo tratan de salir airosos de una película que parece uno de esos films bíblicos rodados en Cinecittà, donde descubrimos lo extendida que estaba la depilación láser entre los varones romanos, y a la que sólo le falta que aparezca el cara de palo de Victor Mature. La coherencia brilla por su ausencia, la verosimilitud histórica ni está ni se la espera, pero encontraremos escenas espectacularmente rodadas con miles de extras, momentos de lucha que parecen sacados de un videojuego y la épica impostada que se espera. El resultado es una parodia de la original, algo que ya pasaba con la segunda parte de 'Joker' (2019), pues ambas podrían estar rodadas por los autores de 'Aterriza como puedas' (1980). De todas formas supongo que su legión de fans irá a verla y la defenderán en formación de tortuga.
Francisco de Quevedo escribió unos hermosos versos: «Serán ceniza, mas tendrá sentido; polvo serán, mas polvo enamorado». El título del siguiente estreno nace de allí pues es 'Polvo serán', un drama musical sin concesiones sobre una enferma terminal, harta de ser un muerto en vida (como Mazón) que quiere que le practiquen la eutanasia y a la que se le une en ese propósito, con la incomprensión lógica de las hijas, su marido (otro hombre profundamente enamorado), con el que constituye una de esas familias alternativas que compran huevos de gallinas felices. Con los ecos de las tragedias griegas clásicas, sus escenarios teatrales, la fuerza de sus diálogos, las máscaras de Melpómene, y Ángela Molina con su perfecto perfil helénico, ayudan a que funcione el trampantojo y nos hacen pensar que estamos ante un texto de Sófocles o Esquilo. Los juicios personales del espectador sobre si es un acto de amor o de egoísmo enturbiarán el que se hace a un film con demasiadas pretensiones.
Halle Berry es la madre de dos niños con los que convive en una cabaña en medio de un bosque, supervivientes de un malvado ente que los acecha, y del que sólo pueden salvarse permaneciendo atados a la casa. Es un puro cuento de terror que funciona como metáfora perfecta para los supervivientes de la DANA. La realización y el montaje juegan a favor al mantener la intriga de si el mal existe fuera o dentro de esas paredes. En su contra puntúa que el excelente planteamiento inicial se va diluyendo en un tercer acto que no logra estar a la altura de 'El bosque' (2004) a la que en tantas cosas se parece.
Nadie es perfecto aunque Vittorio De Sica, creador del neorrealismo y ganador de cuatro Óscar, lo pareciera tanto en su faceta de actor, de guionista como en la de director. El pasado miércoles se cumplieron cincuenta años de su muerte y es buen momento para recordar la surrealista 'Milagro en Milán' (1951), la desgarradora 'Ladrón de bicicletas' (1948), la brutal 'Dos mujeres' (1960), la divertida 'Matrimonio a la italiana' (1964), y la conmovedora 'El general De La Rovere' (1954). Por si eso fuera poco, salvó a 300 judíos del holocausto prolongando el rodaje de 'La puerta del cielo' durante la Segunda Guerra Mundial con la de Pio XII. Un grande del séptimo arte.
Que tengáis una semana de cine.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.