Secciones
Servicios
Destacamos
Si queréis que se os pase el disgusto por lo de México, os recomiendo que vayáis al cine porque los estrenos de este viernes son un oasis de películas interesantes.
Si nos ponemos grandilocuentes decir Francis Ford Coppola es decir cine. Así que una película ... dirigida por él a los 85 años es un acontecimiento. 'Megalópolis' tiene una enorme pretensión artística y temática, ambición que pesa demasiado en su desarrollo. En una futura Nueva York, en plena decadencia copiada de la del Imperio Romano, un utópico arquitecto interpretado por Adam Driver, trasunto del encarnado por Gary Cooper en 'El Manantial' (1949), quiere reedificar la urbe, a pesar de la oposición de su alcalde.
La dirección artística es lo más destacado de la cinta, junto a la fotografía, pero no logran hacernos olvidar lo inocua de algunas subtramas y la dispersión de ideas. Una película gestada durante cuarenta años merecería un elogio más caluroso de las críticas, pero es que no se lo ha ganado. De hecho, si la firma del autor fuera otra a la película se la habría tratado como a un invitado de la tertulia de Gran Hermano. El genio de Coppola sin su genio (como las fotos de Bárbara Rey) puede decepcionar.
Una historia que siempre me ha fascinado es la del asesinato de Hildegart Rodríguez a los 18 años por parte de su controladora madre. La madre la concibió como un proyecto, el de la primera mujer libre, y así la crio en el Madrid republicano, convirtiéndola en un prodigio de la intelectualidad hasta que ella buscó la independencia y su progenitora le cortó las alas y la vida. Es la mejor dirección de Paula Ortiz, acercandose al tema desde la perspectiva de los personajes, alejándose de la versión judicial de Fernán Gómez en 'Mi querida hija Hildegart' (1977). Esas pretensiones nietzscheanas están encarnadas magistralmente por una inmensa Najwa Nimri, estupenda en un papel que mezcla a la institutriz gótica con la psicópata intelectual, y ejerciendo el chantaje emocional de las que las madres son maestras. Como decía la mía, el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones.
'Emmanuelle' es la innecesaria vuelta a un mito desfasado (hará las delicias de los que viajaron a Perpiñán), que ni siquiera es apta para tocamientos púberes. La vida de una atractiva ejecutiva en un hotel cinco estrellas es un argumento que cabe en el borde de una servilleta, y que adopta la estética de un anuncio de perfume. La exploración de la sexualidad de la muchacha en todas sus formas proporciona dosis de porno suave, pero la revisitación ni es feminista ni se adapta a los nuevos tiempos.
Icíar Bollaín presenta una película merecedora de un 'true crime'. A principios de este siglo una concejala se atrevió a denunciar a su alcalde por abuso sexual, lo que provocó un shock social. Lo hace con mirada forense y haciendo sufrir por la injusticia al espectador. Que nadie piense que esto ya no pasa (sólo hay que ver la sentencia de los empresarios). Además, el alcalde condenado se presentó de nuevo a las elecciones y sacó cinco concejales. La sociedad tarda en curarse de sus enfermedades.
Os avisé que íbamos a tener saldos de películas de miedo hasta Halloween, y se cumple mi profecía. En la nada original y muy rutinaria 'El hombre del saco', un tío un poco tonto, que fue secuestrado de niño, vuelve a la misma casa donde todo pasó a vivir con su hijo (un poquito de por favor). Lo mejor que se puede decir de ella es que no dura ni hora y media.
Un robot dotado de IA se hace cargo de una familia cuando la madre enferma. El problema es que no está dispuesta a compartir a su recién adquirida familia, convirtiéndose en una Terminator con cofia. Desde que conocimos a Hal 9000 en '2001: Una odisea del espacio' (1968), sabemos que no podemos fiarnos de un aparato electrónico (que se lo digan a Hizbula).
Nadie es perfecto, ni nadie puede dejar de cumplir años, como le ha pasado a Michael Douglas esta semana, nada menos que ochenta (va camino de la longevidad de su padre). La estupenda y reciente serie 'El método Kominsky' demuestra lo muy en forma que aún esta.
Que tengáis una semana de cine.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.