![La Filmoteca Regional restaura la segunda película más antigua realizada en Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/02/mister-kvPE-U2201128090055bND-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![La Filmoteca Regional restaura la segunda película más antigua realizada en Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/09/02/mister-kvPE-U2201128090055bND-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Lunes, 2 de septiembre 2024, 12:18
La Filmoteca de la Región de Murcia Francisco Rabal ha restaurado 'Mister Yo en la vega murciana', de José Gallego, la segunda película argumental realizada en Murcia, que data de 1929. Esta obra será uno de los casi 200 títulos, distribuidos en una treintena de ciclos, que se podrá disfrutar en el último cuatrimestre de 2024, según anunció ayer la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deporte, Carmen Conesa. La recuperación de 'Mister Yo en la vega murciana' ha llevado «más de diez años de minucioso trabajo», destacó Conesa. En concreto, «hemos restaurado uno de los dos rollos de la película que depositó en la Filmoteca la Asociación Cultural La Asomada, se han recuperado uno a uno los 16.000 fotogramas que nos trasladan a El Palmar y Murcia de finales de los años 20 del pasado siglo, a su vida, sus calles y sus gentes».
Tras el reestreno y recuperación de la película 'Siempre en mi recuerdo' (1962), con motivo de la celebración del 20 aniversario de la Filmoteca Regional, en diciembre se presentará la restauración de 'Mister Yo en la vega murciana', considerada la segunda película argumental rodada en la Región de Murcia [tras 'La jaca Lucera' (1926)] y producida por el empresario Manuel Bernal Gallego, quien además de constructor, fue dueño del Teatro y cinematógrafo Bernal de El Palmar y del Cine Coliseum, donde se exhibió originalmente este filme.
Asimismo, la programación incluye el ciclo 'Región de Murcia plató de cine', que se hace en colaboración con la Film Commisssión, y que incluye nesta temporada películas con escenarios regionales como 'La vida privada' de Vicente Pérez Herrero; 'La noche del hermano', de Santiago García Leániz; 'Ya no va más', de Mariano Ozores; 'La carta esférica', de Imanol Uribe, y 'Nikolina' de las murcianas Eva Libertad y Nuria Muñoz, creadoras de 'Sorda'.
También estará muy presente el talento regional en el ciclo 'Realizadores murcianos' y se ha contado con el bailarín y coreógrafo cartagenero Jose Carlos Martínez para que se proyecte en la Filmoteca su universo fílmico. En total, Martínez propone doce películas que van desde clásicos como 'Casablanca', 'Los niños del paraíso' o 'Una noche en la ópera'; a películas más populares como 'Pero… ¿en qué país vivimos?', una producción española protagonizada por Alfredo Landa, Concha Velasco y Manolo Escobar.
La capacidad del cine para alimentarse y reflejar otras artes estará presente en ciclos como 'Pantalla en danza' dedicado a Arantxa Aguirre; 'Del lienzo a la pantalla', un ciclo clásico de la Filmoteca que se renueva y enriquece al incluir cada sesión la introducción realizada por profesionales del ámbito de la Historia del Arte; o 'Kafka en la Filmoteca', con la colaboración del filósofo y catedrático de Filosofía Francisco Jarauta. Otra novedad de este trimestre, también académica, es la celebración en Murcia del Congreso Internacional 'La antigüedad filmada' con tres días centrados en ponencias, comunicaciones, debates y proyecciones sobre el cine de romanos.
La programación además incluye otros ciclos que conmemoran efemérides, como los centenarios del estudio Columbia Pictures, Sidney Lumet, Claude Saulet o Truman Capote; el 25 aniversario del fallecimiento de Robert Bresson, así como sesiones orientadas a hacer cantera de cinéfilos como 'Filmo en familia'. «Buscamos una oferta que satisfará tanto a los más cinéfilos, como a cualquier persona curiosa. Esperamos que esta programación permita seguir incrementando el número de personas que disfrutan la cultura. De hecho, hasta el descanso de agosto, se está batiendo el récord de espectadores, con más de 55.000 asistentes a la Filmoteca», concluyó la titular de Cultura.
Toda la programación de la Filmoteca de la Región de Murcia 'Francisco Rabal' se puede consultar en la web del centro dependiente del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.