
Exitosa transgresión en 'Emilia Pérez'
Tom Hanks y Robin Wright se reencuentran en 'Here'
Tras el chapucero 23-F modo 'gangam style' llegan los primeros estrenos de diciembre en pleno puente, así que no sé si aún quedará alguien ... que no se haya marchado de viaje que pueda ir a verlos. Pero aviso que ya empiezan a llegar las películas de calidad de las que oiremos a hablar durante los próximos meses.
Los que somos fanáticos desde la primera temporada de la excepcionalmente inteligente y falsamente leve 'Solo asesinatos en el edificio', conocemos el talento de una de sus productoras y protagonistas, la exchica Disney Selena Gomez. Ella es una de las impulsoras de la que con toda probabilidad es la película más random del año, 'Emilia Pérez'. Con deciros que es un musical cuyo argumento va sobre un capo de la droga mexicano que hace la transición a mujer, os lo digo todo.
Como dije cuando la vi en el reciente FICC, el que consiguió colocar esta idea para que el productor la financiase le vendería hielo a los esquimales. La cosa es increíble pero tiene credibilidad, las mujeres (actrices que se llevaron un premio en Cannes y con la española Karla Sofía Gascón sonando para los Oscar) son personajes magistrales, la dirección te hace ir hacia donde quiere, y la empatía con tanta hembra herida funciona. Es un disparate que está a punto de caer en el ridículo sin hacerlo, todo su metraje está en el alambre sin red, pero nunca falla. Sin duda la película más original y valiente que he visto en todo 2024.
¿Y si clavamos una cámara fija en un lugar y delante de ella pasan cosas? Esa es la pregunta que responde el realizador Robert Zemekis, especialista en mezclar FX con ternura, en 'Here'. La vida, la historia, las familias, los sentimientos, fluyen delante de su objetivo que busca adaptar una novela gráfica. El montaje es digno de premio, aunque en ocasiones la cosa nos parezca un episodio de refritos de otros episodios de una serie en su cuarta temporada. En otras trasciende y nos recuerda a la foto que cada día hacía a la misma hora en el mismo lugar el personaje de Harvey Keitel en 'Smoke' (1995). El reencuentro de Tom Hanks y Robin Wright tras 'Forrest Gump' (1994) es el enganche comercial que nos venden.
La invasión de cine constitucional español comienza con 'Al otro barrio', una que busca la risa fácil en el contrataste entre lo pijo y lo quinqui. Quim Gutiérrez hace su facilón papel de siempre de bobo con iniciativa, ejerciendo aquí de empresario pillado por Hacienda que tiene que llevar a su empresa a un barrio lumpen. Por supuesto hay reconversión del gilipollas de Pozuelo a poligonero del Pozo del Tío Raimundo.
El cine nacional también ha hecho un desafortunado 'remake' de una comedia francesa con el título '¿Quién es quién?'. Una familia al completo se despierta una mañana habiendo intercambiado sus cuerpos (de cerebros van justitos). Si a vosotros esta historia os resulta tan cansina y repetida como a mí, consideraréis que es algo tonta, a pesar de los esfuerzos de sus actores Kira Miró y Salva Reina. Si os gusta, sois objetivos para que la falsa princesa Leonor os estafe por Internet.
El multiverso de Los Anillos vuelve a la carga con 'El señor de los anillos. La guerra de Rohirrim'. Tiene como referencia aquel trabajo legendario de animación de 'El señor de los anillos' de 1978, pero sin la técnica del rotoscopio y aproximándose más al anime japonés, para relatarnos lo que sucedió en el Abismo de Helm cientos de años antes de la mítica batalla.
Animación española de factura navideña (que comete el delito de lesa majestad de pasarse al bando enemigo de los Reyes Magos) es 'Superklaus', que nos cuenta lo que sucede cuando Santa Klaus se despierta creyendo ser un súperheroe (como un Buzz Lightyear cualquiera). Por supuesto los malos se aprovechan y, como no podía ser de otra forma, una niña debe salvar la Navidad. Un buen entretenimiento familiar sin exigencias.
Nadie es perfecto excepto 'Qué bello es vivir' (1946), 'Love actually' (2003) o 'Plácido' (1961). Espléndidas películas navideñas que os aconsejo que veáis este hermoso puente en que pondremos belenes y espumillón.
Que tengáis una semana, y un acueducto, de cine.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.