Se estrena el biopic de Amy Winehouse

Russel Crowe vuelve a combatir al diablo en 'El exorcismo de Georgetown'

Jueves, 30 de mayo 2024, 18:07

Hoy, que amnistiamos el mes de mayo, dejamos libres a los primeros estrenos de junio, que tendrán que competir mañana con ese partido de solteros contra casados (millonarios todos) que se celebra en Londres.

Publicidad

'Back to Black' es el disco más vendido de la ... malograda voz del soul Amy Winehouse (el reverso oscuro de la fuerza de Taylor Swift), pero también el nombre de su biografía filmada. Una brillante artista, con una personalidad llena de aristas, que al morir pasó a formar parte del 'Club de los 27'.

La inmejorable banda sonora no se acompasa con una realización rutinaria, que picotea en los problemas mentales de la cantante sin profundizar (aunque al parecer sólo le faltaba llevar un gorro de papel Albal). Uno de esos filmes concebidos para que su protagonista gane un Oscar por mimetizarse con el personaje que interpreta. Más homenaje que retrospectiva, más ficción que documental, más karaoke que 'cover'.

Russel Crowe le ha cogido gusto a esto del terror, porque si el año pasado ya hizo 'El exorcista del Papa' (2023), ahora vuelve a la carga haciendo de un actor que rueda una película de miedo que empieza a sufrir alucinaciones, no sabemos si debidas a su tortuoso y adictivo pasado o a la acción de un demonio. Para completar el círculo metacinematográfico el director de 'El exorcismo de Georgetown' es Joshua John Miller, hijo del actor que hizo de Padre Karras en la fundacional 'El exorcista' (1973).

Publicidad

¿Os acordáis de la execrable 'De boda en boda' (2005) donde un par de caraduras sin gracia se dedicaban a colarse en las celebraciones para comer gratis y ligar? 'Un año difícil' se le parece. Dos perdedores sin blanca embaucan a un grupo de idealistas ecologistas caviar. Los autores son especialistas en comedias naturalistas, unas 'screwball' suaves acompañadas de buenos diálogos, pero la de hoy puede ser la más obvia y la más floja de todas. El resultado es tan apasionante como un debate de elecciones europeas.

Hay un indudable valor didáctico en 'La promesa de Irene', un relato sobre una joven que es obligada a servir en la casa de un alto oficial nazi, circunstancia que aprovecha para salvar la vida de judíos. El origen teatral de la obra la condena a un cierto estatismo, y el que llegue el mismo año que la inquietante 'La zona de interés' puede producir saturación. Recomendable para los que aún pensamos que el idealismo no es la puerta de entrada al fracaso.

Publicidad

'La mujer dormida' es un thriller español con toques fantasmagóricos. Una enfermera es contratada para atender a una mujer en coma. Enseguida surge la atracción entre ella y el marido de la enferma, lo que no sienta muy bien a ciertos espíritus de la casa que se empiezan a comportar como el ama de llaves de Rebeca. Yo, con la décima parte de lo que le pasa a la protagonista, habría salido por patas de ese cortijo.

Mark Wahlberg protagoniza una película tan previsible como el destino de un bote de Novichok en las manos de Putin. 'Arthur' va sobre un perro callejero que se convierte en la sombra de unos aventureros. Más que un largometraje es una gymkana de aventuras familiares.

Publicidad

Hay cintas francesas desinhibidas que escandalizan (y envidian) en la pacata sociedad americana, caso de 'Iris'. Va sobre una mujer casada con una vida perfecta, que le ha dado ya la vuelta al jamón, que se introduce en el mundo de la infidelidad. Es regularcilla, así que en la era del descomprometido 'match', a este trabajo habría que darle un no compatible. Que no nos engañen con risas, la infidelidad nunca es gratis (ni indolora).

Director´s Cut. Las endebles cifras de las taquillas de los estrenos de 2024 han puesto en alerta roja a la industria. Y eso no es sólo porque 'Dune 2', aun funcionando bien, no llega a las cifras de las más taquilleras de 2023, sino porque es una recaída inesperada tras la pandemia. Lo peor: que no están claras las causas.

Publicidad

Que tengáis una semana, y un junio, de cine.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad