M. G.
Jueves, 14 de diciembre 2023, 00:11
Este 2023 el cineasta, guionista y escritor Juan Manuel Chumilla-Carbajosa (Cartagena, 1961) celebra el treinta aniversario del estreno de su ópera prima, 'El infierno prometido' (1993), «el debut colectivo más relevante del cine profesional de los noventa, ya que también lo fue para muchos ... de sus principales colaboradores y actores, nacidos o residentes en la Región de Murcia, quienes con los años se han convertido en destacados profesionales del cine español», recuerda el realizador. Para recordar aquella efemérides, este jueves, a las 19.30 horas, la Filmoteca Regional Francisco Rabal de Murcia volverá a proyectar el largometraje, en un acto organizado por la Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca, institución que dirige Martín Páez, y tras la proyección el director mantendrá un coloquio con los asistentes.
Publicidad
En 'El infierno prometido' vemos en pantalla a Ginés García Millán, actor protagonista, y a los actores Antonio Morales, Elena Octavia, Lola Manzano y Teresa Pardo; Edi Liccioli es la guionista; Ángel Haro y Paco Salinas intervinieron como escenógrafos; los directores de producción fueron Antonio Conesa y Carlos Belmonte; Carlos Gras participó como ayudante de dirección y Elías León Siminiani como auxiliar de dirección. La música original de la película fue compuesta por Miguel Franco, con intervención como cantaor de Curro Piñana, y aparecen haciendo cameos gente muy reconocible del mundo sociocultural de la Región de Murcia como Marcos Salvador Romera, Ángel Montiel, Ángel Haro, Paco Salinas, Pepe Franco, Antonio Gras, Faustino Fernández, Remedios Maurandi, Maruchi Conesa y Mercedes Noval.
'El infierno prometido', tal y como recuerda Chumilla-Carbajosa, «también supuso el debut de grandes cineastas italianos, hoy consagrados, procedentes del Centro Sperimentale di Cinematografía: Arnaldo Catinari y Alfredo Betrò (directores de fotografía), Bruno Pupparo (ingeniero de sonido), Gianluca Arcopinto y Cesare Apolito (productores), Marina Roberti (diseñadora de vestuario)». En pantalla reconocemos también «a tres actores de leyenda» para el cineasta: Franco Citti (protagonista del cine de Pasolini), la murciana Margarita Lozano (musa de los hermanos Taviani y actriz imprescindible en películas de Buñuel, Sergio Leone, Manuel Gutiérrez Aragón o Nanni Moretti), y el actor de teatro Rafael Álvarez 'El Brujo', que también figura en la última película de Chumilla-Carbajosa, 'El embrujo del Quijat' (2023).
Coproducida con Axelotil Film (Roma), 'El infierno prometido' fue rodada íntegramente en espacios naturales de la Región de Murcia, donde destacan los escenarios mineros de la cuenca minera de La Unión y Portmán.
Publicidad
La película fue restaurada y reeditada en 2013 en una edición especial tras el éxito de la secuela 'The Unmaking of (O cómo no se hizo)' (2010), que obtuvo el Premio Especial del Jurado 'Punto de Encuentro' en SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid). Además, en 2013 se editó el libro 'El sueño inacabado' en el que Chumilla-Carbajosa dialoga con la crítica Lucía Tello Díaz sobre la película, «considerada por muchos una 'cult movie' del cine independiente, profundizando en su proceso creativo con fotografías y material gráfico original. Ese año, SEMINCI le dedicó una proyección especial.
Chumilla-Carbajosa recibió en 2018 el Premio Pencho Cros del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, por su contribución audiovisual en esta película en la que se recogen las primeras grabaciones flamencas de un jovencísimo Curro Piñana, incluidas en la banda sonora original de la película editada por Tudmiria Records en 2013.
Publicidad
La cinta cuenta el viaje iniciático de un Orfeo contemporán eo que busca el amor de una mujer enigmática; un viaje en busca del agua entre el mito y la cotidianidad de un mundo mediterráneo donde la sequía se convierte en aluvión y amenaza la riada. 'El Amigo', 'La Sirena', 'El Milagro', 'El Amor y la Muerte', cuatro estaciones y un oráculo: «Si quieres volver a verme, tendrás antes que pasar por Los Infiernos», resume Filmaffinity.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.