Mientras Ginger Díaz y Fred Sánchez hacen claqué sobre su pacto, la política española lleva meses siendo un aburrido déjà vu. Algo que también pasa con los estrenos de este viernes, por los que desfilan un remake, una tercera parte y un refrito.
Publicidad
La primera ... película reciclada es una de Carlos Areces y Jordi Sánchez que capitanean un reparto lleno de buenos humoristas como Silvia Abril o Loles León. 'Alimañas' es puro esperpento español, que nos muestra un zoológico de sinvergüenzas miserables, con ética de presidente norcoreano, atrapados en un asfixiante edificio a la espera de la muerte de una vieja para conseguir su herencia (parece la línea editorial de España). Entre astracanadas va saliendo a relucir, en todo su nauseabundo esplendor, el lado más oscuro y egoísta de la naturaleza humana.
Nada más español que la comedia negra (junto a pasarnos la vida estudiando inglés sin lograr hablarlo), y ambas cosas se dan en esta película que le ha robado los decorados al Álex de la Iglesia de 'La comunidad' (2000) y los personajes a las novelas picarescas. Pero eso no logra hacer remontar una realización plana, a pesar del abuso del casticismo a lo Arniches o del absurdo a lo Mihura, concluyendo el film sin aportar ni una gota del humor elegante de Edgar Neville. Aunque no os lo creáis hasta falta mala leche de verdad por culpa de un guion que no pasa de greguería. No será por falta de ideas aportadas por nuestra realidad.
Las cuatro cosas más incomprensibles de la vida: la política argentina, siga llamándose 'Canal Historia' aunque sólo programen documentales de extraterrestres, el éxito de las albóndigas suecas en Ikea y la razón por la que Ben Affleck se empeña en seguir actuando. 'Hypnotic' ya parte con desventaja al tenerlo de protagonista, y eso no lo levanta ni el versátil director Robert Rodríguez, que pone poco empeño en este thriller psicológico de acción donde un detective con hija desaparecida se ve involucrado en una oscura trama criminal. Todo aderezado con el onirismo de 'Origen' (2010) y lo pesadillesco de 'Abre los ojos' (1997).
Publicidad
Caótica, confusa e ininteligible son los calificativos que se aplican a la película. El empeño de estrenar un trabajo con hechuras de telefilm en pantalla grande no tiene sentido cuando podría funcionar como novedad en Netflix con la mitad de presupuesto. Total, al final la gente saldrá del cine decepcionada diciendo que la película no está mal, pero para verla en Netflix.
'El desconocido' (2015) era una buena película española de suspense sobre un hombre que llevando a sus hijos al colegio descubre que tiene una bomba en el coche que estallará si no cumple los requerimientos de un loco. Este viernes llega (no entiendo este castigo al público) el remake titulado 'Retribution'. protagonizado por Liam Neeson, que hace de improbable padre con la edad de un abuelo. La inverosímil trama no resiste un pequeño examen. Es la misma historia de hombre corriente salvando a su familia que hemos visto hacer a Neeson mil veces antes, y que le habrá hecho rico, pero ha propiciado que olvidemos lo buen actor que era.
Publicidad
La última de este viernes es 'Trolls3. Todos juntos'. Capítulo final de una trilogía animada que hace las delicias de los niños con sus peludos protagonistas y que en la película de hoy se convierten en una boyband. Incluso podríamos decir que es irónica e inteligente. Mejor de lo esperable.
Director´s Cut. Disney cumple cien años. El estudio ha pasado por todo tipo de tribulaciones como empresa, y ahora, como pasaba en los años ochenta, se debaten entre apostar por el negocio de los parques de atracciones o el de las películas. Tres hitos resumen su historia: la innovadora 'Blancanieves y los siete enanitos' (1937), que inició el imperio y cambió el cine para siempre; la comedia clásica (y taquillazo) 'Pretty Woman' (1989), que supuso un revulsivo para la producción de películas del estudio; y la obra maestra 'Up' (2006) que significó la consagración de Pixar y de un nuevo concepto de dibujos animados.
Publicidad
Que tengáis una semana, y un puente de Todos los Santos, de cine.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.