P. M. MAÑOGIL
Jueves, 16 de septiembre 2021, 01:42
Las entradas para los espectáculos de esta nueva temporada saldrán a la venta el 21 de septiembre y se podrán adquirir en taquilla y a ... través de las páginas webs de los tres teatros.
Publicidad
Vuelven las artes escénicas a Murcia con el anuncio de una programación compuesta por más de un centenar de espectáculos para el último trimestre del año. Los teatros municipales de Murcia (Romea, Circo Murcia y Bernal) se convertirán en el escenario de espectáculos de teatro, danza, circo, música y humor. Entre la variada apuesta de los tres templos de la cultura de la capital destacan en el ámbito escénico montajes como 'Shock 1 (el Cóndor y el Puma)' (26 de noviembre, TCM) –ganadora de dos premios MAX en 2020– y 'Shock 2 (la tormenta y la guerra)' (27 de noviembre, TCM), de Andrés Lima, con la interpretación de Alba Flores; '23-F. Anatomía de un instante' (16 de octubre, Teatro Romea), dirigido por Àlex Rigola, una propuesta de teatro-documento; o el musical 'Fariña' (23 de octubre, Teatro Romea) basado en la novela homónima de Nacho Carretero. Otras obras programadas son 'Los que hablan' (30 de octubre, TCM), con Malena Alterio y Luis Bermejo; 'La máquina de Turing' (8 de octubre, Romea), dirigido por Claudio Tolcachir y por el que Daniel Grao está nominado a los Premios MAX.
2 de octubre Isacc et Nora y los burgaleses Fetén Fetén en concierto. Teatro Romea.
8 de octubre 'La máquina de Turing', dirigida por Claudio Tolcachir con Daniel Grao y Carlos Serrano. Teatro Romea.
13, 20 y 27 de octubre y 3 de noviembre 'Una mujer (o dos)', de César Oliva sobre piezas de Bertolt Brecht, por la Asociación Amigos de Luces. TCM.
15 de octubre Luisa Sobral en concierto Teatro Circo.
16 de octubre '23-F Anatomía de un instante', de Heartbreak Hotel, Titus Andrònic y Teatre Lliure, dirigida por Àlex Rigola. Teatro Romea.
16 de octubre 'Orgullecidas', de Alquibla Teatro. Bernal.
22 de octubre 'Ronem Ram' de Onírica Mecánica. TCM.
22 de octubre '#PuertasAbiertas', con Cayetana Guillén Cuervo. Teatro Romea.
Del 28 de octubre al 1 de noviembre 'Don Juan Tenorio', un clásico de la Compañía Cecilio Pineda. Teatro Romea.
26 de noviembre Pedro Guerra en concierto. Romea.
También se representará la instalación-espectáculo 'Ronem Ram' (22 de octubre, TCM) creada por Jesús Nieto y ganadora del premio al espectáculo más innovador del Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, y el habitual 'Don Juan Tenorio' (28 octubre al 1 de noviembre, Romea) de la veterana Compañía Cecilio Pineda. Además de la obra '#PuertasAbiertas' (22 de octubre, Romea), con la reconocida actriz y periodista Cayetana Guillén Cuervo, quien comparte protagonismo con Ayoub El Hila bajo la dirección de Abel Folk en una idea originaria de Emma Riverola.
La música es otra de las grandes apuestas con confirmaciones como Pedro Guerra (26 de noviembre, Romea), Arde Bogotá (19 de noviembre, TCM), Luisa Sobral (15 de octubre, TCM) y el dúo revelación francés Isaac et Nora (2 de octubre, Romea) junto a Fetén Fetén. En el apartado circense, cabe remarcar el regreso al TCM de los ganadores del Premio Nacional de Circo Ateneu Popular 9 Barris, junto a los tres espectáculos gratuitos que, a través del circuito Circo a Escena (promovido por el Inaem, la Red Española de Teatros y CircoRed), llegan esta semana (hoy, mañana y el sábado) al Auditorio Parque de Fofó para celebrar el comienzo de la temporada: 'Sin miedo' de Maintomano; 'Sin Ojana', de Chicharrón Circo Flamenco, y 'Só', de XamPatito Pato. Para apuntar estas citas: Juan José Robles (30 octubre, Bernal), Emilia y Pablo (20 noviembre, Bernal) y Harlem Gospel Choir (10 de diciembre, TCM).
Publicidad
Otra de las novedades de este inicio de temporada 2021-2022 es que los teatros municipales de Murcia se suman a un nuevo proyecto que trata de acercar el teatro a los colegios con propuestas escénicas de gran calidad. Se trata del Circuito Audaces, impulsado por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y las asociaciones Te Veo y ASSITEJ España Artes escénicas para la infancia y la juventud. Es una iniciativa que no se limita solo a la exhibición de espectáculos, ya que también se trabajará en la mediación y el desarrollo de audiencias para ahondar en la importancia de incluir las artes escénicas como herramienta educativa, tal y como destacó ayer en la presentación de la programación el edil Pedro García Rex. Los tres espectáculos que se podrán ver en Murcia dentro de esta propuesta son 'Cris, pequeña valiente', de El Espejo Negro, Premio Feten 2021 al Mejor Espectáculo; 'La chica que soñaba', de Cross Border Project, finalista del Premio MAX al Mejor Espectáculo para Público Infantil, Juvenil o Familiar, y 'Crusoe', de Markeliñe. Estas representaciones tendrán lugar durante finales del mes de octubre y el mes de noviembre en el Teatro Circo Murcia y el Romea.
Las entradas para los espectáculos saldrán a la venta el próximo martes 21 de septiembre y se podrán adquirir en taquilla y a través de las páginas webs de los tres teatros (teatrocircomurcia.es, teatroromea.es y teatrobernal.com). Tres meses de interpretación, imaginación, talento y arte al alcance de los amantes del espectáculo.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.