Ver fotos
Ver fotos
La Verdad
Murcia
Viernes, 11 de octubre 2019, 16:59
Catorce obras de Pepe Espaliú y Juan Muñoz, dos artistas fundamentales en la internacionalización del arte español en las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado, integran la exposición de 'Correspondencias', que abre la nueva temporada de la Sala Verónicas, dependiente de la Consejería de Educación y Cultura. La muestra fue visitada ayer por la consejera Esperanza Moreno, horas antes de su apertura al público, acompañada por el comisario de la misma, Jesús Alcaide. Moreno resaltó que «Verónicas contribuye y da nuevo sentido con su arquitectura e historia a las obras expuestas, que contribuyen a dar nuevos significados a muchos de los trabajos de ambos artistas y refuerzan la idea de lo secreto y lo oculto».
Publicidad
El proyecto de esta exposición, específico para la sala murciana, surge a partir de un catálogo de referentes y elementos comunes que se repiten en el trabajo de Espaliú y Muñoz, como pueden ser los balcones y las jaulas, las ventanas, los palanquines y los pasamanos, las tortugas y las sillas, así como las referencias a elementos corporales. La exposición intenta mostrar cómo estos elementos producen diferentes significados en la manera de trabajar de ambos artistas con el lenguaje del arte, haciendo de la producción una construcción del lenguaje y el pensamiento. De esta manera, se producen en Verónicas ecos y diferencias entre las obras de ambos, de los balcones como espacios a los que asomarse a las jaulas como lugares en los que encerrarse, del uso que hacen del desequilibrio y el derrumbe en diferentes trabajos, hasta el cuestionamiento de lo visual para trabajar desde el ocultamiento, lo que no es visible, tabú y secreto.
«Esta sala es el espacio más representativo de las políticas culturales que se desarrollan en la Región y sirve como modelo para fortalecer el vínculo entre los jóvenes artistas murcianos con figuras del máximo nivel en el ámbito nacional e internacional», indicó Moreno, quien recordó que las obras expuestas proceden de los más importantes centros de arte de España, así como de importantes colecciones privadas.
'Correspondencias' cuenta con un catálogo-estudio que incluye textos escritos por Juan Vicente Aliaga, Manuel Segade y el citado Alcaide. La arquitectura de Verónicas favorece la conversación cómplice entre Espaliú y Muñoz y los puntos de encuentro que se dan en sus obras, informó la Consejería de Cultura.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.