La banda Arde Bogotá y el periodista Carlos del Amor. LV

Carlos del Amor y Arde Bogotá, Premios Ondas 2023

El periodista murciano y la banda cartagenera reciben sendos galardones en el 70 aniversario del reconocimiento que entrega Radio Barcelona

I.M.

Miércoles, 18 de octubre 2023, 18:25

El periodista murciano Carlos del Amor y la banda cartagenera Arde Bogotá han sido reconocidos por los Premios Ondas 2023 en la 70 edición del galardón que entregan Radio Barcelona de la Cadena Ser para reconocer la innovación y la excelencia en las producciones de ... radio, música y televisión, tanto nacionales como internacionales. A esta edición se han presentado un total de 587 candidaturas de 17 países.

Publicidad

El secretario general de los Premios Ondas, Jaume Serra, hizo públicos a los galardonados. Entre ellos se encuentran el periodista Carlos del Amor, que obtiene el premio a mejor presentador de televisión. La organización destacó su capacidad de «aproximarnos a la cultura de una forma insólita e imaginativa. Por contarnos la cultura desde una mirada especial, atractiva y con enorme personalidad. Sus crónicas y sus entrevistas son un género en sí mismo».

«Abrumado», así confesaba sentirse Carlos del Amor en una entrevista en Cadena Ser tras conocer la noticia. El periodista reconoció tener «una mirada» propia, con la que intenta aportar un punto diferente. «Intento que cada detalle tenga su importancia. Le debo mucho a la televisión pública, en la que llevo toda la vida. ¿En qué televisión te dicen que tienes 20 minutos de un telediario para hablar del aniversario de Picasso? Es un privilegio. Existo porque existe la televisión pública», aseguró Del Amor.

Por su parte, Arde Bogotá obtiene el reconocimiento a fenómeno musical del año «por haber supuesto la salvación del rcok en español en un tiempo marcado por los géneros urbanos». «Con tan solo tres años de carrera y dos discos publicados, la banda de Cartagena ha conseguido dar un salto exponencial, pasando de tocar en salas pequeñas a llevar su propuesta ante miles de personas en grandes festivales», destacaron desde el jurado.

«Nosotros somos cuatro amigos enamorados dle rock, de la música de bandas y de los conciertos, y un equipo maravilloso decidió hacer realidad nuestras ilusiones, trabajando día y noche por nuestras canciones. No sabemos si todo eso supone un 'fenómeno musical' pero sí sentimos que el apoyo que nos llega de la gente que compra entradas y escucha las canciones es algo mágico y único. Por eso creemos de corazón que este reconocimiento es gracias a vosotros y vosotras», compartieron los integrantes de Arde Bogotá en sus redes sociales.

Publicidad

Otros premiados

La organización reconoce con el Premio Ondas Internacional de Radio a Löparkriget (La guerra de las corredoras), de Sveriges Radio; el Ondas Internacional de Televisión es para Don't come back (No vuelvas), de Indyca, Yuzu Productions y Arpa Films para la RAI.

A nivel nacional, el premio a Mejor Programa es para El Faro, de Mara Torres (Cadena Ser); el Mejor Programa de Radio de Proximidad es para El Búnker, de Catalunya Ràdio; la Mejor Programación Especial es para Salud Mnetal: España, en terapia, de Cadena Cope; la Mejor Idea Radiofónica es para Las edades de Millás, en el programa A vivir que son dos días de Cadena Ser; el Premio a Mejor Labor Profesional es para Radio Clásica de RNE; el de Mejor Podcast, para Titania, de Santander y Podium Podcast; y la mención especial del jurado es para Inshallah, un viaje a Palestina en Líbano, de Ser Podcast en colaboración con la Agencia de la ONU para refugiados palestinos (UNRWA).

Publicidad

En el apartado de Televisión, el premio a Mejor Programa de Entretenimiento es para Kings League con Ibai Llanos; el de Mejor Cobertura Especial es para Informe Semanal. 50 años; el de Mejor Presentadora es para Silvia Itxaurrondo, por La Hora de La 1; el de Mejor Serie de Comedia es para Poquita Fe, de Movistar Plus+; Mejor Serie de Drama es para La Ruta, de Atresmedia; el Premio a Mejor Intérprete Masculino de Ficción es, ex aequo, para Juan Diego Botto por No me gusta conducir y Patrick Criado por Las noches de Tefía. úrsula Coberó se lleva el mismo premio en la categoría femenina por El cuerpo en llamas. Además, Unzué. L'Últim equip del Juancar se lleva el galardón a Mejor Documental. El Mejor Contenido de Proximidad es para Latexou, de TVE Catalunya.

A nivel musical, Coque Malla recibirá el Premio Ondas a la Trayectoria; mientras que Jorge Drexler se lleva el de Mejor Espectáculo. El Benidorm Fest 2023 obtiene el la Mención Especial del Jurado.

Los jurados nacionales e internacionales, constituidos por 25 profesionales de radio, televisión, publicidad y música, han sido los encargados de elegir a los ganadores de este año, que recibirán un total de 27 premios distribuidos en las siguientes categorías. Los galardones se entregarán en una gala que se celebrará el próximo 22 de noviembre en el Gran Teatro del Liceu en Barcelona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad