Si en Navidad tenemos premios de lotería, a la danza en Murcia le ha tocado el de ser la capital de las 'estrellas'. Venciendo una ... vez más las enormes dificultades que vivimos, el esfuerzo que supone reunir en dos funciones (días 29 y 30) a primeras figuras en un programa variado, ágil, entretenido y muy bien combinado, obtuvo un resultado de increíble nivel gracias a la magistral dirección escénica de José Carlos Martínez al frente de la Gala de Navidad 2021.

Publicidad

En orden acertadamente establecido, nos ofreció el dominio de la escuela cubana con Arianne Lafita y Vittorio Galloro, defendiendo suaves puntas prolongando las piernas femeninas y exacto equilibrio con buena coordinación del 'partenaire', función básica en los pasos a dos del clásico 'Cascanueces', ejemplo de estilo Ivanov/Petipa, y del ballet-pantomima 'Satannella' ('El Amor y el Infierno') sabiendo transmitir el lenguaje coreográfico de Petipa siempre marcado por la música. En contraste, la modernidad neoclásica característica del Dresden Semperoper Ballett reflejada por Ayaha Tsunaky y el murciano Alejandro Martínez en dos piezas muy físicas, 'Autum' y 'Vertigo Maza', cuerpos moldeados a modo de partitura de movimientos leyendo por fuera la danza de dentro, con posibilidades explotadas al máximo de un resultado estético asombroso. Otra pareja bellísima, la formada por Lucie Barthélémy e Iván Delgado, la elegancia de la escuela francesa en el paso a dos 'Lago de los cisnes' actualizado adecuadamente, sin que los cambios alteren la intención narrativa, y como segunda intervención a modo de trabajo individual dos atractivas creaciones del propio Delgado: 'Bailándole al viento' para la encantadora Lucie Barthélémy, y la llamativa 'Las coles' con un Iván Delgado muy personal a la hora de traducir unas sevillanas por baile español bien diseñado.

'GRAN GALA DE NAVIDAD ESTRELLAS DE LA DANZA'

  • Dirección artística José Carlos Martínez.

  • Programa 'El Cascanueces' (paso a dos, acto II), 'Autum', 'El lago de los cisnes' (paso a dos de 'El cisne blanco'), 'Universo', 'El corsario' (paso a dos), 'Bailando al viento', 'Vertigo Maze', 'Las coles', 'Satanella', 'Con aire español', 'Raymonda'.

  • Bailarines Arianne Lafita, Vittorio Galloro, Ayaha Tsunaki, Alejandro Martínez, Lucie Barthélémy, Iván Delgado, Sara Arévalo, Carlos Sánchez, Maia Makhateli y Martin Ten Kortenaar.

  • Dónde Auditorio Víctor Villegas. Murcia. Miércoles 29.

En danza española Sara Arévalo y Carlos Sánchez tampoco tienen ningún problema en atreverse a mezclar trabajo de zapato casi a pie plano con formas contemporáneas de un interesante 'Universo', o pasar a la elegante danza estilizada de 'Con aire español'. Y si ya todo esto era como un precioso libro de imágenes en movimiento, técnica a punto de nieve, el virtuosismo de la danza clásica en su grado más elevado estallaría con Maia Makhatelli, reconocida 'Bailarina del año 2020', y Martin Ten Kortenar, con un 'Corsario' que eriza la piel y una 'Raymonda' elevada al más alto grado. Con esta gala de 'estrellas' ya ven qué gran premio hemos recibido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad