Cuando acudimos a un espectáculo de danza, el gran público lo puede considerar como una propuesta de entretenimiento o disfrutar del baile como arte teatral. ... Pero no siempre se conoce la trayectoria profesional que los artistas protagonistas de una obra han debido de recorrer desde los comienzos en un aula de danza, diez años de trabajo con horarios cada vez más intensos hasta completar ocho horas diarias, sumando talento y técnica. Cómo se empieza, qué se estudia, cuándo se está preparado para saltar al escenario. La emoción de actuar dominando los nervios y sabiendo que ninguna función va a ser igual en el arte del movimiento del cuerpo humano.

Publicidad

Y nada mejor para saber un poco más de todo esto que tener el privilegio de poder recibir en las actividades de la Fundación Mediterráneo el pasado vierne s 13 en Murcia a Antonio Najarro, exdirector del BNE y ahora de nuevo al frente de su propia compañía. Bailarín, maestro de baile, coreógrafo y creador que, acompañado de dos magníficas figuras, Tania Martín y Carlos Romero, a modo de alumnos, hizo un recorrido pedagógico por las diferentes escalas, empezando por ejercicios de técnica clásica en barra para ir desarrollando la fuerza, elasticidad, potencia muscular como base necesaria y dominio sin aparente esfuerzo de las piezas que los coreógrafos crean. Danza española, escuela bolera, flamenco, zapatilla, zapato, castañuela, vestuario.

Como un libro abierto, Najarro sabe comunicar su vocación, su entusiasmo con ejemplos de alguna de sus piezas en las que el vestuario en forma de bata de cola es una segunda piel de una mujer cuya vida está cuajada de momentos duros y pesados que arrastra como los volantes de la falda a modo de coraza de la que se deprende para alcanzar la libertad. El coloquio posterior, todo un acierto con el público y con la sección de gente joven para la que en su etapa de formación este tipo de actividades supone una oportunidad única de recibir directamente la mirada de la danza española creando ese público tan necesario en las artes escénicas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad