7 pistas

Ángeles Carnacea: «Siento que en Portugal está mi segunda matria»

Enamorada de su tierra, la escritora onubense, poeta, antropóloga social y delegada en la Región de Murcia de la ONG Solidarios para el Desarrollo, ansía que en 2024 la paz venza a las guerras

Domingo, 31 de diciembre 2023, 08:27

Enamorada de su tierra, la escritora onubense, poeta, antropóloga social y delegada en la Región de la ONG Solidarios para el Desarrollo ansía que en 2024 la paz venza a las guerras, y desea seguir contando con personas «tan lindas y comprometidas» como las que ... actualmente forman parte de sus equipos de voluntariado.

Publicidad

  1. 1

    Libro

    'Las fotos', de Inés Ulanovsky

«Recomiendo tres libros que he leído recientemente por lo híbrido de sus escrituras, lo inclasificable: 'Las fotos', de Inés Ulanovsky (Comisura, 2023), por su devoción por el objeto-foto, que yo también comparto; 'Todo lo que se mueve', de Valeria Mata (Comisura, 2023), por ese ensamblaje de pedazos, de piezas sueltas tan bien construidas en torno al significado de lo nómada, del viaje, de la itinerancia, y 'Derivas', de Kate Zambreno (La uña rota, 2023), porque, como a ella, hace tiempo que me interesa la escritura que se lleva a cabo cuando no se está escribiendo. Como favorito, me decanto por 'Lugares de la lumbre' (1998), del poeta portugués Eugénio de Andrade. Llevaba un tiempo viviendo en Madrid y un día en una de las librerías de la Cuesta de Moyano me encontré con este libro. La sencillez de su escritura, la importancia de la memoria, el recuerdo evocador de la niñez, la musicalidad tan sutil y tan evocadora me siguen asombrando en cada relectura. Es uno de los libros que más veces he leído, aunque no es el que más he regalado».

  1. 2

    Tapa Y los chocos (sepia) en Retamar (Ayamonte)

    Marinera sin anchoa

«La bicicleta es mi tapa favorita de Murcia. Las mejores las prepara mi pareja. Es una tapa que asocio al encuentro con amigas, con amigos, a la conversación, a los buenos momentos. La playa, una terraza al sol del invierno o en primavera son buenos lugares. Y la terraza de nuestra casa, el mejor. De la gastronomía de mi tierra, al choco (la sepia) le haría un monumento. Me encantan las papas con chocos y los chocos fritos. Hay un restaurante único en Ayamonte, Retamar. Apunten».

  1. 3

    Escapada Ayamonte (Huelva)

    La barriada de Canela

«La orilla del río Guadiana a su paso por Ayamonte, cerca ya de la desembocadura. Desde la barriada de Canela, contemplar la orilla portuguesa es uno de mis grandes viajes y uno de mis refugios. Y cualquier rincón de Portugal, mi otra matria. Tengo otros refugios en ciudades en las que he vivido. En la Ciudad de México, la plaza de Coyoacán y cualquiera de las librerías Gandhi. En Lisboa, hay dos lugares que me fascinan: los depósitos de agua del siglo XVIII Mâe de agua y los jardines de la Fundación Calouste Gulbenkian. El tiempo que viví en Lisboa fueron una extensión de mi casa. En la Región de Murcia, donde vivo desde hace once años, cualquier rincón del Valle de Ricote me sigue asombrando. Y las playas entre Cartagena y Almería guardan rincones muy hermosos».

Publicidad

  1. 4

    Disco

    'Roneo funk club', de La Plazuela

«En 2024 quiero ver en directo a La Plazuela con su disco 'Roneo funk club', que no me canso de escuchar y bailar. 'El lao de la pena' y 'Realejo club' son mis favoritas. No podría elegir solo una canción, esa que está en los buenos y malos momentos. 'Nuevo día', de Lole y Manuel, lo ha sido durante mucho tiempo; 'El Pequeño vals vienés', del disco 'Omega' de Enrique Morente; 'Anda Jaleo', cantado por Carmen Linares en su disco 'Canciones populares antiguas', y 'All through the night', una pieza de Cole Porter cantada por Ella Fitzgerald en el disco 'Ella Fitzgerald sings the Cole Porter Songbook'.

  1. 5

    Serie

    'Los ángeles de Charlie'

«No sigo el ritmo de tanta serie. De los años de la niñez y adolescencia me gustaban 'Los ángeles de Charlie', 'La casa de la pradera', 'Ana de las tejas verdes', 'Verano azul'… La estampa de mi madre, mi padre, mi hermano, mi abuelo José y yo juntos frente al televisor me sigue pareciendo preciosa. Recuerdo los inviernos alrededor de la mesa camilla al calor del brasero. Ese calor antiguo siempre viene conmigo. En los últimos tiempos he visto varias que recomiendo: 'Maricón Perdido', 'Vida perfecta', 'Merlí', 'Los Durrell', 'The Good figth', 'Fargo' y 'Babylon Berlin'. Y quiero ver 'La Mesías'. Ya en 2024».

Publicidad

  1. 6

    Película 1992, de Eliseo Subiela

    'El lado oscuro del corazón'

«Mi amiga Rosa cumplía años y nos citó en la puerta de un cine en el centro de Madrid. La sorpresa era ver 'El lado oscuro del corazón'. Es la película que he visto más veces. Unos años después la vi de nuevo en la Cineteca Nacional de México, durante el tiempo que viví en la Ciudad de México. Me sé de memoria los poemas de Girondo, Benedetti y Gelman que recita el protagonista, Darío Grandinetti. Tengo un recuerdo muy especial de las películas que vi con mi abuelo José siendo niña. 'Embrujo' (C. Serrano de Osma, 1948) era y es de mis favoritas. Esa pareja artística de Lola Flores y Manolo Caracol me resultaba vibrante».

  1. 7

    Red social Uso habitual para subir fotos propias

    Facebook e Instagram

«No tengo preferencia por ninguna red social, uso sobre todo Facebook e Instagram».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad