Borrar
Un momento de la inauguración de la exposición de Andy Warhol en el Muram de Cartagena. JOSÉ VILLALGORDO / AGM

El Andy Warhol de sus comienzos llega al Muram de Cartagena

La muestra, perteneciente a la Fundación Boyer Tresaco, podrá visitarse hasta el 11 de febrero; incluye cerámicas firmadas por el artista

LA VERDAD

Viernes, 22 de diciembre 2023, 08:47

No falta su famoso bote de sopa Campbell. El Museo Regional de Arte Moderno (Muram) acoge una exposición con obras originales inéditas de Andy Warhol (Pittsburgh, 1928-Nueva York, 1987), que muestra la evolución de los primeros años del artista. Pertenece a la Fundación Boyer Tresaco –con espacio en La Manga–, es la tercera vez que se expone en España. La muestra, que se abrió este jueves, podrá ser visitada, con entrada libre, hasta el próximo 11 de febrero.

Beatriz Sánchez, concejal delegada del área de Turismo, fue la encargada de presentar, junto a Andrea Piedralzar, directora de la Fundación Boyer Tresaco, la muestra compuesta por treinta obras del artista pop americano, «que empiezan contando su historia desde que es muy jovencito», explicó Piedralzar.

Gran parte de la obra de Andy Warhol se basa en la repetición mediante la reproducción serigráfica de las piezas, lo que hace que esta colección tenga un valor añadido excepcional, pues se trata de piezas únicas. Además, se incluyen también cuatro cerámicas firmadas por el artista, obras poco habituales en Warhol.

Todas las obras incluidas han sido autentificadas por The Andy Warhol Foundation for The Visual Arts y por State of Andy Warhol, y previamente expuestas en prestigiosas galerías del mundo como la Gagossian Gallery, la Robert Miller Gallery, la Paul Kasmin Gallery, y la Leo Castelli Gallery de Nueva York.

Warhol es considerado uno de los artistas más reproducidos de la historia, y algunas de sus obras han roto todos los récords de cotización en subastas internacionales. Sus creaciones destacan por la reproducción artística de grandes figuras de la historia, como los retratos de Marilyn Monroe, Jacqueline Kennedy, Elvis Presley, James Dean o Michael Jackson, entre otros.

«La poca seriedad de su proceder», explica a LA VERDAD la psiquiatra María Herrera Giménez, «fue una de las claves de la personalidad pública de Warhol, uno de los más grandes artistas del siglo XX, creador de obras emblemáticas de la historia del arte». «Fue bautizado entre personas cercanas», señala Herrera, «como 'Fantastic Mr. Fox' o 'pequeño zorro blanco', un indicador de su curiosidad y astucia. Fue al mismo tiempo ilustrador, pintor, fotógrafo, cineasta, autor, creador de una revista y descubridor de talentos. E hizo de los botes de sopa Campbell, de las cajas de Brillo y las sillas eléctricas iconos atemporales. Recordó la psiquiatra en 'Ababol' que «su padre fallece cuando tiene 13 años», y Andy «queda desconsolado y no acude al funeral; los tres días del velatorio permanece debajo de la cama». Otro rasgo de personalidad: «Durante la edad adulta no asistió a funerales, incluso al de su propia madre en 1972». Desarrolló una gran hipocondría y fobia a insectos y microorganismos, y fue muy aprensivo en su vida adulta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Andy Warhol de sus comienzos llega al Muram de Cartagena

El Andy Warhol de sus comienzos llega al Muram de Cartagena