Alejo Stivel actuará este viernes en la Sala REM. Dara Chriss
Cantante, compositor y productor

Alejo Stivel: «La gente participa en el 'show' como si fuera un músico más»

El fundador de Tequila junto a Ariel Rot, productor y autor de las memorias 'Yo debería estar muerto', actúa este viernes en la Sala REM

Jueves, 5 de diciembre 2024, 01:17

Alejo Stivel se sube a los escenarios con su primera gira en solitario. El que fuera cantante de Tequila prefiere no hablar de conciertos, sino de «fiestas» cargadas de rock and roll. En la murciana sala REM sonará este viernes –a las 22.00 ... horas– la voz del argentino, que repasará los grandes éxitos de la banda, una pieza fundamental en la historia del pop rock nacional, e interpretará otros temas propios.

Publicidad

El productor de unos 250 discos de artistas y grupos como Joaquín Sabina –con quien ha realizado recientemente una nueva versión de 'Yo era un animal'–, los murcianos M Clan y los debuts de La Oreja de Van Gogh y El Canto del Loco, ha publicado sus memorias bajo un título que no pasa desapercibido, 'Yo debería estar muerto' (Espasa). En el libro habla, entre otros muchos temas, sobre su relación con las drogas tras el final de Tequila.

–¿Cómo será su concierto de Murcia?

–Yo no los llamo conciertos, a mis conciertos los llamo fiestas. Lo que quiero es montar una fiesta con mucho rock and roll donde la gente aparque sus problemas cotidianos y se evada durante un rato. Que se olvide de todas las responsabilidades y de toda la dureza de la vida adulta y se sienta de nuevo un adolescente, y salte y cante y baile. Y tampoco llamo espectadores a la gente que viene a verme, porque la actitud no es la de estar sentado expectante. Hay artistas que hacen una propuesta, te sientas en una butaca, lo aprecias y aplaudes al acabar. Eso a mí me encantan también y voy a verlo, pero lo mío es otra propuesta. Aquí la gente participa en el 'show' como si fuera un músico más. Voy a cantar las canciones que todo el mundo quiere oír, todos los grandes éxitos de Tequila y otras canciones nuevas mías que veo que están gustando. Además Murcia es un lugar muy rockero. Sin ir más lejos, de ahí son M Clan, mis colegas, a quienes he producido varios discos y que además son amigos míos del alma.

COMO PRODUCTOR

«Acabo de terminar un disco de la cantante Rosa León con las canciones de María Elena Walsh con duetos maravillosos»

–Ha producido a gran cantidad de artistas. ¿Cómo vive ese diálogo con los compositores a la hora de guiarles hacia el mejor resultado?

–Es un oficio que he adquirido. Lo aprendí produciendo los discos de Tequila, ya que nos los autoproducíamos nosotros. Después, seguí aprendiendo y me fue gustando. Realmente es un trabajo que no satisface tu ego porque tu cara está oculta y no sale ni en la portada de los discos, ni vas a hacer la 'promo', ni vas a los conciertos, ni la gente te reconoce, pero como yo desde muy pequeñito tuve el ego muy satisfecho con Tequila, cuando estuve muy expuesto, yo no tengo grandes ambiciones. Creativamente es una actividad que te aporta mucho porque realmente trabajas sobre el material de otra gente pero puedes influir y aportar mucho al resultado final. Desde que recuperé mi carrera de cantante hago menos trabajos como productor, aunque acabo de terminar un disco de la cantante Rosa León con las canciones de María Elena Walsh, las que ella cantaba tanto para niños como para adultos. Hemos realizado nuevas versiones con duetos maravillosos. Están Sabina, Víctor Manuel, Silvio Rodríguez, El Kanka, Andrés Suárez, Rozalén, yo...

Publicidad

«El rock va aguantando»

–¿Cómo ve la salud del rock en España?

–El rock va aguantando. Obviamente, no es lo mismo que en los años 70, donde era el estilo preponderante. Antes era una música de rebeldía, de insurrección, y ha pasado a ser música de entretenimiento, como lo es la mayor parte de la música. Aunque no ha perdido ese componente social y político. Por otra parte, veo que cuando vienen los Rolling Stones llenan estadios. Lo que pasa es que ahora se comparte el mercado con otros estilos.

SUS MEMORIAS

«Escapé varias veces de una situación en la que me podía haber ido al otro barrio. Me ha pasado de todo»

–Ha publicado sus memorias bajo el título 'Yo debería estar muerto'. ¿Una vida intensa?

–Muy intensa. Como dice el título, escapé varias veces de una situación en la que me podía haber ido al otro barrio y tuve la suerte de que no ocurriera. Me ha pasado de todo. Tuve unas épocas fabulosas de gloria y otras de bajón. El libro ha tenido un muy buen recibimiento. Escribirlo ha sido un gran viaje en el que reviví todos esos momentos.

Publicidad

–¿Cómo vivió la transición del éxito de Tequila a trabajar en un segundo plano?

–La transición fue muy buena, casi que fue un alivio dejar los focos y las cámaras para estar un poco más recluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad