Nico Munuera, este jueves, con alumnos participantes en la actividad realizada en el Palacio Almudí. MARTÍNEZ BUESO

Agudizar la vista para sentir el arte

Palacio Almudí. Alumnos de tres colegios de la Región participan en un taller con Nico Munuera dentro de las actividades de 'Orígenes'

PEPA AGÜERA

Viernes, 6 de marzo 2020, 02:54

Rápidos y decididos. Los niños de sexto de primaria que asistieron este jueves a la actividad organizada en la exposición 'Orígenes', en el Palacio Almudí de Murcia, levantaron así su mano para expresar un 'sí', en respuesta a una pregunta de Nico Munuera (Lorca, 1974), interesado en saber si a los pequeños les había gustado la música de su vídeo. Hubo unanimidad. Sí que les gustó la pieza de Bach, la melodía que el artista eligió a conciencia para una de las proyecciones del encuentro. También rápidos y decididos, los pequeños [de los colegios Félix Rodríguez de la Fuente, La Arboleja y Los Álamos] se pusieron de acuerdo en otra cosa: por mucho que les gustara, no la entendían. Unos dudosos y otros medio avergonzados, bajaban la mano cuando Nico preguntaba, esta vez, si habían comprendido la melodía.

Publicidad

«No hay que entenderla, hay que vivirla», expresó el pintor, diciendo entre líneas que esa era la respuesta que esperaba. Desmitificar la idea de que el arte forma parte de la élite fue uno de los objetivos de esta actividad promovida por la Fundación Caja Mediterráneo. «El arte se ha unido a la alta cultura y parece que tienes que tener conocimientos muy vastos para entender, y no, es una cuestión de sensibilidad», decía. «Los críos llegan a comprender el arte y no han estudiado nada. Los mayores tenemos más prejuicios y no nos dejamos llevar», insistía el artista. Por eso se divirtió tanto el tiempo que compartió con ellos. «Estoy disfrutando muchísimo, son mejores que los mayores, más despiertos y más libres. Pensaba que se podían aburrir, y estamos tú y yo aquí hablando y ellos están trabajando encantados de la vida».

Reunidos en grupos de tres, con el suelo del salón de actos del Almudí como espacio de trabajo improvisado, los seleccionaban una sección de una imagen impresa de algunos de los trabajos de Munuera. Era la segunda parte de la actividad, un momento ideado para que los escolares «aprendan a ver», anotó Munuera. Algunos cortaban un trozo de cielo y nube, de su obra 'Fotografía de nubes', mientras otros seleccionaban algún fragmento de 'El paisaje de estilo oriental'. El resultado fue una mezcla heterogénea de rectángulos que usaron para decorar sus libretas. Distintos enfoques, pero todos bien, porque al final, incide un inspirado Munuera, «se trata de agudizar la vista, y ver que dentro de un mismo cuadro, puede haber muchos cuadros».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad