Borrar
Fotograma de 'Loving Vincent'. Netflix
Abrazados al mando a distancia

Abrazados al mando a distancia

Una semana más, las plataformas de 'streaming' nos proveen del necesario entretenimiento sobrellevar el confinamiento de la mejor manera

Viernes, 17 de abril 2020, 00:49

Que las palomitas de microondas y la levadura para repostería se hayan convertido en el nuevo papel higiénico cuando se cumple un mes del decreto de estado de alarma dice mucho sobre cómo la mayoría de la población está afrontando el confinamiento. Por suerte, aunque los aperitivos empiecen a escasear en las estanterías de los supermercados, los fértiles catálogos de las plataformas digitales se mantienen tan inagotables como de costumbre y siguen dando buenos motivos para mantenernos entretenidos en casa.

Todo un bálsamo contra el mal ánimo es 'Lo que hacemos en las sombras'. Esta hilarante serie en formato de falso documental sobre unos vampiros centenarios que comparten piso regresa a HBO con una segunda temporada que cuenta con Mark Hamill como estrella invitada. Si te sabe a poco, la plataforma sigue ofreciendo la película original en la que se basa, con la que el director y guionista Taika Waititi se coronó como uno de los nuevos talentos de la comedia actual.

HBO también estrena esta semana 'Mrs. America', donde la siempre espléndida Cate Blanchett interpreta a la activista antifeminista Phyllis Schlafly, y la española 'El último show', en la que un crepuscular Marianico el Corto se reinventa como actor dramático.

Otras incorporaciones de interés son la última versión norteamericana de 'Godzilla' y 'Silencio', la película más evangélica de Martin Scorsese y una de las más bellas a nivel formal de toda su filmografía.

Protagonistas de 'Lo que hacemos en las sombras'. HBO

Cine a brochazos

También eminentemente estética, además de un prodigio técnico, es 'Loving Vincent'. Netflix ofrece este homenaje a Van Gogh que llama la atención por ser el primer filme de la historia compuesto íntegramente por fotogramas pintados al óleo. En total se pintaron unos 65.000 cuadros secuenciales para conseguir un sorprendente efecto de 'pintura en movimiento' que le valió una nominación en los Oscar de 2017.

Una interesante producción propia de la plataforma es 'The Innocence Files', una serie documental que relata los casos de ocho personas que fueron sentenciadas erróneamente por el sistema judicial estadounidense.

Inocentes hay pocos en 'La tierra y la sangre', una oscura película francesa sobre traficantes de droga, una temática que comparte con 'El Dragón: El regreso de un guerrero', la 'narconovela' creada por Arturo Pérez-Reverte, que se amplía con una segunda temporada.

Otra serie que recibe nuevos episodios es la israelí 'Fauda', una intensa producción que consigue la difícil tarea de retratar el ajeno e interminable conflicto palestino de forma bastante digerible para el público occidental, sin tomar partido por ninguno de los dos bandos ni convertirse en un planfleto propagandístico.

Detalle del cartel de 'Fauda'. Netflix

Netflix estrena también la película basada en hechos reales 'Fiebre del ladrillo'; 'Hyena', una serie coreana que narra las maquinaciones de unos voraces abogados de altos vuelos; 'Legado en los huesos', adaptación de la segunda entrega de la trilogía del Valle de Baztán de Dolores Redondo; y el drama romántico con inquietudes políticas 'Sergio'.

Si prefieres propuestas más ligeras, 'Nueva vida en Nueva York' es una amable comedia francesa sobre la familia y la trilogía de 'La momia' sigue tan entretenida como el primer día (no así sus acartonados efectos especiales), mientras que 'Outer Banks' y 'Los últimos frikis del mundo' divertirán a los más jóvenes.

Después de unas últimas semanas bastante flojas en cuanto a contenidos de animación, Netflix recupera terreno con la tercera temporada de la colosal 'Ataque a los titanes', uno de los mejores animes de los últimos años, y el estreno este lunes de 'The Midnight Gospel'. Pendleton Ward, el creador de 'Hora de aventuras', firma este irreverente delirio sobre universos fantásticos moribundos que parece ser la respuesta de la plataforma al éxito de 'Rick y Morty'.

El catálogo de monólogos de Netflix también se engrosa estos días con nuevas actuaciones de los humoristas Chris D'Elia, Mauricio Meirelles y Fary (este último de origen francés y sin relación alguna con el recordado intérprete de 'La mandanga' y 'El toro guapo').

Titus Welliver en 'Bosch'. Amazon Prime Video

Policías con carácter

La gran apuesta de Prime Video para esta semana es la sexta y penúltima temporada de 'Bosch', una sobresaliente serie policíaca que merece mayor popularidad. Casi nadie habla de ella, pero lo tiene todo: un protagonista irreverente y carismático, buenas interpretaciones, escenas de acción emocionantes y unos casos muy bien hilados.

La plataforma de Amazon también recibe este domingo 'El Reino', de Rodrigo Sorogoyen, una feroz radiografía de la corrupción política española que arrasó en los Premios Goya del año pasado con siete estatuillas.

Con algo de retraso con respecto a HBO y Netflix, la primera mitad de la última temporada de 'Vikingos' desembarca en Prime Video para enfilar la trama hacia su conclusión definitiva, que se producirá a finales de año.

Alexander Ludwig interpreta a Björn en 'Vikingos'. Amazon Prime Video

Aunque no es precisamente una novedad, los seguidores de Nathan Fillion agradecerán la incorporación de las 8 temporadas de 'Castle', una comedia negra que no ha sido fácil de seguir en España pero que vale la pena descubrir ahora que ha concluido.

En materia de películas, el drama adolescente 'Selah and the Spades', 'El quinto poder', 'Pacto de silencio', 'La huésped' y 'Jumanji: Bienvenidos a la jungla' encabezan una remesa bastante pocha. Los cinéfagos sin complejos son probablemente los únicos que disfrutarán aventurándose entre 'series B' ochenteras ignotas -'Los panzers de la muerte', 'Rufianes y tramposos' o 'Caza en Vietnam'- y otras más recientes pero con títulos tan poco prometedores como 'Dance of the Dead', 'Gacy, el payaso asesino', 'Russell, el perro luchador' y 'Dos colgaos muy fumaos: Fuga de Guantánamo'. El cine cochambroso también tiene su público.

Videojuegos

Dead by Daylight

Después de labrarse una respetable comunidad en consolas y PC, este popular juego de terror asimétrico llega a móviles como descarga gratuita. Su propuesta es sencilla: cuatro personajes deben sobrevivir a los ataques de un asesino invencible, controlado por un quinto jugador. Está claramente inspirado en películas como 'Viernes 13' o 'Halloween'. De hecho, incorpora algunos personajes muy conocidos del cine de terror. Sus creadores han prometido que esta versión portátil dispondrá de todos los contenidos de su hermana mayor de sobremesa.

'Dead by Daylight'. BHVR

Industries of Titan

A medio camino entre los clásicos 'SimCity' y 'Civilization', este juego de estrategia para PC te pone al mando de una ciudad ubicada en la mayor luna de Saturno. Tendrás que encargarte de la planificación urbanística y del desarrollo industrial de esta urbe futurista mientras sometes a otras ciudades, ya sea por la vía bélica, diplomática, económica o tecnológica. Inicialmente se puede conseguir en exclusiva a través de la Epic Games Store, aunque está previsto que llegue a Steam en 2021.

'Industries of Titan'. Brace Yourself Games

Coteries of New York

Tras su paso por PC y PlayStation 4, llega a Xbox One (la semana que viene le tocará el turno a Switch) esta novela visual ambientada en el universo de 'Vampire: The Masquerade'. Es una experiencia puramente textual, con numerosas ramificaciones argumentales, que recuerda a los libros de 'Elige tu propia aventura'. No es un mal aperitivo al que hincarle el colmillo antes de la llegada a final de año de 'Bloodlines 2', el verdadero plato fuerte vampírico.

'Vampire: The Masquerade - Coteries of New York'. iFun4all
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Abrazados al mando a distancia