Retrato de estilo pop de Sara Montiel, de la serie dedicada a iconos artísticos. AI

Aarón Izquierdo transforma el Convento de San Francisco de Moratalla

La exposición 'Femmes' es un homenaje a la mujer y su potencial icónico

Manuel Madrid

Murcia

Jueves, 6 de diciembre 2018, 01:38

La sala de exposiciones Convento de San Francisco, en Moratalla, es el singular escenario donde Aarón Izquierdo presenta a partir del 8 de diciembre su particular homenaje a la mujer. 'Femmes' recoge tres series: mujeres con estética glam, en obras que incluyen incrustaciones de pedrería; mujeres icónicas en España, como las actrices y cantantes Carmen Sevilla, Sara Montiel y Rocío Dúrcal, y mujeres ilustradas, en acuarela y pluma.

Publicidad

Hasta el 7 de enero se podrá disfrutar esta exposición, la primera que realiza en la Región de Murcia este artista nacido en Madrid en 1982 y formado como pintor en la Escuela de Arte de Toledo. Aaron Izquierdo, ganador del premio a la obra más votada de la segunda Feria de Arte Internacional Cohete Toledo 2018, fue este año ganador del cartel de las Fiestas del Santísimo Cristo del Rayo, y en 2017 logró el primer premio de cartelería de la Fiesta del Tambor y de la Semana Santa de Moratalla, en el que ya en 2013 resultó finalista.

Sus trabajos coquetean con distintas corrientes artísticas, desde el art nouveau y el manga al pop. «Un día sentí la necesidad de desnudar mi alma para no acabar derrotado. Creé arte a partir de unos cuantos trazos. Decidí vivir creando tras haber perdido el miedo a equivocarme... Y entonces, solo entonces, dejé de temer ser conquistado». Así explica el toledano su inclinación por los pinceles, y su interés por experimentar con el color y con la ausencia de color. Piezas con una personalidad arrolladora, como la de sus retratadas, donde le da especial importancia a la composición y donde destacan las veladuras de acrílico, los fondos planos y los elementos simbólicos. 'Femmes' no es solo un homenaje al icono artístico que ha representado la mujer a lo largo de la historia, sino una forma de reconocer el momento histórico global de empoderamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Periodismo real, sin bulos ni especulación

Publicidad