Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Orange. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.

?

ORANGE

La tecnología como oportunidad para el futuro

El Proyecto Orange Digital Center trabaja para optimizar el futuro profesional de todas las personas, especialmente el de aquellas pertenecientes a los grupos sociales vulnerables

Contenido desarrollado para

Gonzalo Garzón

Compartir

Hace tiempo que el ámbito digital dejó de ser el futuro: es ya el presente. Por eso, la formación relacionada con esta tecnología ofrece toda una serie de oportunidades, especialmente en el campo de la inclusión social a través de la formación en capacidades digitales que favorezcan el acceso al mundo laboral.

Con esta realidad en mente, la Fundación Orange ha puesto en marcha Orange Digital Center, una innovadora plataforma educativa online que ofrece un amplio abanico de contenidos y herramientas para optimizar el futuro profesional de todas las personas a través de la capacitación en habilidades digitales, pero especialmente el de personas o grupos sociales vulnerables. Entre sus objetivos: mejorar la educación digital y al mismo tiempo fomentar la innovación o apoyar el emprendimiento.

La inclusión digital y la formación son dos de los pilares de la plataforma educativa online de la Fundación Orange

Un punto de encuentro

Jóvenes, mujeres en riesgo de exclusión y baja empleabilidad, familias, docentes, personas con autismo, emprendedores… Son sólo algunos de los colectivos a los está orientado Orange Digital Center, que nace no sólo como un lugar para la educación y la inclusión, sino también como un punto de encuentro de emprendedores, familias y miembros de la comunidad educativa.

La plataforma ofrece una formación articulada en torno a cuatro itinerarios formativos: Uso responsable de las TIC, Inclusión Digital, Cambio Climático y Emprendimiento. El primero está especialmente dirigido a la comunidad educativa, sobre todo profesores, pero también a familias para formarles, especialmente, en temas relacionados con la seguridad y la privacidad en la red.

La Inclusión Digital, por su parte, pone el foco en algunos colectivos vulnerables con los que viene desarrollando su labor la Fundación Orange, como las personas con TEA o los jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión. El itinerario de Cambio Climático está orientado a la sensibilización sobre la huella medioambiental de la actividad humana y cómo la tecnología puede contribuir a reducir ese impacto. Por último, el itinerario dedicado al Emprendimiento permite desarrollar habilidades digitales para mejorar las actividades profesionales o emprender.

Innovación y emprendimiento

Orange Digital Center es solo el primer paso de un ambicioso proyecto que culminará en la creación de un espacio físico orientado a la formación digital y a la innovación apoyando a emprendedores digitales. En 2022, ese centro Orange Digital Center acogerá a toda clase de emprendedores y startups, con el objetivo de poner a su disposición las mejores prácticas y recursos para que puedan crear su propio negocio. Y allí se darán cita ciudadanos y profesionales con una larga trayectoria en el mundo digital, con el objetivo de enriquecerse a través del intercambio de conocimiento y experiencias.

Más allá de Orange Digital Center, la Fundación Orange ha estado llevando a cabo a lo largo de los últimos años diversas iniciativas que trabajan en la inclusión de colectivos vulnerables desde la educación. Es el caso, por ejemplo, de los programas GarageLab y EDYTA. GarageLab está dirigido a jóvenes con dificultades de adaptación y aprovechamiento en el sistema educativo tradicional, y tiene como objetivo reducir la tasa de abandono escolar de dichos estudiantes de Formación Profesional Básica, Escuelas de Segunda Oportunidad y Asociaciones y Fundaciones Educativas, incrementando su motivación e impulsando la mejora de sus resultados académicos y empleabilidad gracias a la adquisición de competencias digitales a través del entorno Fab Lab y el movimiento Maker.

Por su parte, el programa EDYTA es un proyecto pedagógico de ámbito nacional, destinado tanto a entidades del tercer sector como administraciones públicas que trabajen con mujeres en situación de vulnerabilidad, riesgo de exclusión y baja empleabilidad, con el objetivo de mejorar su situación vital y laboral a través de la educación y transformación digital. Esta iniciativa pretende ser, por tanto, una herramienta para empoderar a estas mujeres, aumentar la repercusión social de sus acciones y favorecer su inclusión social y en el mundo laboral a través del desarrollo de competencias digitales.

Por otra parte, y de cara a que nadie se quede fuera del mundo digital por falta de acceso a la tecnología, Orange cuenta también con las iniciativas Tarifa Social y Gigas Solidarios, de cara a proporcionar conectividad a aquellas familias y colectivos que, por falta de recursos, no pueden siquiera acceder a la tecnología. Tarifa Social proporciona, por un precio muy asequible, una completa oferta convergente para cubrir las necesidades del hogar. Y para aquellas familias que ni siquiera puedan permitirse llegar a esta tarifa básica, Orange dispone del programa Gigas Solidarios, que ofrece conectividad gratuita durante un año a familias vulnerables.

Compartir

Este contenido ha sido desarrollado por Content Factory, la unidad de contenidos de marca de Vocento, con Orange. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.