Borrar
Sostenibilidad

Las ciudades se transforman para ser más eficientes y habitables

Murcia ha apostado por la construcción de parques y jardines que fomentan la calidad de vida de los residentes del municipio

EFQ

Compartir

Las ciudades están apostando por los entornos naturales. Parques, jardines y zonas de recreo son la cara visible de un desarrollo urbano sostenible que mejora la calidad de vida de los ciudadanos, porque fomenta la actividad física, aumenta la biodiversidad del entorno y, a la vez, mitiga los efectos del cambio climático.

Todas estas ventajas han llegado al entorno del Segura mediante proyectos estratégicos como Murcia Río, que pretende revitalizar el entorno del río a su paso por el centro urbano para que retome su valor como eje vertebrador del municipio. Para ello, este programa se ha dividido en varias grandes actuaciones de recuperación paisajística, adecuación del cauce, mejora de la iluminación y acceso y creación de un carril bici que son especialmente beneficiosas para los vecinos de la zona, donde se están llevando a cabo nuevos y modernos residenciales como Ribera Park, una urbanización privada y cerrada muy cercana al paseo fluvial.

Una de estas localizaciones es la nueva alameda del Malecón. Este jardín conecta la mota del río y la ciudad con la huerta y recupera un espacio en desuso, junto a la autovía, que se abre a los ciudadanos. En concreto, se han plantado palmeras, álamos, cítricos y frutales a lo largo de una extensión de 20.000 metros cuadrados.

Zona de juegos infantil en el Jardín de las Cuatro Piedras.
Zona de juegos infantil en el Jardín de las Cuatro Piedras.

Por otro lado, también se ha construido el Jardín Cuatro Piedras, que dispone de terrazas con cultivos, huertos con limoneros y frutales, una recreación del sistema de regadío tradicional de la huerta, un innovador y amplio parque de juegos infantiles, un palmeral, áreas de estancia y un bosque de álamos. En todo el perímetro se han creado recorridos peatonales iluminados en horario nocturno.

 

Un nuevo pulmón verde

Futuro Parque Metropolitano Oeste.
Futuro Parque Metropolitano Oeste.

Tras todas estas nuevas infraestructuras, la segunda fase de Murcia Río ya está en marcha y pretende seguir en la misma línea que la primera. Próximamente se iniciará la construcción del Parque Metropolitano Oeste, un nuevo pulmón verde, junto a la urbanización Ribera Park, en la que se plantarán decenas de árboles y que contará con drenaje sostenible y zona de juegos infantiles, dos aspectos que son una muestra más de la metamorfosis del municipio.

MÁS INFORMACIÓN:

• Web: https://riberapark.com/

• Dirección: Paseo Escultor Juan González Moreno, 6, 30002 Murcia

• Correo: ribera@rossoinmobiliaria.com

Compartir

Contenido editado por Enfoque Comunicación.