Secciones
Servicios
Destacamos
El Executive MBA que imparte ENAE Business School es referencia formativa dentro de la Región de Murcia
Con distintas acreditaciones internacionales que avalan su eficacia y calidad docente, el Executive MBA de ENAE Business School es el programa de formación más valorado para alcanzar el éxito en la alta dirección. Un programa que ha formado a gran parte de los directivos de las principales empresas de la Región de Murcia y que este año ha sido reconocido entre los mejores del país en los rankings publicados por ‘Forbes’ y ‘El Mundo’.
El Executive MBA está dirigido tanto a empresarios y directivos en activo que quieran alcanzar la excelencia en el liderazgo, así como a profesionales de todos los ámbitos que quieran evolucionar y seguir formándose hacia la dirección corporativa.
Los desafíos y retos a los que se enfrentan los líderes empresariales requieren visión estratégica y conocimientos multidisciplinares. Además, necesitan de capacidades para anticiparse a los cambios y aportar valor diferencial a su compañía con elementos transversales como la sostenibilidad, la innovación y una cultura empresarial que ponga en el centro a las personas.
El programa trabaja ampliamente en estas áreas, así como en la potenciación de las soft skills. Ofrece al alumno una visión 360º de la empresa, el mercado y el management a través de cuatro pilares básicos aplicables a todos los departamentos: liderazgo, visión estratégica, innovación y responsabilidad social corporativa.
A través de su itinerario formativo, prepara al alumno para esarrollar el liderazgo en un entorno globalizado y en constante evolución, mejorar sus habilidades directivas y comunicativas, toma de decisiones, análisis de situación, incorporar la digitalización a la empresa adaptándola a los nuevos modelos de negocio e implementar metodologías como Design Thinking que proporcionen soluciones innovadoras a los desafíos de la compañía.
Se imparte en modalidad presencial o 100 % online a través del nuevo modelo formativo de ENAE, 360 Learning. Su valor diferencial es el networking, además del contacto directo con CEO, directivos y expertos de empresas referentes que forman parte de su equipo docente de máximo prestigio, que transmiten su experiencia profesional, aciertos y fracasos, al alumno.
Todo ello, con una metodología práctica, Learning by doing, en la que el aprendizaje es totalmente experiencial a través del estudio y resolución de casos reales que trasladan al alumno a situaciones que se encuentra en el día a día de su compañía. Además, el programa se completa con mesas redondas y masterclass impartidas por CEOs de empresas relevantes del panorama nacional.
Todo ello, con una metodología práctica, Learning by doing, en la que el aprendizaje es totalmente experiencial a través del estudio y resolución de casos reales que trasladan al alumno a situaciones que se encuentra en el día a día de su compañía. Además, el programa se completa con mesas redondas y masterclass impartidas por CEOs de empresas relevantes del panorama nacional.
La escuela de negocios apuesta con firmeza por la transformación digital aplicada a la formación con el uso de tecnologías y metodologías innovadoras. Miguel López resalta, “para nosotros la tecnología es uno de los pilares más importantes. Muestra de ello es un proyecto que estamos desarrollando en estos momentos en el metaverso, donde queremos replicar nuestra escuela y empezar a dar clase”.
El gran paso tecnológico que dio la escuela con la renovación completa de sus aulas con pantallas táctiles, cámaras 4K robotizadas, micrófonos y altavoces de alta calidad y plataforma de live streaming ofreciendo una experiencia 360 a los alumnos presenciales y en remoto, la sitúa entre las escuelas más innovadoras del panorama nacional.
Además, ya el pasado curso la escuela implantó Canvas, el campus virtual de última generación utilizado por buena parte de las mejores universidades del mundo como Harvard, Oxford o Stanford.
Todo ello, sumado a la revolucionaria emisión de títulos notarizados, certificados con blockchain, siendo una de las primeras escuelas en incorporar este tipo de tecnología a sus diplomas y ofreciendo a sus alumnos un valor añadido en cuanto a seguridad y fiabilidad con respecto a otros candidatos.
Para finalizar, la escuela ha lanzado ENAE Network, una plataforma de networking de uso exclusivo por parte de los profesionales que componen la comunidad ENAE. Este portal permite la creación de un perfil público para conectar e interactuar con otros alumnos y profesionales de empresas asociadas a ENAE, así como acceder a ventajas exclusivas y a contenidos y eventos especializados en cada sector.
![]()
«Hay un antes y un después a raíz de mi paso por el Executive MBA. El máster me ayudó a estructurar mi forma de dirigir y, cada sesión de clase, me permitió tener un momento de reflexión en el que se generaban muchas ideas y oportunidades»
Conrado Padilla Marco, Managing Director en Senttix
![]()
«Superó mis expectativas, tuve la oportunidad de entender muchos departamentos que no eran mi especialidad, sobre todo, a los directivos de cada uno de ellos cuando me exponían sus proyectos o problemas»
José Manuel Mateos Guirao, Director General en Scentium Flavours
![]()
«El máster fue una de las mejores experiencias académicas que he tenido en mi vida. Para mí, lo mejor del Executive MBA es que, al margen de aprender del gran elenco de profesores, también aprendes cada día de tus compañeros, todos ellos ejecutivos con experiencia»
Roberto Martínez Moeckel, Director General en Marnys
![]()
«En mi carrera profesional fue definitivo, me permitió tener un conocimiento 360 de todos los departamentos de la empresa y ser una profesional mucho más completa»
María Cánovas Conesa, Socia y Directora de Marketing de New Garden
![]()
«Fue un hito importante en mi carrera profesional, ya que, tras finalizarlo, pude cumplir el objetivo de ocupar mi primer puesto directivo en PRAMAC Ibérica. Estoy convencido de que los conocimientos que adquirí me ayudaron definitivamente a lanzar mi carrera»
Andrés Granados Cabrera, Region Managing Director en Pramac-Generac
![]()
«El máster fue una formación definitiva en mi carrera, ya que mis estudios de ingeniería fueron muy técnicos y tenía carencias en visión empresarial. Fue una experiencia única en la que pude estar rodeado de un excelente grupo de compañeros, directivos de empresas murcianas, que demuestran el alto nivel que tenemos aquí»
José Antonio Morales Pérez, Director General de Rufepa Tecnoagro
![]()
«Una de las decisiones más acertadas en mi vida profesional fue cursar este programa, ya que me permitió mejorar mi liderazgo y mis capacidades de dirección, consiguiendo que mi equipo creciera conmigo»
Jesús Jaime López-Valera Celdrán, Gerente en Servicios Plásticos (Serplasa)
![]()
«Fue un auténtico salto en mi forma de ver cómo se plantea un negocio, me elevó y me permitió ver la empresa desde una perspectiva mucho más amplia. A partir de ahí, además pude avanzar profesionalmente hacia una compañía de mayor nivel y fue el impulso definitivo a mi carrera»
Francisco José Cervantes Tous, Director General en Urbincasa
![]()
«La experiencia fue muy satisfactoria, positiva y recomendable por los objetivos marcados y conseguidos, aunque fue una experiencia dura y exigente»
Eduardo Recuero López, Gerente en Hida Alimentación
![]()
«Decidí hacer este máster buscando ir un poco más allá, y finalmente me ayudó tanto a nivel profesional como personal, ya que conocí a un magnífico grupo de amigos y profesionales con los que mantengo la amistad 20 años después»
Juan Antonio Alemany San José, Site Director en Sabic