Borrar
INFO

La Región de Murcia se convierte hoy en el epicentro de la industria naval de defensa europea

El Gobierno regional a través del INFO, junto a la Comisión Europea, celebra durante dos días en El Batel un congreso en este materia con ponencias y paneles de expertos

Lydia Martín

Compartir

La Región de Murcia es, desde hoy, el epicentro de la industria naval de defensa europea. Tenía que ser Cartagena la ciudad que acogiera un nuevo evento que pretende potenciar una industria potente y fundamental para la Región y para la ciudad portuaria, histórica en materia de defensa y con grandes hitos como el submarino S-81. Se trata del Congreso Industria Naval de Defensa Europea, que da comienzo hoy en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel para ‘Ampliar y fortalecer la industria naval de la defensa europea con actores no tradicionales’, tal y como indica su lema, y que congregará más de 300 profesionales provenientes de toda Europa, incluyendo representantes de primer nivel, así como destacados expertos de países como Italia, Francia, Suecia o los Países Bajos.

El evento, que cuenta con la participación de empresas, clústeres y autoridades regionales, nacionales y europeas del sector naval, se presenta como una oportunidad para debatir y establecer nuevos contactos con pymes y ‘start ups’ especializadas en tecnologías de la información, la microelectrónica, las tecnologías de sensores, los dispositivos de radiofrecuencia o los productos de software.

Organizado por el Gobierno Regional, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (INFO) y coorganizado con la Comisión Europea, en él se darán a conocer las tendencias y prioridades de financiación de los próximos años dentro de la Estrategia Industrial de Defensa Europea, incluyendo encuentros bilaterales B2B para promover proyectos de cooperación de I+D+i europeos, que fomenten la conexión de intereses. También contará con un área de ‘start ups’ europea, donde se mostrarán tecnologías de vanguardia de doble uso de actores no tradicionales y se destacarán soluciones para fortalecer el Sector Europeo de Defensa Naval.

El Congreso Industria Naval de Defensa Europea es la segunda parte del Congreso Europeo celebrado en Cherburgo (Francia) en febrero, y se organiza en el marco de la Red Europea de Regiones de Defensa (ENDR), gestionada por la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DG DEFIS) de la Comisión Europea, a la que pertenece la Región de Murcia a través del INFO.

El Gobierno regional destaca la necesidad de que las regiones europeas movilicen a sus pymes altamente innovadoras en torno a proyectos de defensa, para construir una industria fuerte europea y lograr así reducir dependencias y alcanzar la ansiada soberanía en este ámbito.

Se han diseñado diferentes encuentros centrados en tendencias, capacidades de esta industria y tecnologías

Así mismo, recuerda que esa es una de las conclusiones del Dictamen del Comité Europeo de las Regiones; «Una industria europea de la defensa fuerte» del que el Presidente de la Región, Fernando López Miras, fue ponente y que fue aprobado por unanimidad en sesión plenaria el 20 de febrero en Bruselas.

Mesas redondas

Para la celebración de este congreso se han diseñado diferentes paneles de discusión dinámicos, centrados en las diferentes tendencias, tecnologías y capacidades de la industria naval europea que son clave para responder a los principales desafíos la soberanía tecnológica de la UE.

La inauguración tiene lugar hoy jueves a las 9:10h, tras la que comenzará la primera mesa redonda que versará sobre el escenario que se presenta para afrontar los desafíos de la industria de Defensa en la UE, a cargo de Nicolás Pascual de la Parte, miembro del Parlamento Europeo, y Krastio Preslavsky, jefe adjunto de la Unidad ‘FED Programación y apoyo a las PYME’ de DG DEFIS, de la Comisión Europea La segunda mostrará ‘La visión de la Industria Naval Europea’ a cargo de Fernando Miguélez García desde Navantia.

Tras esto, se sucederán tres paneles de expertos que abordarán la mejora de la proyección naval en el mar, la observación, detección, adquisición y comunicación submarina (ODAC), y la generación, almacenamiento y distribución de energía para futuras plataformas navales. Entre otros ponentes, estarán presentes en estos paneles el catedrático de la UPCT José Javier López Cascales y la directora ejecutiva del Centro Tecnológico Naval y del Mar, Noelia Ortega.

El evento congregará a más de 300 profesionales de toda Europa y contará con la participación de empresas, clústeres y autoridades del sector

Segunda jornada

Mañana continuará el congreso a las 9:00 horas con la ponencia que impartirá Francisco Casalduero, director de programas de Investigación y Desarrollo de Defensa sobre ‘Nuevas oportunidades de financiación para la Industria de Defensa en 2025 en el marco del Fondo Europeo de Defensa’, tras la que comenzarán los encuentros B2B de 9:40 a 11:00 horas.

El último panel de expertos abordará los sistemas navales automatizados y no tripulados, que contará con la participación de Javier López, director de Asuntos Europeos de Navantia; Marc Carreras, director ejecutivo de Robótica IQUA; Johan Cederstöm, director de MSEA y jefe de Sistemas de Misión para Buques de Superficie, y César Martínez, director ejecutivo de UTEK.