Secciones
Servicios
Destacamos
Lanza una campaña que da a conocer proyectos transformadores que garantizan ciudades más sostenibles, resilientes y habitables
Bajo el lema ‘AH₂ORA’ y coincidiendo con la celebración del Día Mundial Contra el Cambio Climático, Hidrogea lanza una nueva campaña en la que reúne todas las acciones, propuestas y planes que desarrolla en los trece municipios de la Región de Murcia en los que está presente y que suponen un importante impulso para la transformación medioambiental de los territorios.
La empresa lleva años trabajando para construir ciudades con mayor resiliencia, capaces de afrontar crisis tan dispares como sequías, lluvias torrenciales o pandemias, incrementando la capacidad de adaptación a los nuevos escenarios y minimizando los efectos negativos para lograr una rápida recuperación.
Varios de los proyectos que ha puesto en marcha, en colaboración con los Ayuntamientos de los municipios en los que gestiona el agua urbana, se muestran en esta nueva campaña que pone en valor las soluciones más innovadoras y digitales a los problemas hídricos, energéticos y ambientales.
Hidrogea ha demostrado ser el mejor partner a la hora de aportar todo su conocimiento como transformador de ciudades y está desarrollando junto con los Ayuntamientos un nuevo modelo basado en la sostenibilidad. Esta colaboración público privada ha logrado financiación para hacerlos realidad.
Los proyectos que Hidrogea está desarrollando van desde los municipios costeros al interior de la Región de Murcia
Los proyectos que Hidrogea está desarrollando van desde los municipios costeros al interior de la Región de Murcia, con diferentes soluciones según las necesidades y peculiaridades de cada territorio.
En Cartagena y junto con el Ayuntamiento de esta localidad, ha logrado adjudicarse ocho millones del PERTE de Digitalización del Ciclo del Agua Urbano puesto en marcha por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, convirtiéndose en el único proyecto de Murcia que ha resultado adjudicatario.
Además, en este municipio, Hidrogea va a llevar a cabo las obras de mejora para seguir protegiendo el entorno del Mar Menor, también gracias a la colaboración público privada entre el Ministerio, el Ayuntamiento y la empresa.
No muy lejos de Cartagena, en Torre Pacheco, Hidrogea colaboró con el Ayuntamiento en la redacción del proyecto que le sirvió al municipio para adjudicarse una ayuda de tres millones de euros para renaturalizar una rambla y poner en marcha el proyecto ‘La Memoria del agua’ cuyo objetivo es luchar contra los desastres naturales.
Cieza es otro municipio que se ha transformado, y siguiendo esta experiencia en las próximas fechas lo hará Beniel. En ambos, Hidrogea ha cambiado el concepto de jardinería y arbolado para crear calles más transitables evitando el efecto ‘isla de calor’, instalando sistemas digitales e inteligentes para controlar el riego en zonas ajardinadas, apostando así por una economía circular que evita la pérdida de los recursos y les da una segunda vida.
En Beniel se está desarrollando un proyecto piloto para digitalizar los contadores de clientes y apostar por la telelectura, lo que supone un ahorro en los consumos y un mejor servicio a los clientes, y en Alcantarilla Hidrogea colabora con el Ayuntamiento y otros socios para mejorar la capacidad de respuesta del municipio ante posibles DANAs y episodios torrenciales.
La campaña se podrá ver a nivel Regional en televisión, Redes Sociales, medios digitales pero, sobre todo, tendrá un desarrollo importante en cada uno de los municipios en los que está realizando uno de los proyectos medioambientales.
Hidrogea AH₂ORA se convierte en una iniciativa pionera a nivel nacional que da continuidad a las numerosas acciones en las que la empresa lleva trabajando los últimos años para lograr que las ciudades en las que opera estén preparadas para responder a las demandas de un futuro aquejado por el cambio climático, la superpoblación, la pérdida de biodiversidad y la aceleración del calentamiento global.