Secciones
Servicios
Destacamos
Una treintena de gastroexperiencias compone el catálogo ‘1.001 Sabores Región de Murcia’, puesto en marcha por el Gobierno regional para poner en valor los productos locales, impulsar la economía y generar empleo
Adentrarse en la Región de Murcia y descubrir sus rincones más sorprendentes a través del paladar. Esta es la finalidad del catálogo de gastroexperiencias ‘1.001 Sabores Región de Murcia’, una iniciativa puesta en marcha por el Gobierno regional que reúne 37 planes turísticos en una veintena de municipios. Se sumarán nuevas actividades más adelante, de ahí que este proyecto sea dinámico, plural y participativo.
Diversas y para todos los gustos, así son las propuestas gastronómicas que vecinos y visitantes tienen a su alcance para dejarse cautivar y, a la vez, conocer en primera persona la riqueza culinaria que atesora esta comunidad. En la costa o el interior, surcando las aguas o en tierra firme, al aire libre o en lugares singulares, más tradicional o más vanguardista, de día o de noche… Sea cual sea la opción elegida, todas comparten un mismo denominador: la desconexión. Olvidarse por completo de la rutina para embarcarse en una experiencia enriquecedora, inmersiva, gratificante, única, especial, mágica y divertida es, sin duda, una alternativa tentadora e incluso revitalizante.
El catálogo abarca un abanico muy extenso de planes: aprender a preparar cerveza artesanal, experimentar el proceso de producción de la miel desde el panal, pastorear, disfrutar de superalimentos como las microalgas y la espirulina, conocer los secretos de la pesca tradicional y profundizar en la turmicultura de trufas del desierto, entre otros. Los primeros municipios donde se desarrollan estas experiencias son Murcia, Cartagena, Lorca, Caravaca de la Cruz, Águilas, Mazarrón, San Pedro del Pinatar, Yecla, San Javier, Calasparra, Bullas, Cieza, Mula, Pliego, Abarán, Blanca, Villanueva del Río Segura, Ojos, Lorquí y Santomera.
«Esta iniciativa permite poner en valor los productos locales y el medio rural, impulsar la economía local, generar empleo y fomentar nuestra identidad gastronómica», tanto dentro como fuera de la Región, y con las que «no sólo se podrán degustar nuestros productos y platos típicos, sino que también permitirá conocer, aprender, disfrutar y participar de nuestra cultura gastronómica», explicó recientemente el consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, en la presentación de este proyecto.
Los planes se caracterizan por acercar la riqueza gastronómica de la Región a murcianos y visitantes con precios que parten desde los cinco euros, garantizando de este modo que todos los interesados puedan conocer experiencias nuevas como la visita a La Colmena, en la plaza de abastos de Verónicas, en Murcia, donde los visitantes explorarán el mundo de la miel y saborearán fruta de temporada con todos los tipos de mieles cosechadas: romero, romero y tomillo, azahar, retama, brezo, espliego…, y los panales.
Por un euro más es posible visitar la fábrica de Estrella de Levante, en la pedanía murciana de Espinardo, para conocer cómo se elaboran las cervezas más famosas de la Región, recorriendo la maltería, la Sala de Brassage o cocción y el resto de secciones, y su correspondiente degustación.
Hay propuestas para todos los bolsillos, oscilando la mayoría entre los 10 y 25 euros, porque se buscan con estos precios especiales que los murcianos descubran los tesoros de la Región y que los turistas se lleven una imagen más realista de su visita «a la mejor tierra del mundo», como sostiene Fernando López Miras, presidente del Gobierno regional.
Otro punto fuerte de estas actividades es que están dirigidas a todos los públicos, de ahí que se puedan realizar en familia, pareja y/o grupos solo de adultos, en función del contenido e interés de las mismas. Por ejemplo, las catas de vinos de la Región de Murcia y la visita a una fábrica de cervezas artesanas se organizan para los mayores de edad, mientras que un paseo por los campos de Cieza para apreciar de cerca la Floración es perfectamente un plan para todos los miembros de la casa.
De hecho, el portfolio de las gastroexperiencias ‘1.001 Sabores Región de Murcia’ recoge en cada apartado a quiénes están recomendadas, así como una descripción detallada, ubicación, tiempo de duración, precio por persona, y más información. También incluye cuándo se puede realizar las actividades, bien durante todo el año, como un taller de cocina y la elaboración de mermelada artesana, o bien por estaciones, como la visita por los senderos de cultivo del arroz de Calasparra en verano y el paseo en barco con vistas a una bodega submarina de primavera a otoño.
El catálogo de gastroexperiencias ‘1.001 Sabores Región de Murcia’ refleja la calidad, excelencia y diversidad de la oferta gastronómica regional y de sus productos, y ha sido posible gracias al compromiso del sector empresarial. Asimismo, este nuevo recurso está orientado al desarrollo de la Comunidad Autónoma como destino gastronómico de referencia, que abarca geográficamente todas las comarcas de la Región y que ayudará a crear sinergias y potenciar productos y recursos gastronómicos y turísticos, así como la planta hotelera regional. Porque «la gastronomía es el segundo producto turístico más valorado por quien nos visita y constituye un producto turístico trasversal a todos los demás y con una altísima capacidad desestacionalizadora», recordó Ortuño.
La puesta en marcha del catálogo de gastroexperiencias ‘1.001 Sabores Región de Murcia’ se enmarca en el Plan de Turismo Gastronómico que da continuidad al evento extraordinario que supuso para la Región la distinción de Capital Española de la Gastronomía 2020-2021, y de igual modo avala el objetivo de impulsar la gastronomía recogido por el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032. Para participar, hay que hacer la reserva en la web www.1001saboresrm.es.
1. Sumérgete en un huerto de cítricos con La Joya del Valle de Ricote, en Villanueva del río Segura.
2. Embárcate en la pesca tradicional del Mar Menor con Turismo Marinero, en San Pedro del Pinatar.
3. Crea y degusta tus propios trampantojos de chocolate en Panadería José Antonio, en San Pedro del Pinatar.
4. Conviértete en agricultor ecológico por un día con Asociación Biosegura, en Bullas.
5. Descubre el maridaje: 5 vinos y 5 quesos murcianos con La Diligente, en Murcia.
6. Crea tu propio café asiático, en CaféLab Cartagena.
7. Descubre la fábrica de la cerveza Estrella de Levante, en Espinardo.
8. Conoce la gastrobotánica en el Campo de Cartagena con El Huertanico, en Cartagena.
9. Conoce la gastrobotánica en la Huerta de Murcia con El Huertanico, en Murcia.
10. Conviérte en cervecero artesano por un día en cervezas Yakka, en Murcia.
11. Conoce la apicultura artesanal en Finca Torrecillas, en Corvera.
12. Descubre y degusta Licor 43, en Cartagena.
13. Conoce uno de los mejores AOVES del mundo: Deortegas, en Yecla.
14. Prueba el AOVE ecológico de los olivos centenarios de Miñano y Zapata, en Blanca.
15. Un día con el pastor con Aktiveco, en Pliego.
16. Apicultor por un día con Aktiveco, en Mula.
17. Turmicultor de trufas del desierto en Finca Torrecillas, en Corvera.
18. Adéntrate en el color y el sabor del melocotón con Golden Peach, en Cieza.
19. Prueba Sala de Chefs, en la sala de catas de Estrella de Levante, en Espinardo.
20. Conoce las picardías y los dulces tradicionales El Turro, en Abarán.
21. Entra en el mundo de los vinos naturales de Bodega Tinaha, en Abarán.
22. Descubre la alimentación del futuro: microalgas y espirulina, de Salzillo Food, en San Javier.
23. Exaltación de las tradiciones huertanas en Murcia: cultura, gastronomía y juegos con la Federación de Peñas Huertanas, en Murcia.
24. Tour con las manos en la masa, degustación y aperitivo de rosquillas El Torro Gourmet, en Santomera.
25. Taller de cocina de los 1.001 Sabores en Espacio Umami, en Murcia.
26. Rafting entre arrozales y menú con Arroz DOP Calasparra.
27. Elabora tus propias confituras artesanas y degusta una de las mejores mermeladas de Europa en Confituras Tradicionales, en Caravaca de la Cruz.
28. Conoce la apicultura artesana y las elaboraciones con panales de La Colmena, en Murcia.
29. Navega y cata los vinos de la bodega submarina Mar de Águilas (Bodegas Verónica), en Águilas.
30. Conoce y prueba las microalgas y los tomates cherry de cultivo hidropónico con Ficoinnova, en Lorquí.
31. Cata maridaje de cervezas artesanas en Canana Brewpub, en Cartagena.
32. Despierta tus sentidos con una infusión silvestre con Naturacea, en Caravaca de la Cruz.
33. Agroturismo y tradición gastronómica en Finca Carretero y Rosique, en Bullas.
34. Conoce la técnica y degusta hueva, mojama y bonito en Valera Salazones, en Mazarrón.
35. Conoce la granja en familia en Finca La Yerbera, en Cartagena.
36. Descubre y cata el encanto del AOVE Alquibla, en Ojós.
37. Conoce y degusta la artesanía de los crespillos de Dealcázar, en Lorca.
Más información en www.1001saboresrm.es
*Disponibilidad sujeta a la empresa organizadora en función de la época del año.