Borrar
CLÍNICA TEMPLADO

Clínica Templado, diez años ayudando a sus pacientes a oír mejor

Dispone de distintas áreas que tratan de forma integral cualquier patología del oído

EFQ

Compartir

El crecimiento constante y progresivo siempre ha sido una de las señas de identidad de la Clínica Templado. Este centro, dedicado a los servicios integrales de audiología, es el resultado material del proyecto que nació de una idea primigenia de Sheila Templado, licenciada en Audiología, e Isabel Ochoa, logopeda, ambas con una amplia formación y una dilatada carrera profesional a sus espaldas.

En sus inicios, Clínica Templado invirtió grandes recursos en la última tecnología y se orientó hacia los servicios complementarios y asistencia con pruebas diagnósticas para clínicas de logopedia y otorrinolaringología, a las que aportaba fiabilidad para reducir los errores diagnósticos. Ante la falta de apoyo de otros centros, la clínica decidió ser completamente autónoma y seguir su camino en solitario, para lo que requirió la presencia de un nuevo médico, «alguien que compartiera nuestros valores y que pudiese hacer un diagnóstico y recetar un tratamiento de las patologías del oído sin necesidad de tener que recurrir a externos», explica Sheila Templado.

Parte del equipo de la clínica posa frente a la cámara.

La búsqueda dio sus frutos tras encontrar al doctor Luis Miguel Amorós, un «médico de vocación», como destacan de él sus compañeros, que fue jefe de servicio de Otorrinolaringología del hospital Virgen de la Arrixaca. Tras estudiar el proyecto, este profesional, con 30 años de servicio a sus espaldas, es hoy un miembro destacado del equipo que está enfocado especialmente en la otología, esto es, el estudio de la patología del oído interno y su tratamiento.

La presencia de este doctor fue por aquel entonces el último empujón que la Clínica Templado necesitó para hacerse un hueco en su sector y convertirse en lo que es hoy. En la actualidad, el equipo también lo conforman María Teresa Almela, otorrinolaringóloga; Antonio Aparicio, logopeda; Manuel Cassinello, psiquiatra; Cristina Carmona e Isabel Agüera, psicólogas; Erica Costa, administrativa, y Nuria Ruiz y Marina Giribert, enfermeras.

La buena reputación que el centro ha alcanzado en la actualidad no es fruto de un día, sino que es el resultado de casos de éxito tan importantes como el de Loreto, una niña con cuatro años a la que diagnosticaron pérdida de audición adquirida por el virus citomegalovirus tras diagnósticos erróneos en otras centros médicos. Ejemplos como este han permitido que Clínica Templado sea una referencia en su ámbito. Ha consolidado una relación profesional con sus pacientes basada en la confianza, conseguida por el compromiso, la vocación y la pasión por el trabajo de unos profesionales siempre al tanto de las últimas novedades científicas en sus áreas. «Estoy rodeada de personas que no dejan de estudiar. Un título no te convierte en buen profesional. Lo que te diferencia es que ames tu trabajo y comprendas la dimensión del mismo, su poder transformador y su importancia para el bienestar de las personas», recalca Templado.

El doctor Amorós diagnostica a una mujer en las instalaciones del centro.

Un ámbito desconocido

La audiología es un área aún muy desconocida en España. Clínica Templado es uno de los pocos centros que cuenta con profesionales titulados en esta materia que, además, intentan poner en valor este ámbito sanitario e incentivar las sinergias con otorrinolaringólogos y con logopedas «para que se beneficien los pacientes», explica la audióloga.

Este trabajo conjunto entre otorrinolaringólogos y audiólogos ha permitido a la clínica establecer un protocolo específico de atención a pacientes con acúfenos, un trastorno que genera pitidos en los oídos de aquellos que lo padecen sin que haya una fuente externa que los produzca. El tratamiento de esta patología se completa con profesionales de psicología y neuropsicología, «porque para poder ayudar a estos pacientes es necesario un amplio conocimiento de la vía auditiva y del cerebro, la percepción, las diferentes vías neurológicas y la afectación emocional», resume la profesional, al tiempo que remarca el carácter personalizado de cada tratamiento y sus altas tasas de éxito, lo que ha fomentado la llegada de pacientes para tratarse tanto de España (Galicia, Sevilla, Valencia y País Vasco) como del extranjero (norte de Europa, Suiza, Colombia o Reino Unido, entre otros).

La doctora Almela opera a un paciente del oído.

Por otro lado, también dispone de unidades asistenciales específicas centradas en audición y pérdida auditiva en adultos y niños, y las unidades del vértigo y del Síndrome de Menière, gestionadas por la doctora María Teresa Almela. Estas dos últimas han permitido completar la asistencia de los pacientes con vértigo mediante servicios de diagnóstico, rehabilitación y tratamiento quirúrgico, pues la doctora Almela es «una gran cirujana del oído».

Retos futuros

Los buenos resultados de la clínica son un impulso para los profesionales que la conforman. Seguir en la misma línea de trabajo y conseguir afianzar los servicios más novedosos de la clínica son dos de los objetivos que estos se plantean a corto plazo, además de continuar penetrando en la sociedad «para llegar a aquellos que nos necesitan antes de que sea demasiado tarde, porque el diagnóstico precoz condiciona fuertemente los resultados de cualquier tratamiento», reseña Sheila Templado, quien considera fundamental que se conozca «una clínica con los servicios que ofrecemos. La pérdida auditiva se puede resolver de una manera eficaz y garantista. Se necesitan más expertos que conozcan el funcionamiento del oído y de su enfermedad para poder adaptar adecuadamente una prótesis que permita una buena calidad de vida».

Para más información sobre la Clínica Templado se puede contactar con el centro a través de su web, llamando a los teléfonos 968 96 49 40 / 689 29 32 49 o a través del correo info@clinicatemplado.com

Compartir

Contenido para Clínica Templado  editado por EFQ. En su elaboración no ha intervenido la redacción de este medio.