El fósil muestra los esqueletos enredados del Psittacosaurus y del Repenomamus Gang Han

Hallan el excepcional fósil de un mamífero y un dinosaurio en pleno ataque

Los restos de este combate mortal fueron encontrados en sedimentos volcánicos con 125 millones de años en China

R. C.

Jueves, 20 de julio 2023, 18:40

Científicos canadienses y chinos han descrito un inusual fósil de hace unos 125 millones de años que muestra un episodio dramático: el ataque de un mamífero carnívoro a un dinosaurio herbívoro más grande, instantes antes de quedar sepultados por un corrimiento de tierras tras una ... erupción volcánica. «Los dos animales están enfrascados en un combate mortal, íntimamente entrelazados, y es una de las primeras pruebas que muestra un comportamiento depredador real de un mamífero sobre un dinosaurio«, explica Jordan Mallon, paleobiólogo del Museo Canadiense de la Naturaleza y coautor del estudio publicado en la revista Scientific Reports.

Publicidad

La presencia del fósil desafía la opinión de que los dinosaurios sufrieron pocas amenazas por parte de sus contemporáneos mamíferos durante el Cretácico, cuando los dinosaurios eran los animales dominantes. Este raro fósil se encuentra ahora en las colecciones del Museo de la Escuela Weihai Ziguang Shi Yan, en la provincia china de Shandong.

El dinosaurio fosilizado pertenece a una especie llamada Psittacosaurus , que tiene aproximadamente el tamaño de un perro grande. Los psitacosaurios herbívoros se encuentran entre los primeros dinosaurios con cuernos conocidos y vivieron en Asia durante el Cretácico Inferior, hace alrededor de 125 a 105 millones de años. El mamífero del fósil es un animal parecido al tejón, llamado Repenomamus robustus. Aunque no es grande para los estándares de los dinosaurios, estuvo entre los mamíferos más grandes durante el Cretácico, en un momento en que los mamíferos aún no habían llegado a dominar la Tierra.

Antes de este descubrimiento, los paleontólogos sabían que Repenomamus se alimentaba de dinosaurios, incluido el Psittacosaurus, debido a los huesos de bebé fosilizados del herbívoro encontrados en el estómago del mamífero. «La coexistencia de estos dos animales no es nueva, pero lo nuevo para la ciencia a través de este asombroso fósil es el comportamiento depredador que muestra», dice Mallon.

Publicidad

Ilustración del ataque del mamífero al dinosaurio Michael Skepnick

El fósil se recuperó en la provincia china de Liaoning en 2012 y ambos esqueletos están casi completos. Su integridad se debe al hecho de que provienen de un área conocida como los yacimientos de fósiles de Liujitun, que han sido apodados como 'los dinosaurios de la Pompeya de China'.

El nombre hace referencia a los numerosos fósiles de dinosaurios, pequeños mamíferos, lagartos y anfibios de la zona, animales que fueron enterrados repentinamente en masa por deslizamientos de tierra y escombros después de una o más erupciones volcánicas. La existencia de material volcánico en la matriz de roca del fósil del estudio fue confirmada luego del análisis realizado por el geólogo Aaron Lussier, del Museo Canadiense de la Naturaleza.

Publicidad

Un examen minucioso de la pareja de fósiles muestra que el Psittacosaurus yace boca abajo, con las patas traseras dobladas a ambos lados de su cuerpo. El cuerpo del Repenomamus se enrolla hacia la derecha y se sienta encima de su presa, con el mamífero agarrando la mandíbula del dinosaurio más grande. El mamífero también está mordiendo algunas de las costillas, y la pata trasera de Repenomamus está agarrando la pata trasera del dinosaurio. «El peso de la evidencia sugiere que se estaba produciendo un ataque activo», dice Mallon.

Reconstrucción de los cuerpos, sepultados por lava volcánica Michael Skrepnick

Mallon, Wu y sus colegas descartaron la posibilidad de que el mamífero simplemente estuviera hurgando en un dinosaurio muerto. Los huesos del dinosaurio no tienen marcas de dientes, por ejemplo, lo que sugiere que no estaba siendo carroñeado, sino que estaba siendo depredado. Y es poco probable que los dos animales se hubieran enredado tanto si el dinosaurio hubiera estado muerto antes de que el mamífero lo encontrara. La posición del Repenomamus sobre el Psittacosaurus sugiere que también fue el agresor. En el mundo moderno se conocen analogías de animales más pequeños que atacan a presas más grandes.

Publicidad

«Este podría ser el caso de lo que se muestra en el fósil, con el Repenomamus realmente comiéndose el Psittacosaurus mientras aún estaba vivo, antes de que ambos fueran asesinados», explica Mallon. El equipo de investigación especula en su artículo que los depósitos de origen volcánico de los yacimientos fósiles de Lujiatun en China seguirán arrojando nuevas pruebas de interacciones entre especies, desconocidas en el resto del registro fósil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad