
Ver fotos
Llano de Brujas promueve la tolerancia en su carnaval
La pedanía aspira a conseguir que su desfile de piñata, con más de 40 comparsas, sea de Interés Turístico Regional
El carnaval de Llano de Brujas quiere hacerse un hueco entre las citas ineludibles del calendario festivo de febrero. La pedanía es una de las que más ha apostado este año por promocionar su gran desfile de piñata, uno de los más antiguos de la Región, que congregó ayer a miles de personas en la calle Mayor. Fue el cortejo más largo, con 40 comparsas, y el colofón a un mes repleto de actividades y reivindicaciones para conseguir la declaración de Interés Turístico Regional. La jornada de ayer sirvió para apoyar la causa por la igualdad y la tolerancia con la comunidad LGTBI (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) y mostrar la solidaridad con los refugiados. Tomaron parte personas de otros países acogidas en España por huir de conflictos o por motivos políticos.
Participaron grupos de Ecuador, Senegal, Cuba y Brasil, y también de diferentes puntos de la Región como Puente Tocinos, El Puntal, Beniaján, Javalí Viejo, La Ñora y Mula, que animaron las calles de Llano de Brujas con sus disfraces y sus bailes. Hubo batucadas, carrozas, cantantes en directo, espectáculos infantiles y brillaron los Musos y Musas del Carnaval, Miguel Ángel Marín y Cristina Brao, y los niños Álvaro Navarro y Ana Luz Fernández. El presidente del colectivo No Te Prives, Jesús Costa, y otros socios ondearon la bandera arcoíris. El Centro de Mayores tuvo una de las apariciones más aplaudidas con socios luciendo con alegría los colores de la bandera española.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.