
Ver 24 fotos
Ver 24 fotos
Don Carnal se resistía a marcharse este año con discreción. Desplazado a finales de marzo por la larga temporada de lluvias, se despidió este fin de semana con dos desfiles por todo lo alto. En Los Alcázares, 31 comparsas -tres de ellas no salieron porque sus voluminosas espalderas no eran compatibles con la tarde de viento- se lucieron el sábado desde el Carril de las Palmeras. En La Ribera, 25 peñas han presumido de colores y fantasía en la avenida del Mar Menor al sol de la mañana del domingo.
Publicidad
Con las terrazas repletas de público a lo largo del recorrido, el desfile alcazareño contó con su peña más veterana, el Universo, que cumple ya 25 años, y varias comparsas de nueva creación, integradas por jóvenes. Destacaron las Woman Fútbol, del equipo local femenino de fútbol, y la multitudinaria peñas de las asociaciones de padres de alumnos de los tres colegios públicos del municipio. El espectáculo, aunque repleto de plumajes y ricos trajes de pedrería, tuvo cabida para un mensaje reivindicativo del Mar Menor. Las integrantes de Valkara lucieron redes de pesca con restos de botellas de plástico para pedir el fin de los vertidos al mar. Ninfas de diosas lagarto, danzas tribales y románticos clowns se unieron en este río de imaginación y movimiento.
El desfile de La Ribera lo encabezaron los monstruos de las galletas del colegio Nuestra Señora de Loreto. Del colegio Fulgencio Ruiz, danzaron por la avenida hacia la playa decenas de personajes de cuento, desde el hombre hojalata hasta Los Minions. Las madres optaron por el 'look' retro de 'Grease'. De la asociación de personas con discapacidad del Mar Menor, Aidemar, salieron a la calle numerosos Wallis a rayas difíciles de esconder.
Las bailarinas de la academia Yaiza volvieron a deslumbrar con sus coreografías. Una marea azul bien sincronizada demostró el tirón carnavalero entre las adolescentes. Más teatrales, las diosas plateadas de Rb Academy, precedieron a la numerosa tribu de Kimbara, que ofreció una espectacular puesta en escena de ritmo y plumas de colores.
Tamba Taya, Kebanna y la academia Esmeralda Torres marcaron la diferencia con sus coreografías. Entre las peñas locales con mayor arraigo, 'Los que faltaban' apostaron por una vistosa combinación de azul y plata. 'Olé Olá' refrescó la vista con sus bailarinas tribales en tonos cítricos.
Publicidad
Los jóvenes de Brasilia demostraron por qué han ganado este año la banda de reina de Carnaval. Unos lujosos pavos reales a modo de diosas y dioses tribales despertaron la admiración del público en la avenida del Mar Menor, donde por primera vez se colocaron sillas para el público.
¡ÚLTIMOS DÍAS DE OFERTA! 3 meses x 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.