Enric Gardiner
Viernes, 12 de enero 2024, 19:07
El Abierto de Australia es uno de los pocos rincones del tenis que aún no conoce a Carlos Alcaraz en plenitud. Sus dos primeras apariciones en este torneo, en 2021 y 2022, fueron previas a su gran explosión y por eso su registro apenas refleja ... una segunda y una tercera ronda como resultados en estas pistas.
Publicidad
Una lesión en el muslo de la pierna derecha le apartó de presentarse al Abierto de Australia la temporada pasada como el número uno del mundo y le restó la posibilidad de jugar uno de los cuatro Grand Slams. «He sumado más puntos este año, pese a jugar un Grand Slam menos», recordó el murciano en el final de la campaña pasada, poniendo los ojos sobre un torneo que solo Rafa Nadal ha ganado para España.
Este año Alcaraz aparece como el segundo favorito, con la intención de desquitarse de lo ocurrido en el US Open (semifinales perdidas ante Daniil Medvedev) y la Copa de Maestros (semifinales perdidas ante Djokovic). Al de El Palmar se le hizo cuesta arriba la parte final del curso pasado y pagó los esfuerzos del resto del año. Ha tenido algo más de un mes pare recuperarse, con vacaciones, entrenamientos y un puñado de exhibiciones. En los últimos veinte días, Alcaraz ha ganado a Roberto Bautista en su casa y a Casper Ruud en Melbourne, y ha perdido contra Novak Djokovic en Arabia Saudí y contra Alex de Miñaur en Melbourne.
No ha jugado ningún torneo previo a Australia, como Jannik Sinner y Medvedev, por ejemplo, pero su grado de implicación está presente. El sorteo, además, ha sido amable cn el murciano y debutará contra Richard Gasquet, que puede estar ante el último año de su carrera deportiva. El francés, de 37 años, ha caído fuera del 'top 100' por primera vez en dos décadas y, de no ser por la invitación que no le negará Roland Garros, podría estar ante su último Grand Slam. No debería ser obstáculo Gasquet, que además trae buen recuerdo a Alcaraz, ya que a él le ganó el primer título de su carrera en Umag 2021.
Publicidad
El Abierto de Australia es uno de los pocos rincones del tenis que aún no conoce a Carlos Alcaraz en plenitud. Sus dos primeras apariciones en este torneo, en 2021 y 2022, fueron previas a su gran explosión y por eso su registro apenas refleja una segunda y una tercera ronda como resultados en estas pistas.
Noticia relacionada
Enric Gardiner
Una lesión en el muslo de la pierna derecha le apartó de presentarse al Abierto de Australia la temporada pasada como el número uno del mundo y le restó la posibilidad de jugar uno de los cuatro Grand Slams. «He sumado más puntos este año, pese a jugar un Grand Slam menos», recordó el murciano en el final de la campaña pasada, poniendo los ojos sobre un torneo que solo Rafa Nadal ha ganado para España.
Publicidad
Este año Alcaraz aparece como el segundo favorito, con la intención de desquitarse de lo ocurrido en el US Open (semifinales perdidas ante Daniil Medvedev) y la Copa de Maestros (semifinales perdidas ante Djokovic). Al de El Palmar se le hizo cuesta arriba la parte final del curso pasado y pagó los esfuerzos del resto del año. Ha tenido algo más de un mes pare recuperarse, con vacaciones, entrenamientos y un puñado de exhibiciones. En los últimos veinte días, Alcaraz ha ganado a Roberto Bautista en su casa, a Casper Ruud en Melbourne y a Novak Djokovic en Arabia Saudí, mientras que ha perdido contra Alex de Miñaur en Australia.
No ha jugado ningún torneo previo al primer Grand Slam de la temporada, como Jannik Sinner y Medvedev, por ejemplo, pero su grado de implicación está presente. El sorteo, además, ha sido amable cn el murciano y debutará contra Richard Gasquet, que puede estar ante el último año de su carrera deportiva. El francés, de 37 años, ha caído fuera del 'top 100' por primera vez en dos décadas y, de no ser por la invitación que no le negará Roland Garros, podría estar ante su último Grand Slam. No debería ser obstáculo Gasquet, que además trae buen recuerdo a Alcaraz, ya que a él le ganó el primer título de su carrera en Umag 2021.
Publicidad
El serbio debutará contra la promesa croata Dino Prizmic, que viene de la fase previa, y a partir de ahí podría medirse contra Alexei Popyrin, Andy Murray, Ben Shelton y Stefanos Tsitsipas en su camino hasta la final.Sin el dos veces campeón (2009 y 2022) Rafa Nadal, que es baja por una rotura muscular sufrida en el preparatorio de Brisbane, otros candidatos a disputar la hegemonía de Djokovic son Sinner, con la final de Maestros y la Copa Davis como credenciales; Tsitsipas, finalista el año pasado, aunque su estado de forma es una incógnita total, y Medvedev, siempre en la terna en cada torneo sobre pista de cemento que se juegue.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.