Borrar
Juan Carlos Ferrero, entre Carlos Alcaraz González y Juanjo Moreno, escuchando a Carlos Alcaraz tras imponerse en tercera ronda de Wimbledon a Frances Tiafoe. AFP
Ferrero: «Lo de Alcaraz es algo fuera de este mundo que hay que valorar»
Tenis - Wimbledon

Ferrero: «Lo de Alcaraz es algo fuera de este mundo que hay que valorar»

«Sabemos cómo hay que intentar jugarle a Medvedev, pero el partido no será igual que el del año pasado», dice el técnico de Alcaraz

Miércoles, 10 de julio 2024, 20:40

Juan Carlos Ferrero, entrenador de Carlos Alcaraz, mantiene los pies en el suelo. Pero también sabe que ahora mismo su pupilo es el gran favorito para levantar este domingo la copa de campeón en Wimbledon. «Hay que intentar no pensar en el título porque hay rivales muy difíciles. Solo podemos pensar ahora en el siguiente partido [este viernes contra el ruso Daniil Medveded] y sería un error por su parte y por la de todos pensar en la final antes de jugar la semifinal. Lo más importante es que Carlos ya tiene un nivel natural muy alto y la gente tiene que jugar muy bien a cinco sets para ganarle, si él está a un nivel normal», explicó el valenciano ayer ante los medios españoles que cubren el torneo.

«La motivación ya la trae consigo. El hecho de jugar un Grand Slam, que son los torneos que más le motivan y los que más quiere ganar, es suficiente motivación. Hay que saber llevarle porque la frescura en Carlos es muy importante por el tipo de físico que tiene. Lo bueno de Carlos es que tiene 21 años, pero escucha y es muy disciplinado. Hace caso», confesó Ferrero.

El exnúmero 1 del mundo tiene buenas sensaciones de cara al duelo del viernes frente a Medveded, inesperado verdugo en cuartos de final del italiano Jannik Sinner. «Es cierto que el año pasado ganamos aquí a Daniil [Medveded], pero él nos ganó en el US Open. Él nos ganó en unas semifinales de un Grand Slam, y eso dice mucho de él. Creo que las derrotas no le afectan, sino que le sirven para intentar mejorar. Seguro que va a intentar algo diferente a lo del año pasado. Obviamente, los partidos previos a este influyen, porque vas conociendo las fortalezas y las debilidades de los rivales. Sabemos cómo hay que intentar jugarle a Medvedev, pero todos los partidos son diferentes como para pensar que va a ser igual que el del año pasado», señaló Ferrero, en alusión al triple 6-3 con el que Alcaraz despachó hace un año al tenista moscovita en las semifinales de Wimbledon, para citarse luego en una final que acabaría ganando frente a Djokovic.

Ferrero piropeó a su pupilo. «Lo de Alcaraz es algo fuera de este mundo que hay que valorar. Solo tiene 21 años y las cosas que está consiguiendo no son normales. Pero aquí no podemos relajarnos ni un momento. Nosotros vemos mucho más los peligros. Carlos ha ido de menos a más en el torneo, con jugadores complicados. Aquí, un Tiafoe, un Paul... son jugadores peligrosos que les gusta jugar rápido. El último día ya se vio que tuvimos que cambiar un poquito la táctica y jugar más despacio, porque a Paul, cuanto más rápido le jugabas, más rápido te la devuelve. Pero, en definitiva, las sensaciones son buenas», reconoció el de Ontinyent.

El ejemplo de Marc Márquez para no creerse imbatible

Carlos Alcaraz ha llegado ya a seis semifinales de Grand Slam con solo 21 años, algo que solamente está al alcance de algunos elegidos. «Son datos muy importantes, pero hay que ir al día a día. Esto no es automático. Luego tendremos que ir al US Open y otra vez volver a generar todo para intentar llegar de nuevo a este tipo de rondas. Lo más relevante es que él tiene un nivel natural muy alto. Pero aquí no hay nada automático. Podemos ver el gran ejemplo de Marc Márquez, lo que le pasó. Que venía ganando todo, tuvo una lesión y ahora lleva más de mil días sin ganar. Y está luchando por volver, un tío que es un fuera de serie absoluto», comentó Ferrero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Ferrero: «Lo de Alcaraz es algo fuera de este mundo que hay que valorar»