Tenis | Masters 1000 de Miami
Djokovic siente el aliento de Carlos AlcarazTenis | Masters 1000 de Miami
Djokovic siente el aliento de Carlos AlcarazLa gran oportunidad de Carlos Alcaraz. Tras su triunfo en Indian Wells, el murciano pisa los talones a Djokovic en la carrera por el primer puesto en el ranking de la ATP. Carlitos, que en 2022 se llevó el título en Miami cuando se impuso en la final al noruego Casper Ruud por 7-5 y 6-4, vuelve al Hard Rock Stadium con el objetivo de superar las semifinales del año pasado. En caso de ganar, el premio sería doble, ya que se quedaría a solo 280 puntos de Novak Djokovic en su pelea por el número uno del mundo.
Publicidad
El pupilo de Juan Carlos Ferrero viajó ayer por la tarde a Florida. Ya conoce su cuadro en el segundo Masters 1000 de la temporada y evita a Sinner y Medvedev hasta una previsible final. Alcaraz debutará el sábado contra el ganador del partido de primera ronda entre Aleksandar Vukic y Roberto Carballés. El primer cabeza de serie podría medirse a Alexander Zverev en semifinales, Hubert Hurkacz en cuartos y el estadounidense Ben Shelton en octavos.
Novak Djokovic ha renunciado a jugar este torneo. El serbio lleva sin aparecer por Miami desde 2019. En 2020 no se disputó por la pandemia, al de 2021 no acudió y en 2022 y 2023 no podía entrar en Estados Unidos por no estar vacunado de covid. Este año podía jugar, pero ha renunciado. Los motivos los hizo públicos en su cuenta de 'X': «En esta etapa de mi carrera estoy equilibrando mi agenda privada y profesional. Lamento no poder reunirme con algunos de los mejores y más apasionados fanáticos del mundo. ¡Espero competir en Miami en el futuro!», escribió el número uno de la ATP.
Carlos Alcaraz ya conoce el camino que necesitará superar si quiere conseguir el ansiado título que le permita unirse al club de los ganadores del 'Sunshine Double', el doblete junto a Indian Wells, torneo que ganó la semana pasada por segunda vez de manera consecutiva.
Solo unos pocos han logrado inscribir su nombre en este registro. El primero en lograrlo fue el tenista estadounidense Jim Courier en la temporada 1991. Justo un año más tarde llegaría el turno de Michael Chang. El siguiente fue Pete Sampras en 1994. Ese mismo año fue la primera vez que una mujer lo consiguió. Fue Steffi Graf que además luego repitió hazaña en 1996.
Publicidad
Un chileno como Marcelo Ríos sorprendió a todos con esta gesta en 1998. Tras el cambio de siglo el primer protagonista fue un Agassi que enamoró al público con su recital de tenis en 2001. Kim Clijsters logró el doblete en 2005. Roger Federer lo logró en tres ocasiones (2005, 2006 y 2017). Pero el tenista que más veces ha logrado esta gesta es el ausente este año Novak Djokovic que lo ha conseguido en cuatro ocasiones (2011, 2014, 2015 y 2016).
El tenista de El Palmar tiene posibilidad de convertirse en el primer español en lograr esta gesta. Lo puede conseguir en un año en el que alcanzar el número uno vuelve a ser un objetivo claro. Puede estar en su mano en la tierra batida, concretamente en el primero de los grandes torneos en arcilla en esta temporada. El Masters 1000 de Montecarlo puede dictar sentencia en lo que se refiere a un cambio en la cabeza del ranking mundial, ya que el murciano no jugó el año pasado en el Principado y por ello puede sumar hasta 1000 puntos, en caso de ganarlo. Dependiendo de sus resultados y de la labor de Djokovic, el actual número dos podría llegar de nuevo a la cima del tenis mundial.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.