ÁLVARO MIRALLES
MURCIA.
Jueves, 31 de marzo 2022, 00:52
A un mes escaso de cumplir los 19 años, ni el propio Carlos Alcaraz esperaba llegar a esta idílica situación en un periodo de ... tiempo tan corto. Y es que tres meses le han bastado para lograr, con creces, los objetivos marcados a principio de temporada: ser top- 15 y lograr un torneo ATP 500. Actualmente, y tras vencer a Stefanos Tsitsipas, el murciano es ya número 15 del mundo y en febrero logró llevarse el Río de Janeiro ATP ante el argentino Schwartzman. Pero el techo para el español no existe. La subida en el ranking puede ser mayor si sigue avanzando rondas en este Masters 1000 de Miami. De llegar a la final, Alcaraz tendría el puesto 13 asegurado y, si gana su primer Masters 1000, podría alcanzar el número 11 y convertirse en el primer español en levantar el título de Miami. Para conseguirlo debe vencer hoy a su próximo rival, Kecmanovic (48 de la ATP), en los cuartos.
Publicidad
Con una remontada histórica en el primer set y la determinación con la que se impuso en el segundo, Carlos Alcaraz derrotó al número 5 del mundo, Stefanos Tsitsipas, y consiguió así la mayor gesta de su corta carrera en el duelo de mayor talento, en cuanto a juego se refiere, de esta nueva generación de tenistas. Alcaraz deslumbró a un pabellón con ambiente de final, con siete juegos consecutivos ganados entre el final del primer set y el comienzo del segundo. Se trata de su victoria número quince de la temporada y la segunda que consigue ante un 'top 10' después de la obtenida frente a Berretini en Río de Janeiro el pasado febrero. Tras la victoria, el español declaró su estrategia para plantar cara a todo un top-5 «Stefanos es un jugador que busca en cada punto colocarse para golpear con su derecha, así que traté de golpear dos o tres reveses cruzados para, a continuación, cambiar y buscar el revés a la línea, para forzar su derecha en carrera. Él vive continuamente en esa zona de revés, cubriéndose ese golpe todo el tiempo, moviéndose para golpear de derecha, así que esta estrategia fue bastante importante. El revés a la línea me dio bastantes situaciones de ventaja»
15º es el puesto que tiene asegurado Alcaraz en el ranking ATP tras su victoria ante Stefanos Tsitsipas en la madrugada del miércoles. La subida puede ser mayor si sigue avanzando en el torneo.
180 puntos sumará el tenista de El Palmar si hoy gana al serbio Kecmanovic en cuartos de final, lo que le permitiría alcanzar el puesto 14 o el 13 si Hurkacz cae ante Medvedev en cuartos de final.
13º sería el puesto que tendría asegurado el murciano si se mete en la final. Podría ser el 11º de la ATP si se proclama campeón el domingo y Jannik Sinner no alcanza la final.
3.414 serían los puntos que sumaría Carlos Alcaraz si gana en Miami. Se quedaría a solo 26 de los 3.440 de Cameron Norrie, que cerraría el top-10.
Tras finalizar el Masters 1000 de Miami, Alcaraz regresará a España para disfrutar de un gran y merecido descanso antes de comenzar los campeonatos de tierra batida. Antes del grand slam de París, Alcaraz tendrá la oportunidad de escalando para adentrarse lo antes posible, mediante campeonatos como los de Montecarlo, Madrid, Roma o Barcelona, en el 'top 10' del ranking.
Cuando el encuentro apenas había comenzado y con Tsitsipas sacando en su segundo servicio, Alcaraz se sacó de la chistera uno de esos puntos que perdurarán en la memoria del mundo entero. Cuando parecía que era imposible devolver una bola que se iba tras tocar la línea de fondo, Carlos, de espaldas y por debajo de las piernas, logró realizar un globo antológico dejando a los aficionados boquiabiertos pero, cuando parecía que concluía entonces, el griego repitió la misma jugada pero sin éxito esta vez, ya que el español logró matar el punto que circuló por las redes segundos después.
Publicidad
Alcaraz todavía no ha concedido a sus rivales el placer de caer en un solo juego en los tres partidos que ha disputado en el Masters 1000 de Miami y Kecmanovic puede unirse a la lista en la que ya figuran Cilic, Fucsovic y, desde octavos de final, Tsitsipas. Pero esto no es algo casual ya que, de sus diecisiete enfrentamientos esta temporada, tan solo ha perdido siete.
En los cuartos de final se verá las caras contra Miomir Kecmanovic. El serbio es uno de los jugadores más en forma del torneo. Número 48 en el ranking ATP, Kecmanovic solo ha concedido seis derrotas en los veinticinco partidos disputados y llega tras eliminar al vigente campeón del Masters 1000 Indian Wells, y verdugo de Nadal, Taylor Fritz.
Publicidad
El ganador de esta eliminatoria se enfrentará ante el vencedor del partido entre dos 'top 10', por un lado el número 2 del mundo, Daniil Medvedev y, por el otro, el polaco Hubert Hurkacz, situado en la décima posición del ranking ATP. En la otra parte del cuadro, el vencedor del duelo entre dos jóvenes promesas como son Sinner y el argentino Cerundolo, se enfrentará ante Casper Ruud o el alemán Alexander Zverev.
Alcaraz consiguió su quinto triunfo ante un jugador situado entre los 10 primeros, en once partidos, y antes de cumplir 19 años. Antes de su triunfo en la madrugada del miércoles ante Tsisipas (5º), en 2021 derrotó al griego, entonces mejor tercera raqueta de la ATP, en el US Open; a Matteo Berrettini (7°), en Viena; al noruego Casper Ruud, (8º), en el ATP 250 de Marbella, y a Jannik Sinner (9°), en París-Bercy. Además, el pupilo de Juan Carlos Ferrero suma este año 12 victorias y una derrota. Esta buena racha incluye el título en Río de Janeiro, las semifinales en Indian Wells y los cuartos de final de Miami.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.