![Carlos Alcaraz ya es el tenista mejor pagado del mundo: 42,3 millones de dólares](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/23/1482294673.jpg)
![Carlos Alcaraz ya es el tenista mejor pagado del mundo: 42,3 millones de dólares](https://s2.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/08/23/1482294673.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Alcaraz bate récords dentro y fuera de las canchas de tenis. El murciano, que debuta el próximo martes en el US Open, saltó este viernes a las primeras páginas de los portales digitales tras conocerse la lista de los de los jugadores de tenis que más dinero han conseguido este año publicada por la revista 'Forbes'. El murciano es el que más ha ingresado, por delante de Djokovic, Sinner o Nadal.
Según la prestigiosa publicación estadounidense especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, los expertos en tenis creen firmemente que Carlos Alcaraz tiene ventaja fuera de la pista, ya que se calcula que unos 32 millones de dólares proceden de sus patrocinios (entre ellos Nike, Rolex y BMW), así como de una apretada agenda de apariciones y exhibiciones en las que se cree que le pagan 1 millón de dólares -o incluso 2 millones- solo por presentarse. En las canchas, tras sus triunfos en Indian Wells, Roland Garros y Wimbledon, también ha visto engordar sus cuentas.
246 millones de dólares
en los últimos 12 meses han ganado los diez tenistas mejor pagados. Muy lejos del récord de 343 millones de 2020, cuando entre Federer y Serena Williams sumaron 142.
En total, los 10 tenistas mejor pagados ganaron unos 246 millones de dólares en los últimos 12 meses. Eso está muy lejos del récord de 343 millones de dólares de 2020, cuando el ahora retirado Federer y Serena Williams ingresaron 142 millones entre los dos, pero el total representa un aumento del 26% respecto a los 196 millones de dólares de 2023.
Sin embargo, desde que se hizo profesional en 2003, Novak Djokovic ha acumulado un récord de 24 títulos individuales de Grand Slam. Pero por muchos títulos que haya ganado, nunca ocupó un puesto más alto que el número 2 en la lista de los jugadores mejor pagados de este deporte, hasta la retirada de Roger Federer en 2022. Al año siguiente, Djokovic se hizo finalmente con el primer puesto, con una suma combinada de 38,4 millones de dólares en ganancias dentro y fuera de la pista.
El serbio, que cayó ante Alcaraz en las dos últimas finales de Wimbledon pero se vengó en el partido por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, ha vuelto a ser el segundo en la lista de ganancias, con 37,2 millones de dólares, aunque sigue a la cabeza con 12,2 millones solo en premios.
Otro dato prometedor para el tenis es que la media de edad de los 10 primeros de este año es de 26 años, y solo Djokovic y Rafael Nadal (el sexto mejor pagado, con 23,3 millones de dólares), de 38 años, tienen menos de 20. Por otro lado, entre los 10 primeros hay cuatro mujeres, un poco menos que las cinco de 2023, pero otro recordatorio de que el tenis es el único gran deporte profesional en el que los atletas masculinos y femeninos están en una situación financiera comparable.
Alcaraz, como tenista que destaca en los torneos que se disputan en tierra batida, empezó a recibir comparaciones con Rafael Nadal al principio de su carrera. Las conexiones entre los dos jugadores se profundizaron este año cuando se enfrentaron en una exhibición en Netflix en marzo y formaron equipo en dobles en los Juegos Olímpicos de París en julio, y cuando Alcaraz se hizo con el trono de Nadal en en Roland Garros, el pasado mes de junio. Alcaraz, que también se colgó la medalla de plata olímpica en individuales y ahora es tercero en la clasificación mundial, es el favorito en las apuestas en el Abierto de Estados Unidos, que ya ganó en 2022 y que le daría tres grandes títulos este año natural. Netflix no se cansa: La plataforma planea estrenar una docuserie sobre él jugador de El Palmar el año que viene.
Por otro lado, John McEnroe analizó este viernes el cuadro masculino del US Open, sin dejar de abordar lo que espera de Carlos Alcaraz en el último grande del curso. «Es mi jugador favorito, me gusta la gente que puede hacer de todo», dijo la leyenda estadounidense, que también advirtió: «Dado todo lo que ha sucedido, emocionalmente, será un gran desafío para él ganar este torneo. ¿Cuánta gasolina le queda en el tanque?».
El actual número uno del tenis mundial, el italiano Sinner, dio un bajón este mes cuando se supo que había dado positivo por un esteroide prohibido en marzo y tuvo que renunciar al dinero del premio y a los puntos de clasificación que había ganado en el torneo de Indian Wells. Pero la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis descubrió que los bajos niveles en su sistema eran el resultado de una contaminación, y Sinner no se vio obligado a perderse ningún tiempo de la gira. Su victoria en el Abierto de Australia en enero, el primer título de Grand Slam para un italiano en 48 años, le lanzó al nº 1 de la clasificación de individuales en junio y ganó el Abierto de Cincinnati este mes para asegurar su puesto entre los favoritos del Abierto de Estados Unidos. Con sus patrocinadores fuera de la pista, ha ganado 26,6 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.