Carlos Alcaraz celebra un punto, este domingo contra Aliassime. Reuters

Tenis | Roland Garros

Carlos Alcaraz se suelta y barre a Félix Auger-Aliassime

El murciano sube el nivel en su mejor partido del año sobre tierra (6-3, 6-3 y 6-1) y se cita con Tsitsipás en cuartos de final

Domingo, 2 de junio 2024, 16:44

«Tengo tiempo para entrenar con los mejores jugadores, para jugar sets de práctica, y creo que me será muy útil para estar listo», avanzaba Carlos Alcaraz al aterrizar en París. La gira de tierra ha sido una tortura física y mental por su antebrazo, pero aquellas optimistas palabras empiezan al fin a convertirse en realidad. Después de una semana, se marchan las nubes de Roland Garros y también las dudas del murciano, que este domingo desarboló a Félix Auger-Aliassime (6-3, 6-3 y 6-1) en su mejor partido del año sobre tierra. Ya está en cuartos de final, donde se topará el martes de nuevo con Stéfanos Tsitsipás (3-6, 7-6, 6-2 y 6-2 a Arnaldi).

Publicidad

Aliassime, una promesa estancada que intenta reubicarse en la élite, fue la primera bestia negra de Alcaraz en el circuito ATP. Pero ya quedan muy atrás aquellos tiempos en los que dominaba 3-0 el cara a cara. Desde entonces, el murciano no ha vuelto a perder ni un set y este domingo, en su primer enfrentamiento sobre arcilla, dominó el juego en todos los sentidos. Nunca peligró la victoria.

A las condiciones de la superficie, favorables a Alcaraz, se sumaban los primeros rayos de sol de la semana. Por fin se abría el techo de la Philippe-Chatrier y se reducía la humedad, lo que impulsa el bote de la bola. «A mí me gusta un poquito más así», reconoció el murciano en Eurosport, más contento que en segunda ronda contra De Jong, cuando jugó preocupado por la carga que podía suponer para su antebrazo una pelota más hinchada.

Así que ni el viento que sopló en el Bois de Boulogne ni la agresividad inicial de Aliassime molestaron a Alcaraz. Los minutos en pista y las victorias le están permitiendo olvidar el dolor, recobrar la chispa en las piernas para llegar a bolas imposibles y, en definitiva, soltarse. Conforme fue entrando en calor, barrió con firmeza a Aliassime. Aunque el primer set fue más ajustado, en el segundo el murciano tuvo paciencia para conservar su saque, mostró más colmillo con las bolas de 'break' y su primera rotura marcó el desenlace del partido.

La concentración

Como se reclamó el mismo hace días, no perdió la concentración en ningún momento. «No ha habido altibajos y eso me alegra mucho», valoró tras el partido el murciano, que confirmó las buenas sensaciones del triunfo ante Korda y cometió solo 24 errores, frente a 34 'winners'. Crece la precisión con la dejada y el revés, pero la clave es que su derecha vuelve a correr, vital para consolidar una candidatura al trofeo que ya está tomando forma.

Publicidad

Alcaraz jugará el martes cuartos de final por sexto Grand Slam consecutivo, una racha que actualmente solo supera Novak Djokovic, pero no se conforma. «Hay que valorarlo, pero cuando no gano el título la sensación siempre es agridulce», admitió en rueda de prensa, donde también reconoció que prefiere jugar de día para recuperar mejor.

En la próxima estación, la última antes de una posible semifinal soñada contra Sinner, vuelve a aparecer Stéfanos Tsitsipás, igual que el año pasado. Los precedentes muestran un choque muy desequilibrado (5-0 para Alcaraz), pero el griego está resurgiendo en la gira de tierra, donde ha levantado el Masters 1000 de Montecarlo. Suficiente aviso para que Alcaraz no pierda el foco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad