Carlos Alcaraz posa con el trofeo de Indian Wells, con el Valle de Coachella al fondo. AFP
Tenis | Masters 1000

Carlos Alcaraz se abre tras revalidar Indian Wells: «Me costaba disfrutar en la pista»

«Mi familia, mi equipo, la gente cercana a mí me decía que lo que me pasaba era que no sonreía tanto como antes», admite el murciano sobre el bache de los últimos meses

Lunes, 18 de marzo 2024, 10:34

Vuelve a gobernar Carlos Alcaraz en el desierto de californiano, territorio predilecto que esta vez se ha convertido en un bálsamo. «Es difícil expresarlo con palabras, porque pasé unos meses realmente difíciles. Los dos últimos meses me costó encontrarme a mí mismo. No disfrutaba ... en la pista», admitió el murciano tras conquistar por segundo año consecutivo Indian Wells, el primer Masters 1000 de la temporada.

Publicidad

El título, el primero desde el inolvidable triunfo sobre Djokovic en Wimbledon, rompe una sequía más larga de lo normal para lo que acostumbra el murciano. Sin embargo, esa no es la razón que lo convierte en un triunfo reparador. «Significa mucho para mí levantar este trofeo porque he superado muchos problemas en la cabeza, muchos problemas físicos. Fue muy especial por eso, no porque no ganara un torneo desde Wimbledon. Para mí, eso no importa. Se trata de las sensaciones», valoró el pupilo de Ferrero, cuestionado en los últimos meses pese a su números de récord.

Sensaciones, emociones, disfrutar. Son palabras que definen el estilo de Alcaraz, lastrado en los últimos meses por dudas, presiones y problemas físicos. Demasiados obstáculos para un juego movido por la inspiración y que necesita un estado mental óptimo para fluir. «Al final del año no jugué bien, pero no importaba porque estaba disfrutando. Los últimos meses sí fueron difíciles porque no me encontraba a mí mismo. Me costaba disfrutar en la pista. Mi familia, mi equipo, la gente cercana a mí me decía que lo que me pasaba era que no sonreía tanto como antes».

A menudo se pierde la perspectiva porque ha experimentado de todo, pero Carlos Alcaraz aún es un chaval de 20 años en continuo aprendizaje y proceso de madurez. De estas semanas, se lleva una lección para futuros periodos de turbulencia: «No importa qué problemas tengas, si crees en ti mismo, tienes un muy buen equipo a tu alrededor, trabajas duro y todo puede cambiar».

100 semanas en el 'top 10'

El quinto Masters 1000, por tanto, entra en sus vitrinas como uno de los más importantes para Alcaraz, que vuelve a encontrar en Estados Unidos su oasis particular. Llegó a Indian Wells con molestias en el tobillo y sin la certeza de estar preparado para competir, pero sale con un cuarto trofeo de los últimos ocho grandes títulos que se han disputado (Grand Slams y Masters 1000) en el país.

Publicidad

La próxima cita estadounidense arranca ya esta semana en Miami, la número 100 de Carlos Alcaraz en el 'top 10' del 'ranking' ATP. Del total, lleva 80 entre los dos primeros escalones, donde se afianza por delante de Sinne. También traslada la presión al italiano, que batió al murciano el año pasado en la semifinal del torneo de Florida y le toca defender la final. Además, el murciano también podrá presionar a Novak Djokovic, baja en el torneo, antes de la gira de tierra de batida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad