Secciones
Servicios
Destacamos
Carlos Alcaraz (El Palmar, 21 años) no se perderá Roland Garros. Su círculo más cercano da por hecho que el tenista murciano estará en buenas condiciones para competir con ciertas garantías a partir del próximo 27 de mayo en el Grand Slam parisino. Estos días de reposo, en los que no está cogiendo la raqueta y está tratándose el brazo derecho para recuperarse al 100% de sus problemas en el pronador redondo, le están sentando de maravilla y en el equipo de trabajo que lidera Juan Carlos Ferrero son optimistas. Creen que dará tiempo incluso a que Carlitos haga algunos entrenamientos de calidad y recupere sensaciones en su derecha antes de viajar a París.
El entorno de Carlitos no alberga demasiadas dudas y, de hecho, la renuncia a participar en el Masters 1000 de Roma puede incluso venirle bien al joven jugador de El Palmar. Tenía que parar sí o sí. Tras perderse Montecarlo y Barcelona, lo aconsejable hubiera sido renunciar también a Madrid. Alcaraz forzó y acabó haciéndose más daño en ese antebrazo derecho que le está amargando la gira de tierra batida. Y después de perder en los cuartos de final ante el ruso Rublev se conoció que tiene un edema óseo en el pronador redondo del brazo derecho. Evidentemente, tocaba volver a parar. Y el objetivo es que estas dos semanas de descanso terminen de ser decisivas para que Alcaraz deje atrás esta nueva lesión.
AUX STEP FOR JS
Es la décima que sufre en el último año y medio, lo que empieza a ser preocupante para el número 3 del mundo. Lamentablemente, las ausencias de Alcaraz empiezan a ser una tónica habitual, y no una situación excepcional. Sus problemas físicos están volviéndose más recurrentes de lo deseable y ya hay quienes opinan que quizá el estilo de juego que le convirtió en una estrella, habitualmente agresivo, le puede estar pasando factura. ¿Jugar tan físico tiene consecuencias negativas? No está demostrado. Y posiblemente sin esa forma de jugar no sería tan especial.
Si está sano, Alcaraz es el mejor jugador de tenis del planeta. Y gusta tanto precisamente por su agresividad, potencia y ritmo de juego. ¿Tiene que cambiar eso para lesionarse menos? Difícil respuesta. Lo cierto es que el historial médico que atesora recién superada la veintena es alarmante. Sobre todo, porque son muchos problemas en distintas zonas de su cuerpo para un chico que acaba de cumplir 21 años.
Además, la mayoría de de dolencias de Alcaraz se han agolpado en los últimos 18 meses, justo después del gran cambio físico que dio el tenista murciano, quien ganó mucha masa muscular y dejó de ser un 'fideo'. En agosto de 2021, un desgarro abdominal llevó al jugador natural de El Palmar a retirarse del US Open en cuartos de final. En Roma 2022 (mismo torneo que ahora se ha perdido por la lesión en el antebrazo), el tobillo le obligó a renunciar. Lo mismo le pasó de cara a las ATP Finals 2022. En esa ocasión fue por culpa del abdominal.
Después, Carlitos no pudo ser de la partida en el Abierto de Australia 2023, a consecuencia de dolores musculares en la pierna. Una distensión de grado uno en el tendón de la corva (isquiotibiales) le llevó a perder la final de Río 2023 ante Cameron Norrie. Siguió en pista, pero no pudo pelear por un título que habría sido suyo si no se hubiera roto. Esta lesión le obligó a borrarse de Acapulco, con Montecarlo como siguiente evento al que no pudo acudir. Entonces, por problemas con los músculos tanto de la columna como de las manos.
Su última retirada de 2023 la afrontó en Basilea, debido a complicaciones en la parte baja de la espalda y en los pies. El tobillo volvería a darle guerra en 2024, porque tuvo que retirarse en el primer choque de Río al lesionárselo. Montecarlo, Barcelona y Roma no han podido tener en cartel a Alcaraz por sus dolores en el antebrazo, sin que todavía se sepa a ciencia cierta qué nivel podrá tener en París para disputar el segundo grande del curso.
En total, tenemos: un desgarro en el abdominal; una rotura en el semimembranoso de la pierna derecha; una distensión en los músculos isquiotibiales; una artritis en la mano izquierda; unas molestias musculares en la zona de la columna; una inflamación en el pie izquierdo; una fatiga en la zona lumbar; un esguince de tobillo derecho; unas molestias en el pronador redondo del antebrazo derecho y un edema en el pronador redondo del antebrazo derecho. 10 lesiones en 18 meses que dan que pensar.
Si nos fijamos en Rafa Nadal, que también se ha lesionado mucho en una carrera que ha sido prácticamente de supervivencia, comprobamos que los percances que arrastraba cuando tenía la edad de Alcaraz eran únicamente tres: una fisura en el codo derecho (2003), una fractura en el pie izquierdo (2004) y el síndrome de Müller-Weiss (2005). Eso sí, fueron lesiones importantes, ya que el balear tuvo que parar un mes, cuatro y cinco, respectivamente, por estos problemas físicos.
En el equipo de Alcaraz preparan con mimo la presencia del murciano en las pistas de Roland Garros. Pero el hermetismo es absoluto y nada se hará público hasta el último momento. Es lo habitual desde que Carlitos llegó a la élite. No hay filtraciones, poco se sabe sobre el estado físico del joven tenista y es el propio jugador, a través de un mensaje en sus redes sociales, quien acaba informando de si acude (o no) al siguiente torneo.
Alcaraz estuvo ayer en el Club de Campo de El Palmar entrenándose junto a sus preparadores físicos sin ningún rastro de la raqueta, en una sesión centrada únicamente en la prevención de lesiones y el entrenamiento físico. De esta manera, Alcaraz repite la fórmula que le permitió finalmente jugar en Madrid, cuando descansó de la raqueta en los días previos al torneo para curar su inflamación en el antebrazo.
Ahora tiene un edema y la idea es que el reposo y la fisioterapia terminen de curar esa lesión y pronto pueda coger de nuevo la raqueta y competir en París.
A tener en cuenta
7 lesiones distintas sufrió Carlos Alcaraz en 2023, el año que debía ser el de su consolidación en el circuito y acabó siendo un suplicio para él, debido a sus problemas físicos.
3 veces ha tenido que parar el tenista de El Palmar en este 2024, año en el que se ha perdido prácticamente toda la gira de tierra batida por sus problemas en el pronador redondo de su brazo derecho.
Queda aún mucha temporada por delante, pero echar un vistazo a la Race ATP nos muestra claramente lo poco que ha podido competir el murciano en las últimas semanas. Así, Alcaraz se ha visto desalojado del top-5 por un Andrey Rublev que acorta distancias con Zverev, Ruud y Medvedev, ya que Jannik Sinner sigue en otra esfera, muy por encima del resto de tenistas. Sería ahora mismo Álex de Miñaur quien marcaría el corte de clasificación para las ATP Finals 2024, con Novak Djokovic en duodécima posición.
No obstante, el serbio está recuperando su mejor nivel estos días en Roma. Ya está en tercera ronda (hoy se mide al chileno Alejandro Tabilo) e incluso ha recuperado el buen humor. Ayer sorprendió a todos los aficionados, ya que se presentó a firmar autógrafos dotado de un caso de ciclista por encima de la gorra de tenis. Fue su genial reacción al incidente ocurrido al finalizar su partido del viernes ante Moutet, cuando una botella de aluminio se escurrió de la mochila de un fan e impactó en la cabeza del número uno mundial, como así se pudo demostrar con el vídeo íntegro del suceso. El serbio se aplicó hielo evitando la inflamación y regresó este sábado al Masters 1000 ATP de Roma sorprendiendo por la medida drástica que tomó tras el botellazo. Se puso un casco de ciclista y la gente se partió de risa al verlo llegar.
En cuanto al resto de la jornada de ayer en el Foro Itálico, el heleno Stefanos Tsitsipas reaccionó a tiempo para evitar una temprana derrota ante Jan-Lennard Struff (6-7, 6-4 y 6-4). Su próximo rival en la capital italiana será Cameron Norrie. Además, el ruso Daniil Medvedev comenzó la defensa de su corona de la mejor forma posible, venciendo a Jack Draper con un marcador de 7-5 y 6-4, para acumular ya 100 triunfos en categoría de Masters 1000 y citarse con Hamad Medjedovic. Quien también avanzó en el cuadro principal fue Alex De Miñaur, quien superó sin problemas a Roberto Carballés por 6-3 y 6-2.
Mal día también para otro español, Alejandro Davidovich, pues caía ante Hamad Medjedovic por 7-6 y 6-4 y tras un disputadísimo primer set. La gira de tierra del malagueño está siendo muy pobre. Y la buena noticia del sábado llegó en el cuadro femenino, ya que Paula Badosa eliminó a la rusa Diana Schnaider (5-7, 6-4 y 6-4) y demostró que está en el camino para su recuperación total. Se enfrentará en la cuarta ronda a la estadounidense Coco Gauff.
«Parece difícil. Todavía no lo sé. Él [Carlos Alcaraz] se lesionó en Madrid y yo antes no tenía la condición física suficiente. Parece difícil porque no hay muchos torneos por delante que podamos jugar juntos antes de los Juegos». Con estas palabras puso ayer en duda Rafa Nadal su posible participación junto a Carlos Alcaraz en el torneo de dobles de París 2024, algo que para el tenista murciano es «un auténtico sueño». «Físicamente sigo teniendo algunos problemas, pero no los suficientes como para decir todavía que no jugaré en el torneo más importante de mi carrera. Espero estar en Roland Garros, pero el resto del calendario está por ver», añadió un Nadal que es muy prudente porque no sabe cómo responderá su cuerpo en las próximas semanas. Quiere estar en los Juegos Olímpicos de este verano, pero ahora mismo no está en disposición de comprometerse a nada. Alcaraz, por su parte, ha marcado como prioritaria su presencia en los Juegos Olímpicos de París.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.