Alvaro Miralles
Martes, 10 de mayo 2022
Tras conquistar Madrid y la sexta plaza en el ranking ATP, Carlos Alcaraz ya es presente y futuro del tenis español y murciano. Ayer fue recibido en San Esteban por el presidente López Miras, quien anunció que el próximo 9 de junio, el tenista de El Palmar se convertirá en la persona más joven en recibir la Medalla de Oro de la Región.
Publicidad
López Miras agradeció al tenista de El Palmar todo lo que está haciendo por la Región y destacó que «para ser un campeón hay que ganar un torneo, pero para hacer historia tienes que ganarte el corazón de la gente. Y tú estás haciendo historia».
El sexto mejor tenista del mundo volvió a mostrarse agradecido con quienes le siguen y están apoyando. Todavía tiene un largo camino por delante, pero Alcaraz, que ya es un ídolo de masas, sigue teniendo los pies en el suelo. «Soy una persona sencilla, mi familia y mi equipo son los que me tienen con los pies en la tierra, sigo siendo un chico de 19 años», dijo.
Ver fotos
El tenista de El Palmar se convertirá en la persona más joven en recoger la Medalla de Oro de la Región. Lo hará en el 40 aniversario de la más alta distinción que concede la Comunidad. Al respecto dijo que «para mí es un honor y siempre la llevaré conmigo en cada torneo y en cada país al que vaya». Pese a su fuerte irrupción en el tenis mundial en apenas un año, Alcaraz todavía no es consciente de lo que es capaz de ilusionar a los aficionados al tenis: «Me imaginaba un revuelo, pero no de tal magnitud».
El joven tenista agradeció a todos los murcianos el apoyo de estas últimas semanas. En este sentido, dejó claro que «aunque jugando esté centrado en el partido, en la final de Madrid se me ponía la piel de gallina cada vez que escuchaba aficionados gritar desde la grada 'Viva Murcia'».
Publicidad
De su tierra «Me siento muy orgulloso de ser español, pero sobre todo de ser murciano. A cada país al que vaya llevaré el nombre de El Palmar»
Escuela Alcaraz «No lo descarto, pero todavía me quedan muchos años para pensar en esas cosas»
La meta en Roland Garros «Mi objetivo es ganar en París; me veo capacitado para conseguir allí un Grand Slam»
Un rival al que enfrentarse «Me gustaría jugar con todos los tenistas que hay en el circuito porque de todos se aprende algo. Quizás me haría ilusión Roger Federer, porque es el único que me queda del 'Big Three'»
Y es que Carlos Alcaraz no se cansa de repetir que se está orgulloso de ser murciano, como así lo plasmó en una cámara de televisión tras vencer el domingo a Zverev en la final del Madrid Open. Ayer lo volvió a recalcar en San Esteban: «Me siento muy orgulloso de ser español, pero sobre todo de ser murciano. A cada país al que vaya llevaré el nombre de El Palmar, lugar donde he crecido. Es importante saber de dónde vienes».
Noticias Relacionadas
Los agradecimientos dieron paso al turno de preguntas y el tenista habló de su presente y de futuro en el circuito. El tenista de moda reconoció que para él es un orgullo ser noticia, «ya que no llevo más de un año, soy la novedad para todo el mundo y me siento muy contento por ello».
Publicidad
Después de escalar de manera abrupta en el ranking ATP hasta la sexta posición, el murciano explicó que no tiene ningún jugador favorito con el que competir próximamente. Al respecto dijo que «me gustaría jugar con todos los tenistas que hay en el circuito porque de todos se aprende algo. Quizás me haría ilusión Federer, porque es el único que me queda del 'Big Three'».
Vuelo a París el día 19 Carlos Alcaraz volará a París el jueves 19 de mayo con tiempo suficiente para adaptarse a las condiciones de juego antes de su debut. La primera jornada de competición en Roland Garros se disputará el próximo día 22.
Evita a los favoritos hasta los cuartos El mismo 19 de mayo se sortea el cuadro individual del Grand Slam parisino. Alcaraz, el sexto mejor jugador del mundo en la actualidad, es uno de los 32 cabezas de serie en liza y, por tanto, evitará a los favoritos hasta la tercera ronda. A partir de cuartos de final le podría tocar cualquiera de los aspirantes al título.
Alcaraz y Nadal, en el mismo hotel El tenista murciano y el resto de su equipo se alojarán en un hotel en el centro de París, pegado a los Campos Elíseos, en el que coincidirá con Rafa Nadal, al que derrotó el viernes pasado por primera vez en los cuartos del Mutua Madrid Open.
Es uno de los favoritos, junto a Rafa y Djokovic El pupilo de Juan Carlos Ferrero, uno de los tenistas más en forma del momento, aparece como uno de los favoritos al título en la capital francesa, junto al balear Rafa Nadal y el serbio Novak Djokovic. Carlos Alcaraz ha conseguido cuatro títulos en la presente temporada y es, además, el tenista con más victorias en 2022. Pero lo más llamativo es que en esos cuatro torneos ganados, dos de categoría ATP 500 y dos Masters 1000, no ha perdido ni un solo set.
Jugará en Queen's para preparar Wimbledon Carlos Alcaraz jugará un solo torneo oficial, el Open 500 de Queen's, del 13 al 19 de junio, para preparar Wimbledon (del 27 de junio al 10 de julio), un certamen que le gusta y le atrae especialmente por su elegancia.
Con Roland Garros en mente, Carlos Alcaraz estará unos días recuperándose de sus molestias de tobillo y preparándose para el mayor reto de su carrera: lograr un Grand Slam. «Creo que mi objetivo es conseguir Roland Garros; me veo capacitado para ganarlo». También habló sobre el problema en el tobillo que le ha impedido viajar a Roma para ponerse a punto antes de viajar a París. «La clave es aparentar que no estás mal, aunque la realidad es que después de los partidos tan exigentes que he jugado, toca trabajar para llegar a los torneos de la mejor manera posible».
Publicidad
Alcaraz ha conseguido en apenas unos meses crear una marca personal a la altura de los más grandes. Es por ello que la comparativa con Rafa Nadal, uno de los mejores jugadores de la historia e ídolo del joven tenista murciano, es inevitable. «Si te comparan con Nadal es porque estás haciendo las cosas bien. Pero compararte con él no es bueno, ya que es el jugador con más grandes títulos de la historia». 'Charlie', como le gusta que le llamen, quiere escribir su nombre en lo más alto y, como recalcó en San Esteban, «no me considero el nuevo Nadal. Soy el nuevo Carlitos». Pues el nuevo Carlitos no se pone límites y no descarta convertirse en el mejor tenista del mundo en los próximos años: «Si sigo trabajando así, creo que me veré como el número uno».
Tras su comparecencia ante los medios, Carlos Alcaraz tuvo tiempo para estar con los futuros tenistas de la Región y aficionados al tenis, para hacerse fotos y firmar autógrafos. No quiso dejar la oportunidad de dedicarles unas palabras de motivación: «Tenéis que tener claro que lo primero son los estudios y lo segundo es disfrutar del tenis».
Publicidad
Por otro lado, Djokovic ganó ayer al ruso Aslán Karátsev (6-3 y 6-2) en el Masters 1000 de Roma. Nadal se mide hoy al estadounidense John Isner.
Promesas del tenis regional esperaron en la puerta del Palacio de San Esteban a su nuevo ídolo. Tras su comparecencia ante los medios de comunicación, Carlos Alcaraz tuvo tiempo para los más pequeños, que esperaban ansiosos la oportunidad de que su ídolo les firmase una pelota, una camiseta o sus zapatillas de juego. Decenas de jóvenes aprendices de diferentes escuelas de tenis de toda la Región de Murcia se dieron cita para poder compartir tiempo con su mayor referente tenístico en la actualidad. Fue el caso de Javier Caballero (11 años), del Real Murcia Club de Tenis, quien tuvo la oportunidad de decirle a Carlos: «Me encanta cómo juegas al tenis y enhorabuena por todo». Para Javier, como para cada vez más gente aficionada a la raqueta, «Alcaraz es el mejor tenista del mundo».
Javier Hernández, también jugador del club de tenis de la capital murciana, de 10 años, también estuvo presente en la recepción a Carlos Alcaraz y tuvo la suerte de que el sexto mejor jugador del mundo le firmara su camiseta. «Quiero ser como él de mayor. Si pudiese se lo diría», dijo emocionado Javier.
Miguel Urionabarrenechea de 12 años y del mismo club, acudió equipado con la indumentaria del MCT. Dice que no se lo pensó dos veces acudir a San Esteban para que Alcaraz le firmase una pelota. «Para mí Carlos Alcaraz es un máquina, quiero ser como él».
En apenas un año, el pupilo de Juan Carlos Ferrero ha sido capaz de lanzar su carrera de manera estratosférica y con una precocidad digna de los más grandes. Por ello, los más pequeños quieren seguir los pasos del que se ha convertido en su nuevo ídolo y, si nada se tuerce, lo seguirá siendo por mucho tiempo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.