Secciones
Servicios
Destacamos
El italiano Jannik Sinner continúa en lo más alto del 'ranking'mundial de la ATP y aumenta su ventaja tras ganar este pasado lunes en la final del Master 1000 de Cincinnati, donde no participó Novak Djokovic (2º), que defendía título. Mientras que el italiano sigue sumando, el serbio no disputó este torneo tras su oro olímpico en París y perdió así los 1.000 puntos del año pasado. Se encuentra a más de 2.300 de su joven rival, según la nueva clasificación ATP publicada ayer.
A menos de una semana del US Open, donde también defenderá título, Djokovic, de 37 años, tiene al murciano Carlos Alcaraz pisándole los talones, les separan tan solo cien puntos y al alemán Zverev (4º) a muy poca distancia.Alcaraz, tercero del ranking ATP, será también el tercer cabeza de serie en el cuadro del US Open que se sortea mañana.
1. Jannik Sinner (ITA) 9.760 pts.
2. Novak Djokovic (SRB) 7.460
3. Carlos Alcaraz (ESP) 7.360
4. Alexander Zverev (GER) 7.035
5. Daniil Medvedev (RUS) 6.275
Finalista en Cincinnati, el estadounidense Frances Tiafoe, 26 años, escaló siete plazas y vuelve a formar parte del Top 20. Su compatriota Ben Shelton, 21 años, obtiene la mejor clasificación de su carrera al ocupar el puesto 13.
Por otro lado, Jannik Sinner, que dio positivo en dos ocasiones en el torneo de Indian Wells por consumo de clostebol, una sustancia que mejora el rendimiento deportivo y que está prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), evitará una suspensión al tratarse de un error «no negligente» de un miembro de su equipo. Sin embargo, Sinner, que llegó a semifinales del torneo estadounidense, donde cayó ante Carlos Alcaraz, perderá los puntos y el dinero ganados.
Los hechos ocurrieron durante la disputa de Indian Wells, en marzo de este año, cuando la ITIA, la agencia contra la corrupción en el tenis, encontró en el cuerpo de Sinner unos niveles bajos de clostebol, una sustancia famosa por utilizarse en el dopaje de Estado de Alemania del Este en las décadas de los 60 y 70.
El italiano recurrió ambas pruebas y, pese a ser suspendido automáticamente por dopaje, un tribunal independiente determinó que pudiera seguir jugando hasta que se determinara el veredicto de la investigación. Una sanción por dopaje podría haber supuesto cuatro años de inhabilitación para Sinner. Lo que ha trascendido es que uno de los fisioterapeutas de Sinner, Umberto Ferrara, compró un spray llamado Trofodermin en febrero, sin darse cuenta de que contenía clostebol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.