Borrar
Carlos Alcaraz patea una bola de tenis gigante, en el Arthur Ashe Kids' Day, en Nueva York. AFP
Carlos Alcaraz: «Llego al US Open con muchas ganas, la derrota de Cincinnati ya está olvidada»
Tenis

Carlos Alcaraz: «Llego al US Open con muchas ganas, la derrota de Cincinnati ya está olvidada»

El murciano, que se retiró el sábado del entrenamiento por la torcedura de su tobillo derecho, se estrena en el último Grand Slam del año sin apenas rodaje en pista dura

LA VERDAD

Lunes, 26 de agosto 2024, 07:25

Carlos Alcaraz afronta la última gran batalla del año en el Abierto de Estados Unidos frente a Novak Djokovic, el vigente campeón, y Jannik Sinner, protagonista de un enorme escándalo por el doble positivo del que fue absuelto.

Alcaraz y Sinner, los jóvenes jefes del circuito, se han repartido triunfos en los tres anteriores torneos de Grand Slam de la temporada, pero el insaciable Djokovic se presentará hoy en Nueva York reactivado por su victoria en los Juegos Olímpicos de París.

Al murciano, en cambio, el US Open puede servirle para resarcirse de su decepción olímpica y para coronar 2024 como el mejor año de su fulgurante carrera. Con sus éxitos en Roland Garros y Wimbledon, la joya de El Palmar ambiciona un tercer título grande consecutivo a sus 21 años. La oportunidad se le presenta además en Nueva York, un escenario muy especial después de que en 2022 abriera allí su vitrina de cuatro Grand Slams.

Carlitos espera recuperar la magia de sus memorables noches neoyorquinas y olvidar la derrota en las Olimpiadas y la que sufrió pocos días después en su estreno en el Masters 1000 de Cincinnati, jornada en la que, por primera vez se le vio destrozar una raqueta tras golpearla violentamente contra la pista.

Un torneo especial

«A cada torneo que voy quiero ganar y el US Open es un torneo muy especial para mí. Tengo muchísimas ganas pero no por lo que pasó en Cincinnati, eso ya lo tengo borrado», aclaró Alcaraz, que el sábado se retiró de un entrenamiento por una torcedura de tobillo de la que esperaba recuperarse completamente para su debut.

Alcaraz sólo se encontraría con Djokovic si ambos alcanzan la final, pero antes podría afrontar unas explosivas semifinales contra su gran rival generacional, Sinner.

Refiréndose al incidente del sábado cuando entrenaba con el argentino Francisco Cerúndolo, el pupilo de Juan carlos Ferrero dijo ayer en rueda de prensa que «simplemente detuve mi entrenamiento por precaución. No me sentía bien ni lo suficientemente cómodo como para seguir entrenando por si pudiese empeorar».

Carlitos rebajó las alarmas desatadas en las últimas horas hasta casi apagarlas del todo: «Estaba enfadado porque no quería dejar de entrenar, también para respetar a Cerúndolo, porque quiero entrenar, mejorar y jugar. El tobillo no me preocupaba, estoy seguro de que estaré al cien por cien», remarcó.

Otra cosa que no le preocupa demasiado al campeón de cuatro Grand Slams es llegar a Nueva York sin demasiados partidos en pista dura. Desde la plata olímpica el 5 de agosto, Alcaraz solo jugó un partido en el Masters 1000 de Cincinnati, derrota en el estreno contra Gael Monfils. «Bueno, a mí no me importa. Obviamente, me hubiera encantado tener más partidos en mi haber en pista dura antes de este US Open, pero no me afecta en absoluto. Si miro un poco hacia atrás, sé que, por ejemplo, de cara a Roland Garros, no jugué demasiados partidos en tierra y fue un resultado bastante bueno, y luego en Wimbledon, lo mismo. No quiero pensar que va a ser lo mismo, pero no me preocupa no tener demasiados partidos en pista dura», añadió.

«Si han dejado que Jannik Sinner siga jugando, es por algo»

Carlos Alcaraz también habló ayer en ruda de prensa sobre el caso Jannik Sinner, su rival por el título en el US Open y número 1 del mundo, que dio positivo por una sustancia dopante en marzo y por la que no fue castigado ni apartado. «Es un momento realmente difícil para él, eso seguro. Es complicado y en inglés va a ser difícil para mí explicarme, pero lo intentaré. Creo en un deporte limpio y estoy bastante seguro de que hay muchas cosas que no sabemos dentro del equipo, pero si dejaron que Jannik siguiera jugando es por algo. Le dijeron que era inocente, eso es todo lo que sé y es todo de lo que puedo hablar», zanjó el murciano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carlos Alcaraz: «Llego al US Open con muchas ganas, la derrota de Cincinnati ya está olvidada»